• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
miércoles, octubre 15, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Economía

FILANTROPÍA/ Tokenismo, la inclusión engañosa

Por: Redacción
agosto 11, 2025
En Economía
0
FILANTROPÍA/ Claroscuros del lenguaje inclusivo
962
Vistas
ComparteComparteComparte

Por Felipe Vega, Presidente y fundador de CECANI Latam, empresa de capacitación y actualización para asociaciones civiles y otras figuras no lucrativas.

El tokenismo es una práctica que consiste en incluir a una persona o grupo de una minoría bajo una apariencia simbólica, más que con un interés real por su participación o empoderamiento. En la responsabilidad social, este fenómeno suele manifestarse cuando las organizaciones integran diversidad solo para cumplir con una cuota o para mejorar su imagen pública, sin modificar las estructuras ni promover un cambio cultural profundo.

Esta forma de inclusión superficial puede generar desconfianza, invisibilizar problemáticas reales y socavar la legitimidad de los esfuerzos en diversidad e inclusión. Por eso, entender qué es el tokenismo va más allá de un simple término: implica cuestionar la autenticidad de las acciones y el compromiso detrás de ellas.

Finalmente, el tokenismo no solo afecta a las personas que son “usadas” como símbolo, sino también a la organización, pues limita su capacidad de evolucionar hacia una verdadera responsabilidad social inclusiva y equitativa.

Asimismo, el tokenismo puede erosionar la confianza interna y externa en la marca. Las audiencias y colaboradores actuales valoran cada vez más la transparencia y las acciones genuinas, y detectar prácticas tokenistas puede dañar la reputación y credibilidad corporativa. En un mundo hiperconectado, los stakeholders exigen más que promesas: exigen resultados y coherencia.

Para profesionales de la responsabilidad social, detectar el tokenismo es fundamental. Una señal común es la representación desigual, donde una o pocas personas de minorías visibles son colocadas en posiciones simbólicas, sin voz real ni influencia. Otra manifestación es la falta de cambios estructurales, pese a que la empresa promueva campañas de diversidad o inclusión.

También se evidencia cuando la participación de grupos minoritarios se usa exclusivamente en eventos o campañas externas, pero no se refleja en la toma de decisiones o en políticas internas. Esta superficialidad reduce la inclusión a una estrategia de marketing, se pierde la oportunidad de generar un impacto real.

Es vital entender que la inclusión auténtica no solo busca la diversidad numérica, sino también la integración plena y equitativa de todas las voces. Mientras el tokenismo se limita a la presencia simbólica, la inclusión genuina implica participación activa, desarrollo profesional y un sentido real de pertenencia.

Las políticas inclusivas verdaderas se traducen en programas con objetivos claros, mecanismos de evaluación, y una cultura organizacional que valora la diversidad como un activo estratégico. Además, la inclusión genuina impulsa cambios en estructuras y procesos que históricamente excluyó a ciertos grupos.

Tags: CECANIFeaturedFelipe VegafilantropiaPrincipal
Publicación Anterior

ANPACT pide medidas para fortalecer el mercado interno ante contexto internacional complejo

Siguiente Publicación

GOBIERNO DE CALIDAD/ Tecnologías 2025

Siguiente Publicación

GOBIERNO DE CALIDAD/ Tecnologías 2025

Lo Último

Distribuye Don Cacahuato alimentos a cada rincón del país

Distribuye Don Cacahuato alimentos a cada rincón del país
Por: Redacción
octubre 15, 2025
0

En una operación que redefine el alcance del sector alimentario, la empresa Don Cacahuato ha concretado la distribución de millones...

Read more

Reconstrucción en Gaza tardará décadas, se necesitan 70 mil mdd: ONU

Reconstrucción en Gaza tardará décadas, se necesitan 70 mil mdd: ONU
Por: Redacción
octubre 14, 2025
0

La Franja de Gaza enfrenta una destrucción de infraestructura casi completa, con niveles de daño que alcanzan el 84% en general, y hasta...

Read more

Cristiano Ronaldo rompe récord en las Eliminatorias rumbo al Mundial

Cristiano Ronaldo rompe récord en las Eliminatorias rumbo al Mundial
Por: Redacción
octubre 14, 2025
0

Portugal parecía condenado al tropiezo en casa ante una aguerrida Hungría, pero cuando el partido se complicaba, apareció el de...

Read more

Alberga Metro la exposición ’19 por el 19′ en favor de la inclusión

Alberga Metro la exposición ’19 por el 19′ en favor de la inclusión
Por: Redacción
octubre 14, 2025
0

La Exposición "19 por el 19" se encuentra disponible en las instalaciones del Metro de la Ciudad de México. El objetivo principal de...

Read more

Hundimiento de la CDMX amenaza la Catedral Metropolitana

Hundimiento de la CDMX amenaza la Catedral Metropolitana
Por: Redacción
octubre 14, 2025
0

Las lluvias sin precedentes que han golpeado a la Ciudad de México en los últimos meses han propiciado el aceleramiento del hundimiento urbano,...

Read more

Revisión del T-MEC avanza de forma coordinada, sentencia Ebrard

Revisión del T-MEC avanza de forma coordinada, sentencia Ebrard
Por: Redacción
octubre 14, 2025
0

Marcelo Ebrard Casaubon, titular de la Secretaría de Economía, aseguró que la revisión del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC)...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In