• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
martes, septiembre 30, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home CDMX

Por los recortes del agua, criminales pinchan ductos; Álvaro Obregón lidera

Por: Redacción
diciembre 8, 2024
En CDMX, Portada
0
Por los recortes del agua, criminales pinchan ductos; Álvaro Obregón lidera
962
Vistas
ComparteComparteComparte

Así como aumentaron los piquetes a ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) para ordeñar el combustible, también sucede lo mismos en las tomas clandestinas de extracción de agua en la Ciudad de México a causa de los recortes implementados por la Comisión Nacional de Agua (Conagua).

Y, es que esta es una problemática que va al alza, si hablamos de agua es preciso mencionar que en 2018 se contabilizaban 40 casos, posteriormente entre 2019 y 2023 el ahora extinto Sistema de Aguas de la CDMX (Sacmex) detectó 94 tomas clandestinas de extracción del vital líquido.

Estas quedaron distribuidas en las alcaldías Álvaro Obregón, con 12; Miguel Hidalgo, 9; Azcapotzalco, 7; Coyoacán, 8; Iztapalapa, 8; Gustavo A. Madero, 6; Cuauhtémoc, 5; Cuajimalpa, 4; Milpa Alta, 4; Benito Juárez, 3; Magdalena Contreras, 2 y Tláhuac, 1.

MEDIDAS DE LAS AUTORIDADES 

Cuando las autoridades reciben un reporte por toma clandestina, acuden al lugar para realizar una revisión física y proceden a cotejar los datos con los registros del organismo, si la toma no cuenta con la documentación correspondiente, se les proporciona orientación para que los responsables realicen una solicitud de registro a través del portal de atención a usuarios del sistema de aguas. Por otra parte, si los usuarios no logran acreditar el registro, la toma es clausurada.

Basta recordar que a principios de este año en la colonia Tlatelolco, alcaldía Cuauhtémoc, dos purificadoras fueron clausuradas por las autoridades capitalinas por usar tomas sin registro y vender el líquido vital.

Este tipo de casos exponen el preocupante aumento de tomas clandestinas y destaca la urgente necesidad de fortalecer la seguridad hídrica en la Ciudad de México, para combatir el robo del recurso y garantizar un suministro equitativo.

«HUACHICOLEO» DE COMBUSTIBLE

Por otro lado, el «huachicoleo», como se le conoce al robo de combustible, se efectúa cuando los criminales identifican la red de ductos de Pemex y la pican para sustraer ilegalmente gasolina, diésel, e incluso gas.

De acuerdo con un balance preliminar realizado durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, diariamente roban 4 mil 700 barriles de hidrocarburos, es decir, si cada barril tiene una capacidad de 158.9 litros, la delincuencia organizada roba cada 24 horas a Pemex 746 mil 830 litros de combustible.

Y, es que de acuerdo con los registros más recientes de la petrolera, dichos piquetes aumentaron 169% en un año, pasando de 13 a 35 tomas clandestinas durante el periodo enero-noviembre de 2022 al de 2023.

Según reportes de Pemex, la Ciudad de México tiene una red subterránea de distribución de hidrocarburos que, proviene de las refinerías de Tula, Hidalgo; Coatzacoalcos y Tuxpan, Veracruz, entre otras.

PICAN RED EN LA CAPITAL

Por lo que en su recorrido llegan a las estaciones de almacenamiento ubicadas en la capital, específicamente en Añil, en la alcaldía Iztacalco; Azcapotzalco, en la alcaldía del mismo nombre y Barranca del Muerto, Álvaro Obregón.

Así, datos públicos de Pemex refieren que de 2018 a 2014 se han detectado en la capital del país 170 tomas clandestinas utilizadas para el robo de combustible, en 2018 se registraron 85; mientras que en 219, 15, para 2020, contabilizaron 13, en 2021 sumaron 5, para 2022 la cifra subió a 15 y el año pasado repuntó a 36, lo que representa un rebote de 140%.

El desglose por alcaldías refiere que Tlalpan y Azcapotzalco concentran el 73% de los eventos con 170: Tlalpan con 77 y Azcapotzalco con 47.

Mientras que en la alcaldía Gustavo A. Madero fueron 14 tomas clandestinas; Miguel Hidalgo, 13; Venustiano Carranza, 10; Iztacalco, 6.

“FALTA DE VOLUNTAD POLÍTICA”

Con base en especialistas en el tema, refieren que si Pemex no ha implementado las nuevas tecnologías para evitar el robo de combustible, es por no existir la “voluntad política” y no por un tema de falta de recursos.

Recordemos que en 2019, Ruslán Spírin, embajador extraordinario y plenipotenciario de Ucrania, reveló que empresas especializadas en la industria de hidrocarburos le ofrecieron a Pemex tecnología para combatir el robo de combustible: software, formulas químicas y oros instrumentos que detectaban el huachicol, las cuales habían dado resultados en otros países.

«Tenemos alta tecnología, software, para terminar con el robo de gasolina. Ya hemos propuesto esto hace cinco años a Pemex, pero no les interesaba (…) Actualmente seguimos proponiendo y hasta ahora no hemos tenido respuesta”, apuntó Spírin en 2019.

El funcionario ucraniano dijo en su momento que desconocía los motivos por los cuales fueron rechazados, sin embargo, destacó su interés por trabajar en este y otros intercambios comerciales.

En diciembre de 2018, López Obrador anunció un plan para combatir el huachicol en Pemex, el cual consistía en el cierre de ductos, la vigilancia de estos y la distribución de combustibles con auto-tanques.

Tags: CDMXciudad de MéxicoFeaturedPrincipal
Publicación Anterior

El T-MEC, la única forma de enfrentar con éxito a China: Sheinbaum

Siguiente Publicación

Cae en el AICM coreano por llevar latas de fruta en almíbar con droga

Siguiente Publicación
Cae en el AICM coreano por llevar latas de fruta en almíbar con droga

Cae en el AICM coreano por llevar latas de fruta en almíbar con droga

Lo Último

DKT Academy rompe barreras en formación médica digital

DKT Academy rompe barreras en formación médica digital
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

La formación médica en salud sexual y reproductiva da un giro histórico con el lanzamiento de DKT Academy, una plataforma...

Read more

La modernización tecnológica, clave para sostener el crecimiento económico de México hacia 2026

La modernización tecnológica, clave para sostener el crecimiento económico de México hacia 2026
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

  Ciudad de México, septiembre de 2025.– México enfrenta un momento decisivo. De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y...

Read more

Airtech Challenge 2025: incMTY y Daikin anuncian a las 3 startups con las soluciones más disruptivas

Airtech Challenge 2025: incMTY y Daikin anuncian a las 3 startups con las soluciones más disruptivas
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

A través del Airtech Challenge, incMTY Innovación Corporativa y Daikin impulsaron la sostenibilidad energética y la accesibilidad tecnológica en mercados...

Read more

Van más de 15 planteles de la UNAM que suspenden actividades tras caso en CCH Sur; algunos reportan amenazas

Van más de 15 planteles de la UNAM que suspenden actividades tras caso en CCH Sur; algunos reportan amenazas
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

Varias facultades y preparatorias de la Universidad Autónoma de México (UNAM) se han unido a un paro luego del asesinato de un...

Read more

Miguel Bosé despedirá su gira mundial con dos fechas en el Auditorio Nacional

Miguel Bosé despedirá su gira mundial con dos fechas en el Auditorio Nacional
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

Miguel Bosé cuenta con más de 8 millones de oyentes mensuales en plataformas digitales, siendo México el segundo país donde...

Read more

Día de los Animales de Granja: La industria cárnica aporta el 9% de los empleos de la agroindustria

Día de los Animales de Granja: La industria cárnica aporta el 9% de los empleos de la agroindustria
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

Cada 2 de octubre, el Día de los Animales de Granja nos invita a reflexionar sobre la importancia de quienes,...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In