• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
lunes, septiembre 29, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Economía

INTELIGENCIA ARTIFICIAL/ Las infinitas posibilidades

Por: Redacción
diciembre 2, 2024
En Economía
0
INTELIGENCIA ARTIFICIAL/ El humano, al centro de la IA
963
Vistas
ComparteComparteComparte

Por Eduardo Reynoso, socio director de JedAIs, empresa de capacitación y certificación de IA

La Inteligencia Artificial (IA) genera un alto valor potencial empresarial, pero también mayores presiones para los directivos de tecnología. Se les impone generar valor real a través de los resultados comerciales, creación de nuevos negocios digitales, proactividad en la protección de datos y expansión del liderazgo en áreas fuera de Tecnologías de la Información.

Esto implica aprendizaje continuo y actualización. La capacitación se vuelve un factor crucial para el máximo aprovechamiento tecnológico y la preparación no se limita a unas pocas áreas operativas. Está en toda la cadena de producción y suministro, en el core business empresarial y en la experiencia al cliente.

Los CTO se involucran en todas las áreas y puestos de trabajo de la empresa. Al unísono, los especialistas de cada dirección y departamento comprenden que es insoslayable disociarse de la tecnología y de la Inteligencia Artificial en particular.

Vivimos una era exponencial en la que las nuevas tecnologías reconfiguran tareas y procesos en prácticamente todas las industrias e incide en un amplísimo abanico de puestos laborales.

Actualmente el 65 por ciento de organizaciones a nivel global utilizan regularmente la IA de última generación en al menos una función empresarial. En 2023 sólo la empleaba un tercio de las empresas y se presupone que ascenderá más aún este nivel. También se asume que se multiplicarán las áreas en las que participa.

Actualmente, las organizaciones utilizan la IA de última generación con mayor frecuencia en marketing y ventas, desarrollo de productos y servicios y Tecnologías de la Información. La adopción de la IA de última generación en marketing y ventas y en el desarrollo de productos y servicios es la que ahora podría generar el mayor valor.

Aunque ahora el mayor aumento en el uso de la IA de última generación se da en marketing y ventas, donde la adopción informada se suplicó desde 2023, en 2025 se prevé que su uso se haya extendido a más áreas de trabajo.

Ante este panorama, la capacitación y certificación en Inteligencia Artificial se vuelve crucial en la competitividad profesional y empresarial. No basta aprender de “manera intuitiva” el uso de esta tecnología. Se requiere que sea una herramienta que catapulte acciones y procesos alineados a la misión, valores y visión corporativa.

Mientras esto ocurre, se comienzan a detectar falta de especialistas en Inteligencia Artificial. Fuera del núcleo de expertos, asimismo, existe una tendencia a contratar expertos en distintas áreas con una preparación sólida en el uso de IA.

Los mercados laborales establecen cifras altamente aspiracionales. Quienes poseen conocimientos formales de IA tienen sueldos hasta 35 por ciento más que sus pares que carecen de este perdil y si además están certificados internacionalmente la cifra suele ubicarse del 43 al 54 por ciento más respecto a quien no posee este reconocimiento con validez oficial a nivel global.

Hoy, las inmensas posibilidades de la Inteligencia Artificial tienen un techo muy alto: hasta donde la imaginación nos alcance.

 

 

 

Tags: AICERTSClub Primera PlanaEduardo ReynosoempresasFeaturedIAPrincipal
Publicación Anterior

GOBIERNO DE CALIDAD/ Directivos de pymes regresan a la universidad

Siguiente Publicación

Excesiva prescripción de antibióticos en farmacias con asesoría médica favorece resistencia bacteriana

Siguiente Publicación
Excesiva prescripción de antibióticos en farmacias con asesoría médica favorece resistencia bacteriana

Excesiva prescripción de antibióticos en farmacias con asesoría médica favorece resistencia bacteriana

Lo Último

DKT Academy rompe barreras en formación médica digital

DKT Academy rompe barreras en formación médica digital
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

La formación médica en salud sexual y reproductiva da un giro histórico con el lanzamiento de DKT Academy, una plataforma...

Read more

La modernización tecnológica, clave para sostener el crecimiento económico de México hacia 2026

La modernización tecnológica, clave para sostener el crecimiento económico de México hacia 2026
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

  Ciudad de México, septiembre de 2025.– México enfrenta un momento decisivo. De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y...

Read more

Airtech Challenge 2025: incMTY y Daikin anuncian a las 3 startups con las soluciones más disruptivas

Airtech Challenge 2025: incMTY y Daikin anuncian a las 3 startups con las soluciones más disruptivas
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

A través del Airtech Challenge, incMTY Innovación Corporativa y Daikin impulsaron la sostenibilidad energética y la accesibilidad tecnológica en mercados...

Read more

Van más de 15 planteles de la UNAM que suspenden actividades tras caso en CCH Sur; algunos reportan amenazas

Van más de 15 planteles de la UNAM que suspenden actividades tras caso en CCH Sur; algunos reportan amenazas
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

Varias facultades y preparatorias de la Universidad Autónoma de México (UNAM) se han unido a un paro luego del asesinato de un...

Read more

Miguel Bosé despedirá su gira mundial con dos fechas en el Auditorio Nacional

Miguel Bosé despedirá su gira mundial con dos fechas en el Auditorio Nacional
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

Miguel Bosé cuenta con más de 8 millones de oyentes mensuales en plataformas digitales, siendo México el segundo país donde...

Read more

Día de los Animales de Granja: La industria cárnica aporta el 9% de los empleos de la agroindustria

Día de los Animales de Granja: La industria cárnica aporta el 9% de los empleos de la agroindustria
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

Cada 2 de octubre, el Día de los Animales de Granja nos invita a reflexionar sobre la importancia de quienes,...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In