• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
lunes, septiembre 29, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Economía

World Economic Forum reconoce a ECOCE como caso de éxito

Por: Redacción
junio 25, 2024
En Economía
0
World Economic Forum reconoce a ECOCE como caso de éxito
972
Vistas
ComparteComparteComparte

 World Economic Forum y KPMG publicaron un reporte que identifica 24 casos de éxito a nivel global, con el fin de inspirar a los estados miembros de la ONU en su camino para solucionar la contaminación por plásticos.

 Para orgullo de nuestro país, el reporte cita el caso de éxito de ECOCE, A.C., como pieza fundamental para el desarrollo de la industria del reciclaje en México.

El World Economic Forum y la reconocida empresa de asesoría KPMG, publicaron el reporte Circular Industry Solutions for a Global Plastics Treaty, que analizó 59 casos de éxito en todo el mundo en lo referente a soluciones para la contaminación por plásticos, e hizo una selección de 24 de ellos, para presentar un equilibrado conjunto de soluciones que han sido desarrolladas por organizaciones de diversos tamaños y posiciones, que destacan por ser las mejores en su clase y con el potencial para inspirar nuevas soluciones.

Dentro de los casos seleccionados y en el apartado de “Reciclaje”, el reporte cita a México y en concreto a ECOCE A.C., la asociación civil ambiental y sin fines de lucro, creada hace veintidós años por la industria de bebidas y alimentos para promover una adecuada gestión de residuos de envases y empaques en nuestro país.

Cabe recordar que, en México, ECOCE ha sido una pieza fundamental para el desarrollo de la industria de recuperación y reciclaje de envases de PET (que ya alcanzó una tasa de recuperación del 63%), y administra el Plan Nacional Privado Colectivo de Manejo de Residuos de Envases Post-Consumo de PET, PEAD, Aluminio y otros materiales (folio SEMARNAT PM- ROTR-008-2013), además de trabajar en el desarrollo del reciclaje de otros materiales como lo son los empaques flexibles.

“Nos sentimos muy honrados por este reconocimiento. Es el resultado de una gran suma de esfuerzos entre Industria, el gobierno y la sociedad civil, para implementar soluciones de fondo y en el largo plazo”, comentó el Lic. Jorge Terrazas, director general de la asociación civil sin fines de lucro, ECOCE, A.C.

El reporte Circular Industry Solutions for a Global Plastics Treaty, destaca que: «Para garantizar una estrategia global efectiva e impactante sobre el tratado global de los plásticos, es clave entender las soluciones industriales que ya existen.»

El reporte menciona que una adecuada estructura de políticas públicas que incluya definiciones bien planteadas contribuirá a la solución de la contaminación plástica; la cual es de origen multifactorial. Además, señala que es útil conocer lo que toda la cadena de valor del plástico está implementando hoy en día. Tal es el caso de ECOCE, que, a través de sus programas de educación y acopio, y sinergias con diferentes actores, ha contribuido a promover el reciclaje, así como una adecuada separación de los residuos sólidos urbanos.

Las acciones y logros de ECOCE, reafirman el compromiso que tiene su industria asociada en su transición a una circularidad de los plásticos. Sabemos que ahora, más que nunca, es imprescindible una adecuada armonía en las regulaciones sobre la gestión de los plásticos en México, con objetivos y soluciones adecuadas, ambiciosas y realistas para cada región geográfica, considerando sus peculiaridades, cultura, necesidades y recursos.

Es importante recordar que, en marzo de 2022, 175 países adoptaron una resolución en el quinto período de sesiones de las Naciones Unidas de la Asamblea de Medio Ambiente (UNEA-5.2), para desarrollar un instrumento internacional jurídicamente vinculante para lograr poner fin al problema de la contaminación plástica, que incluye también al medio marino. Ahora, los miembros participantes se están preparando para la quinta y última sesión del Comité Intergubernamental de Negociación (INC-5) que se llevará a cabo en noviembre de 2024, en Busan, Corea, con el fin de redactar una versión definitiva del Tratado.

Se espera que dicho instrumento sea adoptado por los estados miembros de la ONU y se convierta en una pieza clave para avanzar hacia una economía circular de los plásticos. Su éxito dependerá de las acciones colectivas de los sectores público y privado.

Tags: EcoceFeaturedMéxicoPrincipalReciclado
Publicación Anterior

CPI emite órdenes de arresto contra el jefe del Estado Mayor ruso y el exministro de Defensa Shoigú

Siguiente Publicación

AMLO advierte ‘fiestón’ con tortas de lechón, cochinita pibil y zacahuil en última ‘mañanera’

Siguiente Publicación

AMLO advierte ‘fiestón’ con tortas de lechón, cochinita pibil y zacahuil en última ‘mañanera’

Lo Último

DKT Academy rompe barreras en formación médica digital

DKT Academy rompe barreras en formación médica digital
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

La formación médica en salud sexual y reproductiva da un giro histórico con el lanzamiento de DKT Academy, una plataforma...

Read more

La modernización tecnológica, clave para sostener el crecimiento económico de México hacia 2026

La modernización tecnológica, clave para sostener el crecimiento económico de México hacia 2026
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

  Ciudad de México, septiembre de 2025.– México enfrenta un momento decisivo. De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y...

Read more

Airtech Challenge 2025: incMTY y Daikin anuncian a las 3 startups con las soluciones más disruptivas

Airtech Challenge 2025: incMTY y Daikin anuncian a las 3 startups con las soluciones más disruptivas
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

A través del Airtech Challenge, incMTY Innovación Corporativa y Daikin impulsaron la sostenibilidad energética y la accesibilidad tecnológica en mercados...

Read more

Van más de 15 planteles de la UNAM que suspenden actividades tras caso en CCH Sur; algunos reportan amenazas

Van más de 15 planteles de la UNAM que suspenden actividades tras caso en CCH Sur; algunos reportan amenazas
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

Varias facultades y preparatorias de la Universidad Autónoma de México (UNAM) se han unido a un paro luego del asesinato de un...

Read more

Miguel Bosé despedirá su gira mundial con dos fechas en el Auditorio Nacional

Miguel Bosé despedirá su gira mundial con dos fechas en el Auditorio Nacional
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

Miguel Bosé cuenta con más de 8 millones de oyentes mensuales en plataformas digitales, siendo México el segundo país donde...

Read more

Día de los Animales de Granja: La industria cárnica aporta el 9% de los empleos de la agroindustria

Día de los Animales de Granja: La industria cárnica aporta el 9% de los empleos de la agroindustria
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

Cada 2 de octubre, el Día de los Animales de Granja nos invita a reflexionar sobre la importancia de quienes,...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In