• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
miércoles, julio 9, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Internacional

Incendios de bosque boreales, un círculo vicioso que aumenta el cambio climático

Por: Redacción
marzo 2, 2023
En Internacional, Portada
0
Incendios de bosque boreales, un círculo vicioso que aumenta el cambio climático
971
Vistas
ComparteComparteComparte

Los incendios en el bosque boreal, el anillo verde que rodea el Ártico, vienen en aumento desde hace dos décadas, con un punto alto en 2021, año en que estos fenómenos emitieron más CO2 desde que se tiene registro, advierte un estudio publicado este jueves.

Estos incendios son alimentados por condiciones más secas y cálidas causadas por el cambio climático, y al ser causantes de la liberación de gases de efecto invernadero contribuyen a su vez al calentamiento global, en un círculo vicioso.

El bosque boreal, que se encuentra principalmente en Siberia, el norte de Canadá y Alaska, es el área silvestre más grande del mundo, pero hasta ahora no ha recibido la misma atención que la selva tropical, destaca el estudio.

Sin embargo, libera entre 10 y 20 veces más carbono por de área quemada que otros ecosistemas.

En 2021, los incendios boreales emitieron nada menos que 480 millones de toneladas de carbono, lo que equivale a 1.760 millones de toneladas de CO2, un récord en las mediciones que se vienen realizando desde el año 2000.

Esas emisiones representaron aproximadamente el doble de las atribuidas ese mismo año a la aviación o las relacionadas con los combustibles fósiles de Japón, el quinto país más contaminante.

Los incendios, dijo a la AFP Bo Zheng, autor principal de esta investigación, publicada en la revista Science, “aumentan la concentración de CO2 en la atmósfera y contribuyen al calentamiento global”, lo que a su vez acrecienta “la probabilidad de incendios devastadores en el futuro”.

“Alza significativa”

En 2021, los incendios forestales boreales representaron el 23% de las emisiones globales provocadas por los incendios, contra 10% de promedio anual habitual.

Los investigadores explican esta “anomalía” por las sequías que se produjeron ese año en el norte del continente americano y en Eurasia.

Para sus estimaciones, los científicos recurrieron a un nuevo método.

No se basaron, como lo hacían antes, en datos satelitales que evalúan visualmente las áreas quemadas, cuya resolución no es lo suficientemente precisa, sino en datos de un satélite que observa directamente el monóxido de carbono (CO) en la atmósfera, que tiene una vida útil más corta que el CO2, dijo en rueda de prensa Philippe Ciais, coautor del estudio e investigador de la Universidad de París-Saclay.

El monóxido de carbono emitido por los incendios tiene distribuciones espaciotemporales distintas de otras fuentes, lo que permite su identificación.

El estudio determinó “una importante tendencia al alza de las emisiones sobre la región boreal”, concentradas en julio y agosto.

Multiplicación de rayos

El Ártico se está calentando mucho más rápido que el resto del planeta.

Este fenómeno “aumenta el déficit hídrico del suelo, lo que acrecienta la evaporación y la humedad del aire y genera más rayos. Todo ello conlleva un mayor riesgo de incendios”, detalló Bo Zheng.

En general, alrededor del 80% del carbono liberado por los incendios forestales es reabsorbido por la vegetación, que vuelve a crecer en la temporada siguiente.

Pero el 20% permanece en la atmósfera, contribuyendo a la acumulación de CO2.

Además, cuanto más se multiplican los incendios, menos tiempo tiene la vegetación para volver a crecer, y es posible que una parte cada vez mayor de estas emisiones no vuelva a ella.

“Este estudio contribuye al creciente cuerpo de evidencia que indica que los incendios forestales y de tundra se están volviendo más grandes y frecuentes en latitudes más altas del hemisferio norte”, dijo David Gaveau, un investigador de los incendios forestales que no formó parte de este trabajo.

“Es preocupante”, alertó.

Según Steve Davis, otro coautor del estudio, la situación se está monitoreando “muy de cerca” en estas regiones.

Otras investigaciones han sugerido que podría tener sentido, “en términos de dólares por tonelada de CO2 evitada, enviar bomberos para apagar estos incendios”, en lugar de dejar que ardan como se hace ahora, apuntó.

Sea como fuere, “no podemos permitirnos no preocuparnos por estos estudios naturales”, clamó Philippe Ciais.

Tags: FeaturedPrincipal
Publicación Anterior

Diego Cocca lanza su primera convocatoria como DT de la Selección Mexicana

Siguiente Publicación

Advierten sobre trata de menores en Ley de Igualdad Sustantiva

Siguiente Publicación
Advierten sobre trata de menores en Ley de Igualdad Sustantiva

Advierten sobre trata de menores en Ley de Igualdad Sustantiva

Lo Último

Ska & Rocksteady Weekend: La comunidad del ritmo se cita otra vez en la CDMX este fin de semana en el Nasty Zombie Diner

Ska & Rocksteady Weekend: La comunidad del ritmo se cita otra vez en la CDMX este fin de semana en el Nasty Zombie Diner
Por: Redacción
julio 9, 2025
0

SKA & ROCKSTEADY WEEKEND se llevará cabo los días 11, 12 y 13 de Julio en el Zombie Diner, en...

Read more

Sabo Romo e invitados celebran «10 años de Rock en tu idioma» en el Auditorio Nacional

Sabo Romo e invitados celebran «10 años de Rock en tu idioma» en el Auditorio Nacional
Por: Redacción
julio 9, 2025
0

*Con la participación de Héctor Quijada y Rosa Adame de La Lupita, Sergio Santacruz y Humberto Calderón de Neón, Arturo...

Read more

Netanyahu tras su reunión con Trump: Estamos decididos a lograr todos nuestros objetivos

Netanyahu tras su reunión con Trump: Estamos decididos a lograr todos nuestros objetivos
Por: Redacción
julio 9, 2025
0

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo anoche en un videomensaje que Israel está decidido a lograr todos sus «objetivos»...

Read more

El papa León XIV recibe a Zelenski en Castel Gandolfo

El papa León XIV recibe a Zelenski en Castel Gandolfo
Por: Redacción
julio 9, 2025
0

El papa León XIV ha recibido este miércoles al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en su residencia estival de Castel...

Read more

Chubascos y lluvias fuertes en gran parte del país

Se esperan monzón seguirá provocando lluvias en gran parte del país
Por: Redacción
julio 9, 2025
0

Para este martes 9 de julio de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica un día con lluvias intensas, vientos...

Read more

Presidenta de la SCJN se reúne con Hugo Aguilar, ministro presidente electo

Presidenta de la SCJN se reúne con Hugo Aguilar, ministro presidente electo
Por: Redacción
julio 8, 2025
0

La tarde de este martes se reúnen la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ministra...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In