• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
lunes, septiembre 29, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Economía

PORTAFOLIOS/ Crédito como pacto fáustico. El crédito digital

Por: Redacción
septiembre 8, 2025
En Economía
0
962
Vistas
ComparteComparteComparte

Por Julio César Briseño Cruz, CEO de Cénit, consultoría empresarial y banca de desarrollo

El crédito como pacto fáustico permite desmontar el discurso de inclusión financiera y mostrar su reverso: la seducción del acceso inmediato a cambio de una cesión invisible de datos, tiempo, y autonomía

El usuario, como Fausto, se enfrenta a una promesa irresistible: dinero inmediato, sin trámites, sin bancos.

Las FinTech se presentan como Mefistófeles modernos: seductores, veloces, con interfaces limpias y amigables. ¿Algunos ejemplos? Kueski o Klar, que ofrecen préstamos en minutos con solo unos clics.

En el crédito digital el contrato no es físico, ni siquiera plenamente consciente. Se firma con datos biométricos, cookies, geolocalización.

Se caracteriza por su accesibilidad ampliada. Es decir, no exige historial crediticio extenso. Incluye a quienes el sistema bancario tradicional excluye.

Conveniencia: Se solicita desde apps o sitios web, sin filas ni trámites físicos. Permite el autofinanciamiento: Montos pequeños ($500–$50,000 MXN) y plazos cortos (1 mes a 1 año), pensados para urgencias.

De manera simultánea, se automatiza el riesgo. El análisis de datos sustituye al juicio humano. El algoritmo decide quién merece crédito. Aunado a esto, el crédito digital logra transparencia al mostrar tasas y condiciones, pero el usuario rara vez comprende el modelo de scoring, la calificación numérica que refleja la capacidad para cumplir con obligaciones financieras.

Finalmente vale considerar que las FinTech ahorran en infraestructura física, lo que permite tasas más competitivas.

Ahora, sobre el pagaré electrónico y su valor legal vale analizar que desde la reforma de marzo de 2024 a la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito (LGTOC), el pagaré electrónico en México no solo es legal, sino que tiene plena fuerza ejecutiva.

Ya no depende del papel, sino de cumplir con tres condiciones clave: Autenticación del firmante (firma electrónica avanzada), integridad del documento (libre de alteraciones) y disponibilidad para consulta (trazabilidad completa)

La NOM-151 aparece entonces como sello ritual. Entonces, para que sea válido ante un juez, el pagaré debe contar con nombre del deudor, monto, fecha y lugar de emisión, fecha y lugar de pago.

En suma, es un contrato sin cuerpo: no hay papel, pero hay voluntad, riesgo y deuda. También es una promesa que vive en el tiempo digital: el sello de tiempo convierte la firma en un ritual Asimismo, es una narrativa de confianza algorítmica, ya que el sistema cree en ti porque los datos lo dicen.

Tags: CEO de CénitConsultoría financieraFeaturedJulio César Briseño CruzPORTAFOLIOSPrincipal
Publicación Anterior

GOBIERNO DE CALIDAD/ No sólo de ChapGPT vive la IA

Siguiente Publicación

ABANICO/ Nepotismo en empresas familiares

Siguiente Publicación
ABANICO/ El patrocinador

ABANICO/ Nepotismo en empresas familiares

Lo Último

ABANICO/ Soledad, la paradoja más antigua.

ABANICO/ ¿Para qué sirve el arte en la empresa?
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

Por Ivette Estrada El concepto de soledad es contradictorio, profundo y ambiguo. Aparece como una ruta sinuosa sin finales, zigzaguea...

Read more

PORTAFOLIOS/ Crédito como espejo

PORTAFOLIOS/ Crédito como espejo
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

Por Julio César Briseño Cruz, CEO de Cénit, banca de desarrollo y consultoría financiera En muchas narrativas latinoamericanas, el crédito...

Read more

SEGURIDAD INTEGRAL/ Frente al delito, ¿decides callar?

SEGURIDAD INTEGRAL/ Frente al delito, ¿decides callar?
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

Por Arturo Ortíz, CEO de CIPI Group, empresa de seguridad integral La cifra oculta de crímenes, la autocensura al denunciar...

Read more

GOBIERNO DE CALIDAD/ Las tendencias tecnológicas

Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas. Estas son...

Read more

Reabren tramo Santa Marta a La Paz de la Línea A del Metro

Reabren tramo Santa Marta a La Paz de la Línea A del Metro
Por: Redacción
septiembre 28, 2025
0

El Servicio de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México, informó que se aperturó un segundo tramo de la Línea A que...

Read more

Llama Iglesia a prestar atención a la relación de jóvenes con el mundo digital

Llama Iglesia a prestar atención a la relación de jóvenes con el mundo digital
Por: Redacción
septiembre 28, 2025
0

La Iglesia católica llamó a las familias mexicanas a "acompañar a los hijos en el mundo digital con presencia, discernimiento y diálogo",...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In