• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
domingo, junio 22, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Economía

FILANTROPÍA/ Derechos humanos en tiempos de Inteligencia Artificial

Por: Redacción
octubre 14, 2024
En Economía
0
963
Vistas
ComparteComparteComparte

Por Felipe Vega, fundador y director general de CECANI Latinoamérica, empresa de capacitación de asociaciones civiles y otras figuras no lucrativas

A medida que se extiende el uso de la tecnología, aumentan sus riegos e implicaciones en los Derechos Humanos. Se trata de amplias posibilidades de productividad, desarrollo y creatividad, pero también deben analizarse las posibles consecuencias que determinadas soluciones pueden conllevar al impactar la manera en la que interactuamos, compartimos y trabajamos.

Sin la implementación adecuada, la Inteligencia Artificial (IA) podría tener efectos profundamente negativos, como disminuir la privacidad de los trabajadores y facilitar la discriminación salarial y laboral.

Por ejemplo, los empleadores ya utilizan sistemas de vigilancia impulsados por IA para rastrear a sus trabajadores de numerosas maneras. Se argumenta que esto aumenta la eficiencia, productividad e incluso la seguridad al evitar comportamientos riesgosos.

Sin embargo, el malestar por el uso de la vigilancia de la IA aumenta. Consideran pernicioso que las empresas usen IA para grabar lo que los trabajadores hacen en sus computadoras y rastrear sus movimientos mientras trabajan.

En 2022 la Casa Blanca dictaminó: «La vigilancia y el seguimiento continuos no deben utilizarse en la educación, trabajo, vivienda ni en otros contextos en los que el uso de las tecnologías de vigilancia pueda limitar los derechos, oportunidades o acceso». Algunos estados incluso promulgaron restricciones a dicho monitoreo de empleados o requieren que se notifique a los trabajadores.

Mientras esto ocurre, hasta el 83 por ciento de los empleadores y casi todas las empresas de Fortune 500 utilizan la automatización para seleccionar o clasificar a los posibles candidatos, por lo que las herramientas de IA podrían discriminar «involuntariamente» a los candidatos.

Podrían «afectar apreciablemente las perspectivas profesionales futuras, los medios de vida . . . y los derechos de los trabajadores».

Por ejemplo, no hay un salario fijo por hora para la mayoría de los trabajos temporales. En cambio, a los trabajadores se les ofrecen trabajos que pueden aceptar o rechazar y las tarifas varían según las condiciones externas. Las compañías de viajes compartidos recopilan información sobre los conductores que les permite predecir qué trabajador podría aceptar una tarifa más baja, o incluso «predecir la cantidad de tiempo que un conductor específico está dispuesto a esperar una tarifa», lo que les dificulta cumplir una meta de ganancias diarias.

Es importante visualizar las maneras en las que la IA puede afectar los derechos de los trabajadores o crear sesgos aparentemente imperceptibles que ahonden en la discriminación e inequidad de oportunidades. Por supuesto, hay un enorme trayecto legal para esto.

Tags: CECANIFeaturedFelipe VegafilantropiaPrincipal
Publicación Anterior

CONSCIENCIA FEMINISTA/ Literatura femenina

Siguiente Publicación

GOBIERNO DE CALIDAD/ IA para inversores

Siguiente Publicación

GOBIERNO DE CALIDAD/ IA para inversores

Lo Último

Estados Unidos ha “devastado el programa nuclear iraní”, informó el jefe del Pentágono

Estados Unidos ha “devastado el programa nuclear iraní”, informó el jefe del Pentágono
Por: Redacción
junio 22, 2025
0

El jefe del Pentágono declaró este domingo que los ataques ordenados por el presidente Donald Trump han “devastado” el programa...

Read more

Se esperan lluvias puntuales fuertes en la CDMX gran parte del día

¿A qué hora lloverá hoy en CDMX y Edomex? ¡Aguas con la lluvia!
Por: Redacción
junio 22, 2025
0

El pronóstico del clima para este domingo 22 de junio de 2025 indica que en la Ciudad de México (CDMX)...

Read more

Estados Unidos traslada bombarderos B-2 a base del Pacífico, según Reuters

Estados Unidos traslada bombarderos B-2 a base del Pacífico, según Reuters
Por: Redacción
junio 21, 2025
0

Estados Unidos está trasladando bombarderos B-2 a la isla de Guam, en el Pacífico, dijeron el sábado dos funcionarios a...

Read more

Reconocen la arquitectura mexicana en Paris

Reconocen la arquitectura mexicana en Paris
Por: Redacción
junio 21, 2025
0

La riqueza del patrimonio arquitectónico mexicano sorprendió a la comunidad parisina durante el desarrollo del coloquio internacional de arquitectura: “México...

Read more

Papa León XIV da cargo a mexicano: coordinará sus viajes

Papa León XIV da cargo a mexicano: coordinará sus viajes
Por: Redacción
junio 21, 2025
0

El Papa León nombró al mexicano monseñor José Nahúm Jairo Salas Castañeda como coordinador para sus futuros viajes, según informó...

Read more

LA HISTORIA CONTINÚA: CHARLIE ZAA REGRESA A LA CIUDAD DE MÉXICO CON UNA NOCHE DE EMOCIONES ETERNAS

LA HISTORIA CONTINÚA: CHARLIE ZAA REGRESA A LA CIUDAD DE MÉXICO CON UNA NOCHE DE EMOCIONES ETERNAS
Por: Redacción
junio 21, 2025
0

En un gesto que promete teñir de nostalgia, elegancia y emoción la noche capitalina, el ídolo del bolero pop contemporáneo...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In