• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
lunes, septiembre 29, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Economía

Primer crédito hipotecario: 5 pasos a seguir para obtenerlo

Por: Redacción
diciembre 30, 2022
En Economía, ECONOMÍA Y FINANZAS, Portada
0
963
Vistas
ComparteComparteComparte

Comprar o construir una vivienda es una manera muy importante de crecer el patrimonio, invertir, y al mismo tiempo aportar al dinamismo económico del país. Es por eso que la demanda y el deseo de comprar una vivienda y tener un espacio propio es constante en el país. De hecho casi el 60 por ciento de las personas tiene intención de mudarse una vez superada la pandemia y el 53% planea adquirir un inmueble, según datos de Vivanuncios.

De hecho, de acuerdo con el Inegi, el PIB del sector de la vivienda alcanzó en 2020 (último dato disponible) un valor de $1,273 millones de pesos, lo que significó una participación de 5.8% en el Producto Interno Bruto Nacional.

Hoy en día es importante que, al emprender ese camino, se haga de la mano de expertos y a través del uso de herramientas tecnológicas que optimicen el proceso para que este sea más fácil y sencillo.

“En la actualidad existen ecosistemas digitales en los que los usuarios que tienen la intención de adquirir pueden optimizar su proceso con productos que eliminan las fricciones que se sufren en los procedimientos tradicionales. Evitar el hecho de ir a sucursales bancarias, así como poder simplificar los trámites desde una plataforma digital, es altamente recomendable para los inversionistas y usuarios del presente”, considera Jorge Combe, Director General de DD360.

Por ello, DD360 recomienda seguir los siguientes 5 pasos al buscar un crédito hipotecario por primera vez, de una forma tecnológica y diferente a los métodos tradicionales:
1. ¿En dónde quieres comprar?

Es muy importante definir el lugar y la zona en la que se piensa adquirir o construir la propiedad, sobre todo para realizar un mapeo sobre aquellas propiedades que se adaptan a la capacidad de pago del usuario. Una vez localizada la búsqueda, existen diversas herramientas tecnológicas que pueden ayudar a los usuarios a conocer a qué precios se cotizan los inmuebles y así determinar la cantidad que se invertirá, entre otros datos.

Las bases de datos de diversas plataformas ofrecen visibilidad sobre precios registrados por metro cuadrado, categorizados por distintos tipos de inmuebles, y considerando factores de la zona que determinan la rentabilidad que se prevé en el lugar.
2. Define el tipo de crédito

Existen varias alternativas y dependerá de las intenciones que tenga el usuario, ya que pueden haber quienes quieran construir para uso particular o inversores que pretendan rentar departamentos, e incluso quienes simplemente buscan la remodelación de un inmueble existente.

DD360 señala que existen créditos desde el clásico préstamo para la adquisición de una vivienda; los créditos de construcción para usuarios que tienen un terreno disponible; así como créditos DxD en los que el usuario obtiene un crédito sobre un departamento con el que ya cuenta, para que con ese dinero obtenido pague el enganche de un inmueble nuevo, así como un préstamo para terminar de liquidar.
3. Básate en la tecnología

Es importante que los usuarios eliminen de su top of mind los trámites hipotecarios que ofrecen los bancos y comiencen a pensar en nuevas alternativas como los procesos 100% digitales en los que, luego de responder una serie de preguntas, sea un algoritmo el encargado de pre-autorizar un crédito, en periodos tan breves que pueden ser hasta de dos minutos.

Los algoritmos, utilizando como base el historial crediticio, nivel de ingresos y desde luego el rendimiento que obtendrá del inmueble a desarrollar, pueden definir cuánto puede pagar al mes el usuario y obtener una oferta detallada sobre el monto pre-aprobado para un crédito hipotecario y qué tipo de propiedad le conviene desarrollar con esos recursos.
4. Usa una plataforma integral

Sin duda es importante que todos los procesos se realicen en un one-stop-shop en lugar de utilizar sistemas diferentes para cada etapa del proceso.

Para ello es importante utilizar herramientas como ‘Mi Monopolio’, en la que el usuario puede encontrar, comprar, financiar y posteriormente administrar la propiedad desarrollada, generando una mayor fluidez y relacionamiento automático de los datos que se generan durante todo viaje de adquisición del crédito.
5. No pierdas de vista tus pagos

Para lograrlo es importante que la plataforma digital que se utilizó en el proceso sea completamente transparente, como en el caso de Compa de DD360. Con soluciones como esta, el usuario tiene completa visibilidad sobre lo que paga en cuanto a su crédito hipotecario, desde sus mensualidades, comisiones y elementos como el costo anual total y las tasas de interés.

Tener un alto nivel de claridad en cuanto a los costos antes descritos, fomenta la puntualidad entre los usuarios, ya que se evita que las fechas se olviden y ayuda a planear con anticipación dichos pagos.

Tags: casasEconomíaPrimer crédito hipotecarioPrincipal
Publicación Anterior

INAI capacitó en 2022 a más de 260 mil personas en materia de transparencia

Siguiente Publicación

Comité del Congreso de EU publica las declaraciones de impuestos de Donald Trump

Siguiente Publicación
Trump no debería volver a cargos públicos, concluye informe sobre asalto al Capitolio

Comité del Congreso de EU publica las declaraciones de impuestos de Donald Trump

Lo Último

ABANICO/ Soledad, la paradoja más antigua.

ABANICO/ ¿Para qué sirve el arte en la empresa?
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

Por Ivette Estrada El concepto de soledad es contradictorio, profundo y ambiguo. Aparece como una ruta sinuosa sin finales, zigzaguea...

Read more

PORTAFOLIOS/ Crédito como espejo

PORTAFOLIOS/ Crédito como espejo
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

Por Julio César Briseño Cruz, CEO de Cénit, banca de desarrollo y consultoría financiera En muchas narrativas latinoamericanas, el crédito...

Read more

SEGURIDAD INTEGRAL/ Frente al delito, ¿decides callar?

SEGURIDAD INTEGRAL/ Frente al delito, ¿decides callar?
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

Por Arturo Ortíz, CEO de CIPI Group, empresa de seguridad integral La cifra oculta de crímenes, la autocensura al denunciar...

Read more

GOBIERNO DE CALIDAD/ Las tendencias tecnológicas

Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas. Estas son...

Read more

Reabren tramo Santa Marta a La Paz de la Línea A del Metro

Reabren tramo Santa Marta a La Paz de la Línea A del Metro
Por: Redacción
septiembre 28, 2025
0

El Servicio de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México, informó que se aperturó un segundo tramo de la Línea A que...

Read more

Llama Iglesia a prestar atención a la relación de jóvenes con el mundo digital

Llama Iglesia a prestar atención a la relación de jóvenes con el mundo digital
Por: Redacción
septiembre 28, 2025
0

La Iglesia católica llamó a las familias mexicanas a "acompañar a los hijos en el mundo digital con presencia, discernimiento y diálogo",...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In