• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
viernes, noviembre 14, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Economía

Portafolios/ A contracorriente

Por: Redacción
mayo 30, 2022
En Economía, Portada
0
Portafolios/ A contracorriente
965
Vistas
ComparteComparteComparte

Por Alan Ramírez Flores, CEO de Coperva
Los líderes deben reconocer la mentalidad de rebaño o masificada para explorar la visión contraria.
Los ejecutivos son víctimas de sesgos cognitivos y organizacionales que se interponen en el camino de una buena toma de decisiones. Uno de estos escollos ocurre cuando la multitud no es necesariamente sabia
La mentalidad de rebaño es un sesgo común en los mundos de la estrategia corporativa, las finanzas, la innovación y la inversión. Fue observado por primera vez por el periodista Charles Mackay en su estudio de 1841 de la psicología de multitudes, Delirios populares extraordinarios y la locura de las multitudes, que presagia el surgimiento de burbujas económicas.
La mentalidad de rebaño generalmente ocurre cuando la información que está disponible para el grupo se considera más útil que el conocimiento privado, independientemente de la fuente o la calidad de esa información.
Así, los individuos compran la sabiduría colectiva y a veces, incluso, ignoran la evidencia de lo contrario, especialmente cuando su reputación está en juego. Cuando una estrategia falla, las partes interesadas de la compañía no pueden ser ridiculizados porque las otras empresas cometieron el mismo error. Pero si la empresa sigue un enfoque diferente al de la multitud, y se está equivocado, la estrategia se critica y los ejecutivos pueden perder sus trabajos.
En términos muy burdos la ideología que subyace en seguir a las mayorías es: Hay seguridad en la manada.
Sin embargo, si nadie en un equipo explora una visión contraria, la empresa puede perder oportunidades para construir ventajas competitivas, lanzar nuevos modelos de negocio o industrias, e incluso posicionarse para el éxito a largo plazo.
Ahora, los líderes empresariales que adoptan una postura contraria pueden usar el pensamiento de la manada para presionar su propia información antes de tomar decisiones comerciales críticas.
Así, pueden participar en un ejercicio de desmontaje. Es decir, usar equipos rojos y azules, escenarios, análisis avanzados y juegos de rol para identificar cómo la manada podría reaccionar a una decisión y asegurarse de poder refutar las percepciones del público con análisis detallados.
No obstante, ir en contra de la multitud puede ser desalentador en cualquier contexto. Es más: cuando las carreras y la reputación están en juego, puede ser francamente paralizante. Pero para hacer una gran diferencia dentro de las empresas e industrias, los líderes empresariales pueden tener que hacer movimientos audaces, incluso cuando la multitud no está de acuerdo.
Entonces las opciones son claras: para implementar cambios sustanciales o tomar decisiones relevantes, se debe aprender a nadar a contracorriente. El verdadero reto, no obstante. Es descubrir cuando sí y cuando no. El liderazgo implica ver más allá de usos y costumbres, pero también considerar los criterios prevalecientes para tomar las mejores decisiones.

Tags: Alan Ramírez FloresCEO CopervaContracorrienteempresasPrincipal
Publicación Anterior

FORJADORES DE MÉXICO/ Desmitificar el éxito

Siguiente Publicación

GOBIERNO DE CALIDAD/ Los dos grandes desafíos empresariales

Siguiente Publicación
GOBIERNO DE CALIDAD/ Los dos grandes desafíos empresariales

GOBIERNO DE CALIDAD/ Los dos grandes desafíos empresariales

Lo Último

Operación «Lanza del sur»: EU escala ofensiva contra el narcotráfico en el Caribe

Operación «Lanza del sur»: EU escala ofensiva contra el narcotráfico en el Caribe
Por: Redacción
noviembre 14, 2025
0

El Pentágono lanzó este jueves la operación militar "Lanza del sur" sin explicar los objetivos y las implicaciones de este...

Read more

Bad Bunny, Alejandro Sanz y Karol G, los más galardonados en los Latin Grammy

Bad Bunny, Alejandro Sanz y Karol G, los más galardonados en los Latin Grammy
Por: Redacción
noviembre 14, 2025
0

El cantante puertorriqueño Bad Bunny lideró la 26 edición de los Latin Grammy al ganar el premio a álbum del...

Read more

Más del 85% de los mexicanos no identifican la violencia de género

Violencia sexual y coerción reproductiva afectan a mujeres mexicanas
Por: Redacción
noviembre 14, 2025
0

Aunque en México siete de cada 10 mujeres han vivido algún tipo de violencia, sólo el 15% de la población...

Read more

Rusia declara estado de emergencia en Novorosiisk tras “ataque masivo” de Ucrania

Rusia declara estado de emergencia en Novorosiisk tras “ataque masivo” de Ucrania
Por: Redacción
noviembre 14, 2025
0

Autoridades en Rusia han declarado este viernes el estado de emergencia en la ciudad de Novorosiisk, situada en el oeste...

Read more

Chubascos y lluvias fuertes por nuevo frente frío en el país

Chubascos y lluvias fuertes por nuevo frente frío en el país
Por: Redacción
noviembre 14, 2025
0

Para este viernes 14 de noviembre de 2025, canales de baja presión sobre el sureste mexicano, en combinación con el...

Read more

Musas en el escenario: el canto poderoso de las nuevas creadoras mexicanas en el Foro Hendrix

Musas en el escenario: el canto poderoso de las nuevas creadoras mexicanas en el Foro Hendrix
Por: Redacción
noviembre 14, 2025
0

*Se presentarán el próximo 28 de noviembre en el Foro Hendrix de Azacapotzalco a partir de las siete de la...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In