• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
domingo, octubre 19, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Nacional

Peligran 64 razas de maíz por los transgénicos, sentencia experta de la UAM

Por: Redacción
agosto 18, 2024
En Nacional, Portada
0
Peligran 64 razas de maíz por los transgénicos, sentencia experta de la UAM
968
Vistas
ComparteComparteComparte

Permitir la siembra de maíz transgénico en México, pondría en riesgo un patrimonio nacional cercano a 64 razas de maíz, resaltó la doctora Yolanda Cristina Massieu Trigo, profesora investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), unidad Xochimilco.

En el marco de la vigésima séptima edición del Congreso departamental de investigación, la doctora Massieu Trigo mencionó las presiones ejercidas hacia el país por parte de la industria agroalimentaria estadounidense, a causa de la prohibición sobre el consumo y producción de maíz transgénico y del glifosato, un herbicida cancerígeno.

“Hay una presión permanente de las empresas agroalimentarias y biotecnológicas por seguir vendiendo sus productos”, puntualizó, al tiempo de destacar que “las agriculturas pueden estar tronando, pero esta gente sigue vendiendo”. 

Durante la ponencia celebrada en el auditorio Francisco Javier Mina, la profesora recordó la propuesta de reforma a la Ley Federal de variedades vegetales en 2019, iniciativa planteada desde el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), con la cual se buscaba criminalizar la venta de la semilla nacional.

Tras lo anterior, dijo, continuaron las presiones del sector agrobiotecnológico en contra de las autoridades mexicanas. Esto, tras el decreto presidencial de 2020, en el que se prohibía la siembra del maíz transgénico, así como la eliminación gradual del glifosato.

Sin embargo, en 2023, dicha orden sufrió una modificación, prohibiéndose el consumo del producto solo para humanos. Continuando con las importaciones de maíz y del herbicida por parte de México a Estados Unidos.

PANEL DE CONTROVERSIAS

Massieu Trigo resaltó que la situación entre los países del norte y México se tornó tensa, llegando incluso a un panel de controversias promovido por las naciones extranjeras, a pesar de que en el T-MEC se permitió la entrada de esos productos.

“Ahorita nos tienen sentados en un panel” —los estadounidenses— “nos demandaron porque no podemos dejar de comprarles maíz transgénico ni dejar de importarles glifosato. Se está poniendo muy dura la negociación”, apostilló.
.
De mismo modo, indicó que a pesar de la evidencia científica sobre los daños en la salud respecto a la ingesta de maíz transgénico y productos tratados con glifosato, los agrónomos de Canadá y Estados Unidos ignoran las advertencias, anteponiendo sus intereses.

“El Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) ha hecho su tarea con mucha demostración científica mediante artículos sobre los daños a la salud en el consumidor por consumo de glifosato y de maíz transgénico” comentó la experta de la UAM, al tiempo que enfatizó que “usan como pretexto la verdad científica, pero lo que está detrás no es la verdad científica, son sus intereses de seguir vendiendo esto”.

INDEPENDENCIA ALIMENTARIA

La también investigadora de dicha casa de estudios subrayó que ante una crisis alimentaria provocada por Covid-19, los conflictos en Ucrania y la Franja Gaza, aunado a las presiones del sector agroalimentario norteamericano, México debe buscar alternativas para lograr una soberanía alimentaria y ser independientes ante las exportaciones de maíz y frijol que se realizan desde la Unión Americana.

“Somos grandes exportadores de productos de lujo como el aguacate y jitomate, pero dependemos para el maíz, frijol y arroz, o sea, los alimentos básicos”, finalizó.

Tags: FeaturedPrincipal
Publicación Anterior

Sheinbaum promete expansión ferroviaria hacia el norte y asegura apoyo continuo a Nuevo León

Siguiente Publicación

Ciudad de México no es más un santuario para migrantes, señala MSF

Siguiente Publicación
Ciudad de México no es más un santuario para migrantes, señala MSF

Ciudad de México no es más un santuario para migrantes, señala MSF

Lo Último

Despegar fue reconocida por TIME como una de las mejores marcas del mundo en 2025

Despegar fue reconocida por TIME como una de las mejores marcas del mundo en 2025
Por: AbastoNews
octubre 18, 2025
0

La empresa de viajes líder de Latinoamérica fue destacada en la categoría Travel del ranking "World’s Best Brands", elaborado por...

Read more

Las leyendas de la NFL Louis Lipps y Vince Williams asistirán a la Steelers Watch Party en México este 9 de noviembre

Pittsburgh Steelers y Heraldo Media Group anuncian alianza de radio
Por: Redacción
octubre 18, 2025
0

*Se llevará a cabo el próximo 9 de noviembre, el Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera *La liga para comprar...

Read more

Caos y Los Amantes de Lola: dos leyendas del rock mexicano se reencuentran en La Maraka este 07 de noviembre

Caos y Los Amantes de Lola: dos leyendas del rock mexicano se reencuentran en La Maraka este 07 de noviembre
Por: Redacción
octubre 18, 2025
0

*Se presentan este viernes 7 de noviembre en el Centro de Espectáculos La Maraka en CDMX *Boletos a la venta en...

Read more

Río Pánuco supera su nivel máximo ordinario por 44 centímetros; aún podría aumentar, advierte CNPC

Río Pánuco supera su nivel máximo ordinario por 44 centímetros; aún podría aumentar, advierte CNPC
Por: Redacción
octubre 18, 2025
0

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) advirtió que el río Pánuco, ubicado entre Tamaulipas y Veracruz, podría aumentar su...

Read more

Chen Ning Yang, premio Nobel de Física originario de China, fallece a los 103 años

Chen Ning Yang, premio Nobel de Física originario de China, fallece a los 103 años
Por: Redacción
octubre 18, 2025
0

Chen Ning Yang, uno de los físicos más renombrados del mundo y ganador del Premio Nobel, falleció a los 103...

Read more

Se eleva a 76 cifra de muertes por lluvias en México

Se eleva a 76 cifra de muertes por lluvias en México
Por: Redacción
octubre 18, 2025
0

Las lluvias recientes que afectaron a cinco estados del país han dejado hasta el momento 76 muertes y 39 personas...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In