• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
domingo, junio 22, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Economía

EUA acudirá a arbitraje de TMEC ante política energética de México

Por: Redacción
julio 20, 2022
En Economía, Portada
0
EUA acudirá a arbitraje de TMEC ante política energética de México
966
Vistas
ComparteComparteComparte

Estados Unidos solicitará con­sultas de resolución frente a las con­troversias generadas por las políticas energéticas de Mé­xico, al considerarlas dis­criminatorias a favor de las estatales CFE y Pemex y que afectan inversiones estadunidenses.

De acuerdo con la Oficina de la Representante Comercial de EU, Katherine Tai, las acciones del país bajo sus leyes de energía son inconsistentes con sus obligaciones bajo el T-MEC.

“Hemos expresado repe­tidamente serias preocupa­ciones sobre cambios en las políticas energéticas de Mé­xico y su consistencia con los compromisos de México bajo el T-MEC. Las empresas estadunidenses continúan enfrentando un trato injus­to”, indicó en un comunica­do Tai.

Las consultas, que se debe­rán llevar a cabo en un lapso de 30 días, están contempla­das en el artículo 31.4.5 del Tratado entre México, Esta­dos Unidos y Canadá (T-MEC), y el cual tiene como objetivo primario resolver las disputas generadas.

Si se resuelve que México ha violado sus obligaciones bajo el T-MEC, EU espera conseguir la reapertura del mercado, así como una competencia justa, y que se permita operar a los inversores estadounidenses en el país.

Cabe recordar que por varias semanas las autoridades, legisladores y empresarios estadounidenses han señalado al gobierno de México debido a las accio­nes que consideran violato­rias y discriminatorias.

Entre los puntos que des­tacan bajo estos términos se encuentran los cambios en la industria eléctrica, pues aseguran que priorizarían la distribución de energía gene­rada por CFE sobre fuentes de energía más limpias propor­cionadas por proveedores del sector privado, como la eólica y la solar.

Tai señala que “las polí­ticas de México han cortado en gran medida las inversio­nes estadunidenses y de otros países en la infraestructura de energía limpia del país”, lo cual asegura, representa un obstáculo para el desarrollo sustentable de la región como una economía conjunta.

Además, reprocha “los retrasos, denegaciones y revocacio­nes por parte de México de las capacidades de las empresas estadunidenses para ope­rar en el sector energético de México”.

Fechas clave del proceso

Inicio del proceso: 19 de julio de 2022

Establecimiento del panel: Enero-marzo de 2023

Informe final del panel: Agosto-octubre de 2023

Tags: FeaturedPrincipal
Publicación Anterior

Más del 70 por ciento de los mexicanos tienen algún trastorno de los pies

Siguiente Publicación

Primer ministro de Italia dicta sus condiciones para seguir gobernando

Siguiente Publicación
Primer ministro de Italia dicta sus condiciones para seguir gobernando

Primer ministro de Italia dicta sus condiciones para seguir gobernando

Lo Último

Siria condena ataque a iglesia en Damasco; afirma que atenta contra ‘identidad siria’

Siria condena ataque a iglesia en Damasco; afirma que atenta contra ‘identidad siria’
Por: Redacción
junio 22, 2025
0

El Ministerio de Exteriores de Siria condenó este domingo el ataque perpetrado por un supuesto miembro del grupo terrorista Estado...

Read more

Pachuca tropieza ante un Real Madrid con inferioridad numérica

Pachuca tropieza ante un Real Madrid con inferioridad numérica
Por: Redacción
junio 22, 2025
0

El Real Madrid conquistó en inferioridad numérica su primer triunfo en el Mundial de Clubes, con diez jugadores desde el...

Read more

Cae en Iztapalapa presunto generador de violencia e intenta dar medio millón de pesos para evitar captura

Cae en Iztapalapa presunto generador de violencia e intenta dar medio millón de pesos para evitar captura
Por: Redacción
junio 22, 2025
0

Agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), detuvieron a Edwin “N”, identificado como un objetivo prioritario por las autoridades...

Read more

Levanta CDMX en el Zócalo la bandera LGBTTTIQ+ más grande del mundo

Levanta CDMX en el Zócalo la bandera LGBTTTIQ+ más grande del mundo
Por: Redacción
junio 22, 2025
0

Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, encabezó un acto conmemorativo del Día del Orgullo LGBTTTIQ+...

Read more

TTL: Seguridad Inteligente que Protege Operaciones, Personas y Futuro Empresarial

TTL: Seguridad Inteligente que Protege Operaciones, Personas y Futuro Empresarial
Por: Redacción
junio 22, 2025
0

En un mercado global cada vez más exigente, Telecomunicaciones y Tecnología en Línea (TTL) se consolida como aliado estratégico en...

Read more

Siderurgia no es el único sector perjudicado por aranceles de Trump, advierten

Siderurgia no es el único sector perjudicado por aranceles de Trump, advierten
Por: Redacción
junio 22, 2025
0

Las exportaciones de acero mexicano hacia Estados Unidos enfrentan un nuevo y significativo desafío desde el pasado 4 de junio,...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In