• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
miércoles, diciembre 6, 2023
  • Login
Periodico Quintana Roo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico Quintana Roo
No Result
View All Result
Home Internacional

Horas decisivas en la COP27 tras acuerdo sobre fondo para daños por cambio climático

Redacción Por: Redacción
noviembre 19, 2022
En Internacional, Portada
0
Horas decisivas en la COP27 tras acuerdo sobre fondo para daños por cambio climático
958
Vistas
ComparteComparteComparte

La conferencia del clima de Egipto (COP27) entró en sus horas decisivas este sábado tras un acuerdo sobre uno de los puntos más importantes, un fondo de pérdidas y daños causados por el cambio climático.

Después de 24 horas de intensas negociaciones, “se ha alcanzado un acuerdo” sobre la creación de ese fondo específico dirigido a los países más vulnerables, indicó una fuente europea bajo anonimato.

“Siempre hay tiras y aflojas”, pero “hay esperanza de una resolución positiva”, añadió la ministra de Cambio Climático, Sherry Rehman.

La presidencia egipcia distribuyó a media jornada un nuevo borrador entre las casi 200 partes negociadoras, tras una noche de intensas discusiones, una vez vencido el plazo oficial de la conferencia el viernes.

El nuevo texto egipcio llegó después de un ultimátum europeo, que denunció lo que consideraba un “retroceso inaceptable”.

Según los europeos, la presidencia egipcia quería hacer retroceder el compromiso de los casi 200 países miembros de la COP de seguir reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que se conoce como el capítulo de mitigación en las negociaciones.

La UE prefiere “no tener un resultado que un mal resultado” anunció el vicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans.

“Una gran mayoría de las partes me indicaron que consideraban el texto equilibrado” y que “puede desembocar en un consenso”, replicó poco después el canciller egipcio, Sameh Shukri, que preside la COP27.

La mitigación es imprescindible para mantener en pie el objetivo de limitar el calentamiento del planeta en +1,5 ºC, fijado en el Acuerdo de París de 2015.

El nuevo borrador mezcla demandas de países desarrollados, principalmente Estados Unidos y la Unión Europea, y los reclamos de países en vías de desarrollo.

“Esperamos tener las dos cosas que harán de ésta una COP viable: el compromiso con 1,5 ºC, con decisiones claras, y el fondo”, explicó a la prensa en Sharm el Sheij la ministra colombiana de Ambiente, Susana Muhamad.

Pérdidas y daños

Los países del Sur más impactados por los desastres naturales llevaban reclamando ese fondo desde hace treinta años.

Y ese fue el tema dominante de la 27ª conferencia del clima de la ONU que se abrió el 6 de noviembre.

Las negociaciones se aceleraron después de que los europeos se abrieran a contemplar esa creación, a cambio básicamente de dos condiciones.

Primero, “ampliar la base de donantes”, es decir, integrar a aquellos países que se han convertido en grandes emisores, como China.

Y en segundo lugar, un compromiso fuerte y explícito en torno a la mitigación, para mantener ese objetivo de +1,5 ºC.

Esos vínculos entre un fondo de reparaciones, quién contribuye a ello y la mitigación de emisiones llegaron a paralizar las negociaciones, según diversas fuentes consultadas por la AFP.

“Parece que hay un acuerdo con los jefes negociadores de los grupos, pero esperamos el martillazo” que marcará el pacto final, declaró a AFP el jefe de la delegación jamaiquina, Matthew Samuda.

El representante chino, Xie Zhenhua, dijo que la participación de los países en desarrollo a ese fondo debe ser “voluntaria”.

Cuestiones entrelazadas

“Como se pueden ustedes imaginar, ninguno de los grupos podría decir que todos sus intereses están recogidos”, explicó Shukry.

“Hay insatisfacción en todas las partes, pero hay una vasta mayoría que apoya el texto”, insistió el canciller egipcio.

Shukry había recordado la víspera que todas las cuestiones estaban “entrelazadas”.

En la conferencias del clima de la ONU todas las decisiones deben ser consensuadas.

Estados Unidos no se ha expresado durante los debates, aunque estuvo activo en las salas de negociación, según las fuentes consultadas.

Los 100 mil millones anuales

Según el acuerdo de París de 2015, que sentó las bases del compromiso actual contra el cambio climático, la responsabilidad ante el cambio climático es común aunque diferenciada, es decir, que los países desarrollados deben contribuir mucho más en función de su historial de emisiones y uso de recursos naturales.

Entre los países en vías de desarrollo existe una considerable desconfianza por las promesas incumplidas.

En 2009, los países desarrollados prometieron que a partir de 2020 se desembolsarían 100.000 millones de dólares anuales para ayudar a los países pobres a adaptarse al cambio climático y a disminuir sus emisiones, y al mismo tiempo emprender la transición energética.

Y ese monto de 100.000 millones de dólares, que no ha sido completado, debe ser aumentado en principio a partir de 2025.

Tags: FeaturedPrincipal
Publicación Anterior

AMLO busca sobar su ego con una marcha: X. González

Siguiente Publicación

A proceso ‘El Panqué’, presunto jefe de plaza de La Familia Michoacana en Chicoloapan

Siguiente Publicación
A proceso ‘El Panqué’, presunto jefe de plaza de La Familia Michoacana en Chicoloapan

A proceso ‘El Panqué’, presunto jefe de plaza de La Familia Michoacana en Chicoloapan

Comentarios

Lo Último

Se incendia árbol de navidad en la explanada de Tlalnepantla

Se incendia árbol de navidad en la explanada de Tlalnepantla
Por: Redacción
diciembre 6, 2023
0

En Tlalnepantla ocurrió el primer accidente navideño del año, pues el árbol de Navidad que adornaba la explanada principal del...

Read more

México se prepara para un diciembre gélido: Prevén entre 8 y 10 frentes fríos

México se prepara para un diciembre gélido: Prevén entre 8 y 10 frentes fríos
Por: Redacción
diciembre 6, 2023
0

Con la llegada del mes de diciembre, se anticipa un descenso significativo en las temperaturas en México, debido a la...

Read more

Incremento del salario mínimo del 20% es “un acto histórico”: AMLO

Incremento del salario mínimo del 20% es “un acto histórico”: AMLO
Por: Redacción
diciembre 6, 2023
0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, calificó de “un acto histórico” el incremento del 20 por ciento en...

Read more

Aumento del salario mínimo en 2024 impulsará el poder adquisitivo en un 110%: STPS

Aumento del salario mínimo en 2024 impulsará el poder adquisitivo en un 110%: STPS
Por: Redacción
diciembre 6, 2023
0

El Secretario de Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, anunció una significativa recuperación del poder adquisitivo para el...

Read more

El comisionado Adrián Alcalá alza la mano para la presidencia del INAI

El comisionado Adrián Alcalá alza la mano para la presidencia del INAI
Por: Redacción
diciembre 5, 2023
0

En la ruta crítica de la elección del sucesor o sucesora de Blanca Lilia Ibarra Cadena en la presidencia del...

Read more

Prepara tu bici para el paseo nocturno de navidad en la CDMX

Prepara tu bici para el paseo nocturno de navidad en la CDMX
Por: Redacción
diciembre 5, 2023
0

La magia de la Navidad llega a la Ciudad de México, y este año, la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) te...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In