• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
viernes, junio 20, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Portada

Presentan alternativa eficaz y segura que evita complicaciones causadas por hiper inflamación en pacientes con COVID-19

Por: Redacción
agosto 29, 2022
En Portada, Salud
0
Presentan alternativa eficaz y segura que evita complicaciones causadas por hiper inflamación en pacientes con COVID-19
978
Vistas
ComparteComparteComparte
  • El colágeno tipo I polimerizado, demostró eficacia clínica en el tratamiento y control de la hiper inflamación en pacientes con COVID-19.
  • Fibroquel podría modificar la fibrosis post neumonía, evitando que el paciente desarrolle las secuelas fibróticas, sin producir efectos adversos.

La farmacéutica Aspid Pharma, realizó un estudio clínico que demostró grandes beneficios en la administración intramuscular de colágeno polimerizado tipo I (Fibroquel) en pacientes con COVID-19, el cual logró acelerar la recuperación de los pacientes y evitó la tormenta de citocinas, es decir, la hiperinflamación causante de complicaciones como síndrome de insuficiencia respiratoria aguda, destrucción celular masiva del pulmón y como posible secuela, fibrosis pulmonar.

La Doctora Hilda Adriana Castro-Rocha autora del artículo de investigación: Seguridad y eficacia de Fibroquel® (Colágeno Tipo I Polimerizado) en pacientes ambulatorios adultos con COVID-19 moderada: un estudio abierto, publicado en el Journal of Anesthesia and Critical Care, comentó que el objetivo de su estudio fue evaluar la seguridad y el efecto clínico de la administración intramuscular del colágeno polimerizado tipo I, en pacientes adultos ambulatorios con COVID-19 moderada a severa.

Los resultados mostraron que los pacientes mejoraron significativamente en la saturación de oxígeno y se redujo la duración de los síntomas, así como la inflamación sistémica condicionada por la presencia del virus en el organismo. La Doctora Castro-Rocha explicó que el ensayo abierto reclutó a pacientes adultos con diagnóstico confirmado de COVID-19, entre junio y septiembre de 2020, mientras que la fecha final de seguimiento fue el 4 de noviembre de 2020. Cabe mencionar que este grupo tenía condiciones coexistentes como diabetes (25%), insuficiencia cardiaca y asma (20%), sobrepeso (35%) y obesidad (10%). Algunos de estos pacientes tenían ya un curso grave cuando buscaron la atención médica derivado de las circunstancias que en ese entonces se vivía en el país.

“Los primeros estudios del coronavirus encontraron que la hospitalización ocurre con mayor frecuencia entre los 8 y 10.5 días del inicio de los síntomas leves a moderados. Por ello, el trabajo con un grupo de investigadores los llevo a la necesidad urgente de brindar un tratamiento modulador de la inflamación para mitigar la lesión inflamatoria a órganos en la neumonía viral y evitar que llegaran a un estado de gravedad”, encontrando que este fármaco además de resultar eficaz en la modulación de la inflamación no inmunosuprime a los pacientes y no generó eventos adversos, comentó.

Los pacientes recibieron por vía intramuscular 1,5 mililitros (ml) de Fibroquel, (12,5 mg de colágeno) cada 12 horas durante 3 días y luego cada 24 horas durante 4 días. Además, como tratamiento asociado, solo se permitió el uso de paracetamol, ácido acetilsalicílico y anticoagulantes cuando el paciente así lo requería. Cabe destacar que ningún paciente presento secuelas y todos se reincorporaron a sus actividades a los 14 a 21 días posteriores al inicio del tratamiento.

La Dra. Castro puntualizó que la investigación terapéutica actual se ha centrado en el desarrollo de nuevos tratamientos inmunomoduladores para controlar la producción de citocinas (hiperinflamación) y que mantienen grandes expectativas en el comienzo de la fase 3 del estudio con Fibroquel, medicamento con más de 20 años de posicionamiento en el mercado.

“Para evitar complicaciones en la atención médica, visitas a urgencias y, en el peor de los casos, hospitalizaciones, sugerimos que el tratamiento con Colágeno Polimerizado Tipo I sea de manera temprana, así se podría prevenir el deterioro de los pacientes por hiperinflamación, prolongación en la duración de los síntomas y las posibles secuelas. Las potenciales ventajas del colágeno tipo I polimerizado para el tratamiento sintomático de COVID-19 en pacientes ambulatorios incluyen: seguridad, bajo costo y administración intramuscular”, finalizó la Dra. Adriana Castro.

Tags: Covid.19FeaturedFIBROQUELinfeccionesinvestigaciónPrincipaltratamientos innovadores
Publicación Anterior

Esto sabemos del por qué la NASA canceló el lanzamiento del megacohete Artemis 1

Siguiente Publicación

Senado, atento a resultados del diálogo económico entre México y Estados Unidos: Ricardo Monreal

Siguiente Publicación
Senado, atento a resultados del diálogo económico entre México y Estados Unidos: Ricardo Monreal

Senado, atento a resultados del diálogo económico entre México y Estados Unidos: Ricardo Monreal

Lo Último

MÉXICO SALSA FESTIVAL: UN CANTO DE AMOR, RITMO Y LEGADO PARA LOS VERDADEROS SALSEROS

MÉXICO SALSA FESTIVAL: UN CANTO DE AMOR, RITMO Y LEGADO PARA LOS VERDADEROS SALSEROS
Por: Redacción
junio 20, 2025
0

*Los primeros mil registros recibirán un precio especial de lanzamiento a través del enlace http://bit.ly/4ldVx9S *Más info en las cuentas...

Read more

ATERCIOPELADOS PROTAGONIZA UN CONCIERTO SILENTE HISTÓRICO EN LA PLAYHAUS DE TOTALPLAY

ATERCIOPELADOS PROTAGONIZA UN CONCIERTO SILENTE HISTÓRICO EN LA PLAYHAUS DE TOTALPLAY
Por: Redacción
junio 20, 2025
0

La tarde del jueves se convirtió en un hito inolvidable para la historia del rock latinoamericano cuando Aterciopelados, la mítica...

Read more

El Tri confirma nueva fecha de su show Simplemente Sinfónico en el Auditorio Nacional

El Tri confirma nueva fecha de su show Simplemente Sinfónico en el Auditorio Nacional
Por: Redacción
junio 20, 2025
0

Después de más de un año recorriendo la República Mexicana con su gira Y Todo Por El Rocanrol, que culminó...

Read more

Shakira reafirma su reinado: Suma un show más en CDMX y lleva su gira a Veracruz

Shakira reafirma su reinado: Suma un show más en CDMX y lleva su gira a Veracruz
Por: Redacción
junio 20, 2025
0

Shakira anuncia su 12ª fecha en el Estadio GNP Seguros el próximo 18 de septiembre y suma una nueva fecha...

Read more

Inglaterra vive su primera ola de calor del año; podría representar un riesgo para la salud

Inglaterra vive su primera ola de calor del año; podría representar un riesgo para la salud
Por: Redacción
junio 20, 2025
0

Reino Unido enfrenta su primera ola de calor del año, por lo que las autoridades británicas recomendaron a la población...

Read more

Inglaterra vive su primera ola de calor del año; podría representar un riesgo para la salud

Inglaterra vive su primera ola de calor del año; podría representar un riesgo para la salud
Por: Redacción
junio 20, 2025
0

Reino Unido enfrenta su primera ola de calor del año, por lo que las autoridades británicas recomendaron a la población...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In