• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
sábado, noviembre 15, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Nacional

FUNDACIÓN BRETEAU/ Los consumidores verdes

Por: Redacción
noviembre 13, 2023
En Nacional
0
FUNDACIÓN BRETEAU MÉXICO/ La contaminación del plástico
966
Vistas
ComparteComparteComparte

Por Yesenia Aragón Arellano, directora de educación en la Fundación Breteau México.
Quienes privilegian las marcas amigables con el medio ambiente no son iguales. Poseen diversas características en el basto ecosistema de la sustentabilidad. Los más notables son Evangelistas, Healthy Me & Planet, Minimalistas, Idealistas Y Escépticos.
Los Evangelistas representan el 19% de la población mundial y se les llama así porque «predican con el ejemplo». Para ellos, la sostenibilidad abarca todo lo relacionado con el planeta y las personas. Toman múltiples medidas para vivir de forma sostenible y quieren dejar un mundo mejor para las generaciones futuras. Si bien la mayoría tiene seguridad financiera, gastan con cautela, lo que afecta su disposición a pagar una prima por ofertas sostenibles.
El desafío para las marcas y los minoristas es reforzar sus decisiones y darles información. Son la cohorte más educada. Las marcas pueden conectarse con este grupo de consumidores con el apoyo a los proveedores locales y al reducir su huella de carbono.
Healthy Me & Planet conforman el 20% de la población mundial. Este grupo abraza la importancia de la sostenibilidad, pero se centra en el impacto que puede tener en su salud personal.Priorizan las opciones más saludables, la higiene y la seguridad sobre la sostenibilidad a la hora de tomar decisiones de marca.
Necesitan que se les refuerce en el sentido de que la acción sostenible también traerá beneficios para la salud personal. Quieren que las marcas y los minoristas aumenten las opciones y la transparencia de la información, lo que les permitirá tomar medidas más impactantes.
Los Minimalistas, por su parte, conforman el 17% de la población mundial. Tienen una conciencia básica de la sostenibilidad y su creciente importancia, pero no tienen convicciones sólidas detrás de ella. Para ellos, la sostenibilidad se centra en la contaminación que ven a su alrededor y en la importancia de proteger los recursos.
Las acciones sostenibles que toman están impulsadas más por su forma de vida frugal (minimizar los desechos, comer las sobras, reutilizar o rellenar cuando sea posible) que por el bien del planeta. Esto se refleja en la importancia de la asequibilidad por encima de todo lo demás a la hora de elegir una marca.
En tanto, los Idealistas son el 18% de la población mundial. Les apasiona la importancia de la sostenibilidad, pero luchan por convertir su intención en acción. Están motivados por eventos o por la influencia de otros de que el cambio climático ocurre ahora. Son una cohorte de paradojas: es más probable que se vean afectados por la crisis del costo de vida, pero están dispuestos a pagar un precio superior por opciones sostenibles. Creen que es fácil encontrar productos sostenibles en los estantes, pero pocos compran opciones sostenibles
Una de las mayores barreras para los idealistas es el coste de las compras sostenibles. Las marcas pueden empezar a comprometerse con ellos mediante productos sostenibles más asequibles. Del mismo modo, los minoristas pueden involucrar a este grupo al invertir en productos sostenibles de marca blanca.
Los Escépticos, por su parte, representan el 26% de la población mundial y presentan el mayor desafío para el mundo sostenible: son el grupo más grande de todos, pero tienen una baja conciencia de la sostenibilidad y consideran que tiene poca prioridad en sus vidas. Hacen poco para vivir de manera sostenible y desconfían de las afirmaciones y los esfuerzos. Es poco probable que adopten la sostenibilidad hasta que se les imponga sin alternativa.
Si bien todas las cohortes están presentes en todos los mercados, algunas están completamente polarizadas entre evangelistas y escépticos, mientras que en otras dominan los idealistas. Comprender dónde se encuentra la mayor resistencia frente a dónde los consumidores ecológicos ya han adoptado estilos de vida sostenibles será clave para desbloquear oportunidades de crecimiento.
Impulsar la conciencia ecológica desde los primeros años será clave para generar mayores consumidores Evangélicos en el futuro.
Ante esto, la Fundación Breteau crea un programa para que busca inspirar y empoderar a un millón de niños de primaria en todo el mundo para que tomen medidas contra la contaminación por plástico. Se asociaron con los creadores de la serie de televisión con Miraculous: las aventuras de Ladybug con un episodio especial sobre el plástico llamado Acción.
Las expertas en educación y ambiente ayudaron a escribir el episodio y elaboraron un conjunto de recursos para docentes completo, fácil de usar y gratuito.
Los recursos se pueden descargar en este link: www.breteaufoundation.org

 

Tags: Agentes del Cambio del PlásticoFeaturedFundación BreteauPrincipalYesenia Aragón Arellano
Publicación Anterior

ABANICO/ Marketing frente al abismo

Siguiente Publicación

Resiliencia empresarial en medio de la adversidad: estrategia para reconstruir Acapulco

Siguiente Publicación
Resiliencia empresarial en medio de la adversidad: estrategia para reconstruir Acapulco

Resiliencia empresarial en medio de la adversidad: estrategia para reconstruir Acapulco

Lo Último

JUNIOR H IMPULSA BRIGADAS SAD BOYS EN POZA RICA, VERACRUZ, PARA AYUDAR A FAMILIAS AFECTADAS POR INUNDACIONES

JUNIOR H IMPULSA BRIGADAS SAD BOYS EN POZA RICA, VERACRUZ, PARA AYUDAR A FAMILIAS AFECTADAS POR INUNDACIONES
Por: Redacción
noviembre 14, 2025
0

Poza Rica volvió a levantarse desde el agua y el lodo con una fuerza inesperada: la de cientos de jóvenes...

Read more

Sayulita Longboard Contest regresa a la Riviera Nayarit

Sayulita Longboard Contest regresa a la Riviera Nayarit
Por: Redacción
noviembre 14, 2025
0

Desafiantes olas, shows aéreos y un torneo nocturno serán la esencia de este encuentro de tres días. Aún está abierta...

Read more

Mar a Mar Trail 2025 agota inscripciones en tiempo récord

Mar a Mar Trail 2025 agota inscripciones en tiempo récord
Por: Redacción
noviembre 14, 2025
0

Baja California Sur, 14 de noviembre de 2025. – La edición 2025 de la carrera de montaña Mar a Mar...

Read more

«Fue la oposición quien la levantó»: Sheinbaum vuelve a criticar la marcha de la «Generación Z»

Plan Integral del Oriente: Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza entrega de trenes de pavimentación a municipios del Edomex
Por: Redacción
noviembre 14, 2025
0

is de cuentas de redes sociales que han difundido la convocatoria de la marcha, hecho por su gobierno y presentados...

Read more

Fallece Xabier Azkargorta, entrenador que legendario de Bolivia y que digirió a Chivas

Fallece Xabier Azkargorta, entrenador que legendario de Bolivia y que digirió a Chivas
Por: Redacción
noviembre 14, 2025
0

El exentrenador boliviano Xabier Azkargorta, quien llevó a la selección de Bolivia a su única participación en un Mundial de...

Read more

Trastornos de ansiedad se vinculan a bajos niveles de nutrientes en el cerebro, estudio

Trastornos de ansiedad se vinculan a bajos niveles de nutrientes en el cerebro, estudio
Por: Redacción
noviembre 14, 2025
0

Los trastornos de ansiedad podrían tener un origen más profundo de lo que imaginamos: niveles reducidos de un nutriente esencial...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In