• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
jueves, octubre 16, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Economía

POR AMOR AL ARTE/ Un siglo de protección autoral

Por: Redacción
junio 13, 2022
En Economía, Portada
0
POR AMOR AL ARTE/ Nuevos retos de la propiedad intelectual
968
Vistas
ComparteComparteComparte

Por Elizabeth Ambríz Olovarria, Presidenta de la Sociedad Mexicana de Autores de las Artes Plásticas (SOMAAP)
México es un prestigioso ejemplo mundial en lo que se refiere al plazo de protección de los derechos de autor.
Las sucesivas reformas realizadas en las últimas décadas lograron que el plazo de protección pasara de 20 años post mortem en 1948, a 65 años en la ley federal sobre el derecho de autor de 1963, hasta llegar a los 100 años en la legislación actual.
Sin embargo, se debate la reducción de este plazo de protección, lo que constituiría un retroceso perjudicial para los derechos económicos de los creadores.
Además, esta reducción no sería coherente con diferentes iniciativas en todo el mundo que promueven activamente la ampliación del plazo de protección a 70 años post morten en Uruguay y Japón, a 75 años en Guatemala y a 80 años en Colombia.
Ahora, el dominio público en México refiere a la forma en que el concepto jurídico de dominio público se encuentra regulado en las leyes mexicanas sobre derecho de autor. Tiene el plazo de protección más amplio del mundo, correspondiente a 100 años a partir de la muerte de la persona autora o de la fecha en que se den a conocer aquellas obras de carácter póstumo.
Esto aparece en el artículo 29 de la Ley Federal del Derecho de Autor establece un periodo de protección de 100 años después del fallecimiento de la persona autora o de la fecha de publicación, en el caso de obras póstumas.
Durante ese plazo, las personas herederas o causahabientes pueden continuar la explotación de las obras de forma exclusiva y percibir los beneficios económicos correspondientes.
Cuando el plazo se venza, las obras entran en el dominio público, lo que permite que cualquiera pueda utilizar las obras libremente sin necesidad de pago u autorización, mientras respete los derechos morales del autor.
No obstante, determinar si una obra se encuentra en el dominio público o no es una tarea compleja, ya que existen discrepancias respecto a la fecha a partir de la cual se debe contar el plazo de protección, ya que en algunos casos corresponde a la publicación de la obra, mientras que en otros al registro o al fallecimiento de la persona autora.
Los primeros ordenamientos jurídicos en México para regular los plazos de protección fueron los Códigos Civiles de 1870 y 1884, que estipulaban un periodo correspondiente a la vida de la persona autora más 30 años a partir de su muerte.
La reforma más reciente al respecto ocurrió en 2003, cuando se extendió el periodo de protección a 100 años después de la muerte del autor. Ni la reforma de 1996 ni la de 2003 consideraron la aplicación retroactiva del plazo.
En el caso de las obras anónimas, la Ley Federal de Derecho de Autor indica que son de libre utilización en tanto no se conozca o exista un titular de derechos patrimoniales ─es decir, de explotación comercial de la obra─ que los reivindique. Así mismo, la ley prevé que, en cuanto aparezca una persona autora o titular de los derechos patrimoniales, quien haya hecho uso y/o explotación la obra anónima, deberá hacer el pago correspondiente de regalías

Tags: Elizabeth Ambríz OlovarriaPrincipalprotección autoralsigloSociedad Mexicana de Autores de las Artes plásticasSOMAAP
Publicación Anterior

GOBIERNO DE CALIDAD/ Las tienditas de la esquina

Siguiente Publicación

PORTAFOLIOS/ Cinco consejos para emprendedores

Siguiente Publicación
PORTAFOLIOS/ Cinco consejos para emprendedores

PORTAFOLIOS/ Cinco consejos para emprendedores

Lo Último

Asociación de Internet MX advierte sobre graves efectos nocivos del Artículo 30-B del Código Fiscal de la Federación

Asociación de Internet MX advierte sobre graves efectos nocivos del Artículo 30-B del Código Fiscal de la Federación
Por: Redacción
octubre 16, 2025
0

Amenaza la ciberseguridad, atenta contra la privacidad y vulnera derechos y garantías, tanto de empresas como de ciudadanos Ciudad de...

Read more

Medalla al mérito de las y los defensores de derechos humanos debe llevar el nombre de Digna Ochoa: Liz Salgado

Medalla al mérito de las y los defensores de derechos humanos debe llevar el nombre de Digna Ochoa: Liz Salgado
Por: Redacción
octubre 16, 2025
0

Hablo de las y los periodistas asesinados; las madres y familiares que buscan a sus desaparecidos. México vive una crisis...

Read more

BENNY IBARRA impulsa la reforestación de Xochimilco en alianza con HUSOCO y la alcaldía local

BENNY IBARRA impulsa la reforestación de Xochimilco en alianza con HUSOCO y la alcaldía local
Por: Redacción
octubre 16, 2025
0

En una jornada que busca trascender el ámbito ecológico para convertirse en un acto de conciencia colectiva, la asociación civil...

Read more

“MICHAEL HALLOWEEN EXPERIENCE”: EL ESPÍRITU DEL REY DEL POP RESUCITA EN EL TEATRO ROYAL DEL PEDREGAL

“MICHAEL HALLOWEEN EXPERIENCE”: EL ESPÍRITU DEL REY DEL POP RESUCITA EN EL TEATRO ROYAL DEL PEDREGAL
Por: Redacción
octubre 16, 2025
0

*Este show se presenta con funciones los días 19 y 26 de octubre, así como el 2, 9 y 16...

Read more

Defensa asegura explosivos en Sinaloa con Operación Frontera Norte

Defensa asegura explosivos en Sinaloa con Operación Frontera Norte
Por: Redacción
octubre 16, 2025
0

Elementos del Ejército Mexicano aseguraron 90 artefactos explosivos improvisados, junto con dos armas largas, 44 cargadores, 3 mil cartuchos, cinco...

Read more

Sube a 70 la cifra de personas muertas tras lluvias en México; hay 72 desaparecidas

Sube a 70 la cifra de personas muertas tras lluvias en México; hay 72 desaparecidas
Por: Redacción
octubre 16, 2025
0

En el marco de la conferencia mañanera de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la Coordinadora Nacional de Protección...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In