• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
viernes, noviembre 14, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Nacional

“Más Allá de la Prohibición: Encuentro Ciudadano por una Regulación Responsable”

Por: Redacción
junio 11, 2025
En Nacional, Nacionales
0
“Más Allá de la Prohibición: Encuentro Ciudadano por una Regulación Responsable”
961
Vistas
ComparteComparteComparte
  • Regular protege, prohibir empodera al mercado negro: una regulación clara permitiría la venta controlada de vapeadores con respaldo científico, eliminando el mercado ilegal.
  • La prohibición ha fracasado, vulnerando a los menores: prohibir no ha impedido el acceso de menores al vapeo; al contrario, lo ha facilitado y aumentado el consumo.
  • Prohibir sin controlar es una política fallida. Madres y padres deben tener voz en la discusión legislativa, son quienes enfrentan consecuencias directas de la prohibición.

Médicos, padres de familia y especialistas coincidieron en señalar que en México es urgente promover una regulación clara y estricta para los vapeadores, en lugar de prohibirlos, con el fin de proteger a los menores de edad y combatir el mercado ilegal.

En el marco del Día Mundial Sin Tabaco la organización Poder Ciudadano realizó el foro: “Más Allá de la Prohibición: Encuentro Ciudadano por una Regulación Responsable”, evento que tuvo por objetivo generar un espacio de diálogo multidisciplinario para evidenciar las consecuencias negativas de la prohibición de vapeadores en México.

El crimen organizado, gran beneficiado con prohibiciones

Al inicio del debate, la presidenta de la organización Poder Ciudadano, Gaby Sterling, proyectó un video que visibiliza cómo, desde que se impulsaron políticas prohibicionistas contra los vapeadores, el consumo de estos ha aumentado, el crimen organizado se ha enriquecido al venderlos sin control y “por desgracia ahora que están prohibidos están más al alcance de niñas y niños, incluso en escuelas de todos los niveles”.

“Como organización, en Poder Ciudadano hemos trabajado activamente durante el último año en la defensa de una regulación responsable como alternativa real y necesaria frente a una política prohibicionista que ha demostrado ser fallida. La prohibición constitucional de vapeadores, lejos de proteger a los menores, ha fortalecido al crimen organizado, ha abierto el mercado negro y ha expuesto a niñas, niños y adolescentes a productos sin control, sin etiquetado y sin restricción alguna”, explicó Sterling.

Los participantes, el doctor José Ignacio López, la doctora Patricia Ganem, Vicepresidenta de la Comisión de Educación de la Coparmex, el periodista Óscar Balmen, experto en crimen organizado y la licenciada Mónica Muñoz, abogada de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), sostuvieron un debate durante dos horas donde generaron puntos de vista y posibles soluciones ante las problemáticas generadas por la prohibición de los vapeadores.

“En diciembre de 2023, un grupo de jóvenes fue torturado públicamente en Guasave, Sinaloa. Además de ser golpeados, fueron desnudados y las agresiones ocurrieron precisamente por vender vapeadores, al prohibirlos la violencia también se incrementa de diversas formas”, explicó Óscar Balmen, periodista e investigador experto en seguridad.

Balmen especificó que es el crimen organizado el que controla el mercado negro de los vapeadores y al ser prohibidos les permite muy fácilmente comerciar estos productos, pero además facilitar que los menores de edad accedan a su consumo.

“Para comprender este fenómeno, en el caso de Sinaloa, esta ‘caja chica’ de vapeadores le deja a los ‘chapitos’, solamente en Guasave, ganancias de aproximadamente 5 millones de pesos mensuales”, expuso.

“Actualmente, el mercado negro de los vapeadores en México está controlado por el crimen organizado, que se ha dado cuenta de que es un producto que tiene mucha popularidad en redes sociales, y sobre todo con adolescentes, que no les gusta el tabaco porque huele mal, por eso prefieren un vapeador”, explicó Óscar Balmen, experto en este tema.

Por su parte, el doctor José Ignacio López, indicó que está comprobado científicamente que las alternativas al cigarro realmente ofrecen un “riesgo reducido” a quienes desean consumir nicotina o abandonar el tabaquismo.

“Desde el sector médico, tenemos que alzar la voz y ser muy claros demostrando que el vapeador o cigarrillo electrónico tiene líquido, no es el cigarrillo que calienta el tabaco, y para las personas que actualmente son fumadoras y que no lo van a poder dejar, los vapeadores son una gran opción porque ofrecen un riesgo reducido, son una gran alternativa para reducir riesgos, pero deben ser vapeadores debidamente regulados y que certifiquen su calidad”, profundizó en el tema López.

Coincidió con él Mónica Muñoz, abogada de REDIM, al sostener que “es urgente impulsar una regulación como política pública en salud efectiva y responsable, principalmente porque son los menores de edad quienes corren con mayor riesgo y exposición a las alternativas al cigarro con este tipo de prohibiciones”.

Durante el intercambio de ideas, la doctora Patricia Ganem, vicepresidenta de la Comisión de Educación de la Coparmex, explicó que “desde que se prohibieron los vapeadores se ha registrado que va al alza el consumo de estos productos entre menores de edad, incluso ellos los venden de forma clandestina en todos los niveles, lo más grave es que es desde primarias, sin lugar a dudas los niños son los más vulnerables”.

Poder Ciudadano, hace un llamado a la acción: exigir una regulación clara, estricta y efectiva

Al cierre del evento, Sterling hizo un llamado a organizarse como ciudadanía preocupada y organizada ante el incremento de la violencia derivada de las prohibiciones a los vapeadores y exigir políticas públicas que protejan a las familias, menores de edad y beneficien las libertades ciudadanas.

“México necesita políticas públicas que realmente protejan. México necesita regulación, no simulación. Este foro representa un paso más en nuestro compromiso por informar, visibilizar y movilizar a la ciudadanía, con un mensaje claro: prohibir no es proteger. Regular con responsabilidad, si lo es”, concluyó la presidenta de Poder Ciudadano.

 

Tags: FeaturedPrincipalregulaciónVapeadores
Publicación Anterior

Para acelerar la Agenda 2030, México debe invertir en mujeres: Foro GLI

Siguiente Publicación

Para estas vacaciones, se antoja algo fresco…

Siguiente Publicación

Para estas vacaciones, se antoja algo fresco…

Lo Último

La Maraka enciende la temporada navideña con una pre-posada de leyendas: Grita Radio reúne a lo más grande del rock mexicano

La Maraka enciende la temporada navideña con una pre-posada de leyendas: Grita Radio reúne a lo más grande del rock mexicano
Por: Redacción
noviembre 13, 2025
0

La Ciudad de México fue testigo de un anuncio que encendió motores rumbo a la celebración musical más poderosa del...

Read more

‘Qué necesidad hay de manifestación’: Sheinbaum a CNTE

‘Qué necesidad hay de manifestación’: Sheinbaum a CNTE
Por: Redacción
noviembre 13, 2025
0

Ante las protestas que realizaron integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) afuera de Palacio Nacional,...

Read more

¡Nuevo golpe en Michoacán! Detienen a 4 hombres con armas

¡Nuevo golpe en Michoacán! Detienen a 4 hombres con armas
Por: Redacción
noviembre 13, 2025
0

En el marco del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, elementos del Ejército mexicano y de la Guardia...

Read more

¡’Checo’ Pérez volvió a la pista! Así fue su prueba con Cadillac

¡’Checo’ Pérez volvió a la pista! Así fue su prueba con Cadillac
Por: Redacción
noviembre 13, 2025
0

El piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez volvió a subirse a un monoplaza de Fórmula 1, pero esta vez lo hizo...

Read more

Junior H declara ante la Fiscalía de Jalisco por presunta apología del delito

Junior H declara ante la Fiscalía de Jalisco por presunta apología del delito
Por: Redacción
noviembre 13, 2025
0

El cantante de corridos tumbados Antonio Herrera Pérez, conocido artísticamente como Junior H, acudió a declarar ante el Ministerio Público...

Read more

Gobierno de México presenta Plan Nacional de Maíz Nativo: El Maíz es la Raíz que apoyará a 1.5 millones de campesinas y campesinos

Gobierno de México presenta Plan Nacional de Maíz Nativo: El Maíz es la Raíz que apoyará a 1.5 millones de campesinas y campesinos
Por: Redacción
noviembre 13, 2025
0

El Gobierno de México, a través de Alimentación para el Bienestar presentó el Plan Nacional de Maíz Nativo: El Maíz...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In