• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
martes, octubre 21, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Nacional

Ponen bajo la lupa marcha ciudadana y oficialista en la FIL de Guadalajara

Por: Redacción
diciembre 1, 2022
En Nacional, Portada
0
Ponen bajo la lupa marcha ciudadana y oficialista en la FIL de Guadalajara
978
Vistas
ComparteComparteComparte

El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Guadalajara organizó el foro “¿México dividido después de las marchas?” dentro de la Feria Internacional del Libro en la capital de Jalisco donde se abordaron las movilización de los pasados 13 y 27 de noviembre, la primera, volcada por la ciudadana y la segunda, organizada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador

En el encuentro estuvieron como moderadores Natalia Juárez Miranda  y Jesús Palafox y como invitados la periodista Lourdes Mendoza Peñaloza; el investigador, politólogo, Javier Hurtado González; y el político y ex diputado federal, Fernando Belauzarán Méndez.

Que se incremente la calidad y cantidad del debate público: Javier Hurtado 

Al ser cuestionado sobre el tema central del foro, Hurtado González mencionó que, la división y la polarización del país no la provocan las marchas, sino el abuso “desde el púlpito presidencial para realizar un discurso de odio”, refirió.

“Ese discurso de odio lamentablemente en nuestro país no está prohibido y eso es gravísimo, y a mi me parece que lo que hace la diferencia entre una buena democracia y una democracia chafa, es sí el discurso de odio está o no prohibido” destacó.

Por otra parte, Hurtado declaró que otra de las razones es que lo que genera la polarización y la división, junto con el discurso de odio está en la intolerancia.

“Yo considero que lo que podría marcar la diferencia en el país, en México, más que estemos jugando competencias, a ver quién saca más gente a marchar…lo que debería de preocuparnos y concentrarnos, y que de alguna pudiera también mejorar nuestra democracia, además de la promoción discurso del odio es que se aliente y se incremente la calidad y la cantidad del debate público” sentenció.

La marcha del 13 de noviembre es un antes y un después: Lourdes Mendoza 

En su participación, la columnista de El Financiero aceptó que la marcha del 27 de noviembre sí mostró músculo de López Obrador, pero no cambia el futuro político, “en cambio lo que sí cambia nuestro futuro es esta marcha del 13 y distinto a lo que dice Javier Hurtado entiendo, las marchas no cambian por sí solas, pero ojo esta si cambió, este es un antes y un después”.

Señaló que ahora lo que necesitamos es que la gente vaya a votar, recordó que la marcha del 13 fue convocada en un primer instante por el Centro Cívico y Unidos, “era una marcha ciudadana para defender el INE, eso es lo que tenemos que entender, nadie se fue a marcha ni por el PRI, ni por el PAN ni por el PRD”.

Mendoza Peñaloza señaló que Movimiento Ciudadano no salió oficialmente a participar en la marcha, “todos antes de ser un puesto de elección popular somos seres humanos, somos ciudadanos de este país, y tenemos la obligación de salir a defender el INE, no nada más decir ‘no voy a votar’, también a marchar y decir ‘aquí estamos’”.

“Esta marcha en particular, del 13 de noviembre, que era defender a nuestras instituciones, si fue una marcha ciudadana, fue una marcha espontánea”, sostuvo.

Subrayó que el detonante para que la ciudadanía saliera a marchar fue cuando López Obrador la mencionó durante su conferencia matutina “cuando el presidente empieza  a hacer con adjetivos calificativos, peyorativos, hacia la gente que quería participar por defender al INE, es cuando la gente empieza a decir ‘no espérate’”.

Mendoza Peñaloza sostuvo que la ciudadanía desperto e insistió que es un antes y un después, “el país no está dividido a partir de las marchas, el país está dividido a partir desde el primer día que el presidente Andrés Manuel Lópesz Obrador electo tomó la bandera, porque nos ha estado dividiendo, y no puede ser que sea el presidente de unos, es el presidente de toda la República y no creo que haya ningun mexicano que quiera que le vaya mal a su presidente”.

Hay tres factores en riesgo en la reforma electoral de AMLO: Belauzarán

En tanto, Belauzarán Mendéz senfatizó los tres principales factores que están en riesgo si es aceptada la reforma electoral del presidente López Obrador y que pondrían en riesgo la verdadera democracia del país.

Durante el foro: ¿México dividido después de las marchas? celebrado en la FIL Guadalajara, el exdiputado federal explicó que hay tres temas a resaltar sobre la propuesta de reforma de ley electoral a considerar: el padrón, el servicio profesional de carrera y la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE).

Sobre el padrón, Belauzarán explicó que en la propuesta del presidente este sería arrebatado del INE pasaría directamente a pertenecer a la gobernación, quitando la relación al Instituto como enlace directo a la identidad de los mexicanos y mexicanas.

Destacó que la reforma electoral de López Obrador también desaparecería directamente los servicios profesionales de carrera a sus trabajadores, lo cual “pega directamente no solo a la profesionalización, sino también a la lealtad”, pues estos serían contratados y despedidos eventualmente, sin oportunidad de otorgarles una carrera a largo plazo.

En cuanto a la autonomía, Fernando Belauzarán consideró que es el tema más grave que la reforma de AMLO podría arrebatar al INE, además de que es “enorme hipocresía” ya que según López Obrador, con estos cambios se ahorraría dinero del estado, pero tan solo para organizar las elecciones de consejeros y magistrados costaría al menos 8 mil millones de pesos.

El exdiputado no dejó pasar además que el narcotráfico cuya presencia en las elecciones es cada vez más fuerte, la compra de votos, y la constante publicidad que el presidente hace en sus “mañanera” son otros factores que podrían poner en peligro la democracia de México sobre todo en el 2024.

“Son temas que sí hay que ver, pero hoy es para cargar los dados en la elección presidencial porque lo digo con toda responsabilidad, el presidente prefiere robarse la elección presidencial a entregar la banda presidencial a un opositor”, agregó Belauzarán.

Tags: FeaturedPrincipal
Publicación Anterior

AMLO cumple 4 años de gobierno: Así reaccionan políticos mexicanos en redes

Siguiente Publicación

Secuestran a Graciela Pérez, ex alcaldesa del PAN en San Diego de la Unión

Siguiente Publicación
Secuestran a Graciela Pérez, ex alcaldesa del PAN en San Diego de la Unión

Secuestran a Graciela Pérez, ex alcaldesa del PAN en San Diego de la Unión

Lo Último

Harfuch confirma detención de Rigoberto “N”, extorsionador de limoneros en Michoacán

Harfuch confirma detención de Rigoberto “N”, extorsionador de limoneros en Michoacán
Por: Redacción
octubre 21, 2025
0

Rigoberto “N”, señalado como líder operativo de una célula delictiva dedicada al cobro de cuotas y extorsión a productores de...

Read more

La banda Toster presenta su renacer musical este 22 de octubre en Playhaus by Totalplay

La banda Toster presenta su renacer musical este 22 de octubre en Playhaus by Totalplay
Por: Redacción
octubre 21, 2025
0

El pulso del rock latinoamericano vuelve a latir con fuerza con la llegada de Toster, músico colombiano nacido en Popayán,...

Read more

El cantante Benny Ibarra impulsa la reforestación de Xochimilco junto a la alcaldesa Cirse Camacho Bautista

El cantante Benny Ibarra impulsa la reforestación de Xochimilco junto a la alcaldesa Cirse Camacho Bautista
Por: Redacción
octubre 21, 2025
0

El cantautor mexicano Benny Ibarra encabezó esta mañana en Cuemanco el arranque oficial de la campaña de reforestación del Parque...

Read more

La conservadora Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer en liderar Japón

La conservadora Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer en liderar Japón
Por: Redacción
octubre 21, 2025
0

La conservadora Sanae Takaichi, del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) de Japón, se convirtió este martes en la primera mujer...

Read more

JD Vance llega a Israel para afianzar segunda fase de la tregua en Gaza

JD Vance llega a Israel para afianzar segunda fase de la tregua en Gaza
Por: Redacción
octubre 21, 2025
0

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, aterrizó este martes en Tel Aviv con el objetivo de supervisar la aplicación...

Read more

Frente frío se aproxima al norte: prevén lluvias y descenso de temperatura este martes

Por: Redacción
octubre 21, 2025
0

Para este martes 21 de octubre de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica un día con lluvias fuertes a...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In