• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
sábado, octubre 18, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ Claroscuros de la inflación.

Por: Redacción
mayo 6, 2024
En Economía
0
GOBIERNO DE CALIDAD/ Claroscuros de la inflación.
971
Vistas
ComparteComparteComparte

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas.

Palabras o fenómenos habituales suelen perder su verdadero significado y darles connotaciones falaces o imprecisas. Este es el caso de la inflación, sus causas y efectos.

La inflación es la pérdida gradual del poder adquisitivo, que se refleja en un aumento generalizado de los precios de los bienes y servicios.

La inflación se refiere a un aumento generalizado de los precios de los bienes y servicios en toda la economía a lo largo del tiempo, lo que erosiona el poder adquisitivo tanto de los consumidores como de las empresas.

La política monetaria es un motor fundamental de la inflación a largo plazo. La alta tasa de inflación actual es el resultado del aumento de la oferta monetaria, los altos costos de las materias primas, los desajustes laborales y las interrupciones del suministro, exacerbados por los conflictos geopolíticos.

En la inflación a corto plazo:

La inflación impulsada por la demanda se produce cuando la demanda de bienes y servicios en la economía supera la capacidad de la economía para producirlos.

La inflación impulsada por los costos se produce cuando el aumento del precio de los bienes y servicios de los insumos aumenta el precio de los bienes y servicios finales.

La teoría y la práctica económicas, observadas durante muchos años y en muchos países, muestran que los períodos prolongados de inflación son causados en gran parte por lo que se conoce como una política monetaria expansiva. En otras palabras, cuando el banco central de un país fija la tasa de interés demasiado baja o aumenta el crecimiento del dinero demasiado rápido, la inflación aumenta.

Como resultado, la moneda no llegará tan lejos hoy como lo hizo ayer. Por ejemplo: en 1970, la taza promedio de café en los Estados Unidos costaba 25 centavos. En 2019 subió a 1,59 dólares. Entonces, por sólo cinco dólares se podían comprar alrededor de tres tazas de café en 2019, frente a 20 tazas que podían adquirirse en 1970. Eso es inflación. No se limita a los aumentos de precios de un solo artículo o servicio. Se refiere a los aumentos de precios en un sector, como el minorista o el automotriz, y, en última instancia, en la economía de un país.

¿Cómo afecta la inflación la vida diaria? Probablemente se ven las altas tasas de inflación reflejadas en las facturas, desde comestibles hasta servicios públicos e incluso pagos hipotecarios más altos. Los ejecutivos y los líderes corporativos también deben lidiar con los efectos de la inflación y descubrir cómo proteger los márgenes mientras pagan más por las materias primas.

Pero la inflación no es del todo mala. En una economía sana, la inflación anual suele estar en el rango de dos puntos porcentuales, que es lo que los economistas consideran una señal de estabilidad de precios. Cuando la inflación se encuentra en este rango, puede tener efectos positivos: puede estimular el gasto y, por lo tanto, la demanda y la productividad cuando la economía se desacelera y necesita un impulso. Pero cuando la inflación comienza a superar el crecimiento de los salarios, puede ser una señal de advertencia de una economía en dificultades.

Ahora, puede que la inflación disminuya en muchos mercados, pero todavía hay incertidumbre por delante. Sin un aumento significativo de la productividad, las economías occidentales pueden dirigirse a un período de inflación sostenida o a un importante reinicio económico, como lo experimentó Japón en las primeras décadas del siglo XXI.

Lo que sí parece cambiar son las actitudes de los líderes. Presentan menos temor sobre la inflación como riesgo para el crecimiento económico mundial y nacional.

La política monetaria es un motor fundamental de la inflación a largo plazo. La alta tasa de inflación actual es el resultado del aumento de la oferta monetaria, los altos costos de las materias primas, los desajustes laborales y las interrupciones del suministro, exacerbados por los conflictos geopolíticos.

En la inflación a corto plazo:

La inflación impulsada por la demanda se produce cuando la demanda de bienes y servicios en la economía supera la capacidad de la economía para producirlos.

La inflación impulsada por los costos se produce cuando el aumento del precio de los bienes y servicios de los insumos aumenta el precio de los bienes y servicios finales.

 

Tags: CEOColegio JuristaFeaturedGobierno de CalidadJorge ManriquePrincipal
Publicación Anterior

CONTEXTOS/ El reto de la ambigüedad

Siguiente Publicación

Ofrece Daniel Serrano mil 962 millones de pesos para acabar con calles rotas, oscuras, sin agua, drenaje en Izcalli

Siguiente Publicación
Ofrece Daniel Serrano mil 962 millones de pesos para acabar con calles rotas, oscuras, sin agua, drenaje en Izcalli

Ofrece Daniel Serrano mil 962 millones de pesos para acabar con calles rotas, oscuras, sin agua, drenaje en Izcalli

Lo Último

Despegar fue reconocida por TIME como una de las mejores marcas del mundo en 2025

Despegar fue reconocida por TIME como una de las mejores marcas del mundo en 2025
Por: AbastoNews
octubre 18, 2025
0

La empresa de viajes líder de Latinoamérica fue destacada en la categoría Travel del ranking "World’s Best Brands", elaborado por...

Read more

Las leyendas de la NFL Louis Lipps y Vince Williams asistirán a la Steelers Watch Party en México este 9 de noviembre

Pittsburgh Steelers y Heraldo Media Group anuncian alianza de radio
Por: Redacción
octubre 18, 2025
0

*Se llevará a cabo el próximo 9 de noviembre, el Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera *La liga para comprar...

Read more

Caos y Los Amantes de Lola: dos leyendas del rock mexicano se reencuentran en La Maraka este 07 de noviembre

Caos y Los Amantes de Lola: dos leyendas del rock mexicano se reencuentran en La Maraka este 07 de noviembre
Por: Redacción
octubre 18, 2025
0

*Se presentan este viernes 7 de noviembre en el Centro de Espectáculos La Maraka en CDMX *Boletos a la venta en...

Read more

Río Pánuco supera su nivel máximo ordinario por 44 centímetros; aún podría aumentar, advierte CNPC

Río Pánuco supera su nivel máximo ordinario por 44 centímetros; aún podría aumentar, advierte CNPC
Por: Redacción
octubre 18, 2025
0

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) advirtió que el río Pánuco, ubicado entre Tamaulipas y Veracruz, podría aumentar su...

Read more

Chen Ning Yang, premio Nobel de Física originario de China, fallece a los 103 años

Chen Ning Yang, premio Nobel de Física originario de China, fallece a los 103 años
Por: Redacción
octubre 18, 2025
0

Chen Ning Yang, uno de los físicos más renombrados del mundo y ganador del Premio Nobel, falleció a los 103...

Read more

Se eleva a 76 cifra de muertes por lluvias en México

Se eleva a 76 cifra de muertes por lluvias en México
Por: Redacción
octubre 18, 2025
0

Las lluvias recientes que afectaron a cinco estados del país han dejado hasta el momento 76 muertes y 39 personas...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In