• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
jueves, noviembre 13, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Nacional

Morena y aliados avalan en San Lázaro Plan B de reforma electoral; pasa al Senado

Por: Redacción
diciembre 7, 2022
En Nacional, Portada
0
Morena y aliados avalan en San Lázaro Plan B de reforma electoral; pasa al Senado
980
Vistas
ComparteComparteComparte

Morena aceptó modificar la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador de reformas a diversas leyes secundarias del sistema electoral, en el llamado Plan B, para cumplir las condiciones del PVEM y el PT y avalar los cambios.

El Plan B de la reforma electoral obtuvo 261 votos a favor y 216 en contra (de la oposición) durante la votación que ocurrió en la madrugada de este miércoles.

Los partidos aliados de la llamada 4T incluyeron cambios en el Artículo 52 de la Ley General de Partidos Políticos, que “los partidos políticos con registro nacional vigente conservarán su registro local y obtendrán financiamiento público en la entidad correspondiente, con la sola conservación de su acreditación nacional”.

“Los partidos políticos, en caso de así decidirlo, podrán utilizar los remanentes de sus recursos públicos y privados para los fines que constitucionalmente les fueron otorgados en subsecuentes ejercicios fiscales, así como también podrán utilizarlos para la elección federal o local siguiente. Las reglas que determinen el financiamiento local de los partidos se establecerán en las legislaciones locales respectivas”.

En el artículo 12 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, se agregó que “los partidos políticos podrán postular candidatos bajo la figura de Candidatura Común. En este caso aparecerá en un mismo recuadro de la boleta electoral el logo o emblema de los Partidos que decidan participar en esta modalidad. Los Partidos deberán celebrar un convenio de distribución de los votos emitidos”.

Mientras que en el artículo 15 se añade que “al partido político nacional que no obtenga, al menos, el tres por ciento del total de la votación válida emitida en cualquiera de las elecciones que se celebren para la renovación del Poder Ejecutivo o de las Cámaras del Congreso de la Unión, le será cancelado el registro, salvo que haya conservado el registro como partido local, obteniendo al menos el tres por ciento de la votación válida emitida, en al menos la mitad más uno del total de las entidades federativas en donde se haya desarrollado una elección concurrente, esto aplicará para la elección donde se elijan Presidente de la República, senadurías y diputaciones federales, así como en la elección donde sólo se renueve la Cámara de las y los Diputados”.

También ponen limitantes a la paridad de género en candidaturas, al agregar que “se deberán establecer los mecanismos y reglas para realizar los ajustes que, en su caso, deban hacerse en las listas plurinominales una vez concluida la elección por el principio de mayoría relativa. En todo caso, la regla de ajuste se aplicará al partido político que alcance mayor votación, quien, en coordinación con la autoridad administrativa electoral federal o local según sea el caso, determinará de común acuerdo el corrimiento hasta llegar a la paridad mediante una regla de ajuste”.

Se aceptaron otras dos propuestas del PVEM, sobre el número mínimo de militantes, y del PT en materia de registros contables y gastos de campaña, además de seis cambios de Morena en temas indígenas, migrantes, traducción de lenguas, elección consecutiva y sanciones a partidos.

El paquete de reformas se turnó al Senado para su discusión.

Cabe recordar que el mismo martes, la Cámara Baja rechazó la reforma constitucional que presentó López Obrador en abril, misma que causaba polémica porque crearía el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC) para sustituir al actual Instituto Nacional Electoral (INE), órgano autónomo que surgió para quitar el control de las elecciones al Gobierno.

Además, sometería a voto popular a los consejeros del INE y a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Tags: FeaturedPrincipal
Publicación Anterior

La fractura de la familia Celis Romero no parece tener fin, lamenta heredera de SRS

Siguiente Publicación

Plan B en materia electoral generará ahorros por 3 mil 500 MDP, asegura AMLO

Siguiente Publicación
Plan B en materia electoral generará ahorros por 3 mil 500 MDP, asegura AMLO

Plan B en materia electoral generará ahorros por 3 mil 500 MDP, asegura AMLO

Lo Último

‘Qué necesidad hay de manifestación’: Sheinbaum a CNTE

‘Qué necesidad hay de manifestación’: Sheinbaum a CNTE
Por: Redacción
noviembre 13, 2025
0

Ante las protestas que realizaron integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) afuera de Palacio Nacional,...

Read more

¡Nuevo golpe en Michoacán! Detienen a 4 hombres con armas

¡Nuevo golpe en Michoacán! Detienen a 4 hombres con armas
Por: Redacción
noviembre 13, 2025
0

En el marco del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, elementos del Ejército mexicano y de la Guardia...

Read more

¡’Checo’ Pérez volvió a la pista! Así fue su prueba con Cadillac

¡’Checo’ Pérez volvió a la pista! Así fue su prueba con Cadillac
Por: Redacción
noviembre 13, 2025
0

El piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez volvió a subirse a un monoplaza de Fórmula 1, pero esta vez lo hizo...

Read more

Junior H declara ante la Fiscalía de Jalisco por presunta apología del delito

Junior H declara ante la Fiscalía de Jalisco por presunta apología del delito
Por: Redacción
noviembre 13, 2025
0

El cantante de corridos tumbados Antonio Herrera Pérez, conocido artísticamente como Junior H, acudió a declarar ante el Ministerio Público...

Read more

Gobierno de México presenta Plan Nacional de Maíz Nativo: El Maíz es la Raíz que apoyará a 1.5 millones de campesinas y campesinos

Gobierno de México presenta Plan Nacional de Maíz Nativo: El Maíz es la Raíz que apoyará a 1.5 millones de campesinas y campesinos
Por: Redacción
noviembre 13, 2025
0

El Gobierno de México, a través de Alimentación para el Bienestar presentó el Plan Nacional de Maíz Nativo: El Maíz...

Read more

Se han destinado más de 7 mil 426 mdp en apoyo a 104 mil familias afectadas por lluvias; en diciembre inicia reconstrucción: Presidenta

Se han destinado más de 7 mil 426 mdp en apoyo a 104 mil familias afectadas por lluvias; en diciembre inicia reconstrucción: Presidenta
Por: Redacción
noviembre 13, 2025
0

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que, a un mes de las lluvias extraordinarias que se registraron en Hidalgo, Puebla,...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In