• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
viernes, noviembre 14, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Economía

FILANTROPÍA/ ¿Lucro o beneficio social? El binomio plausible

Por: Redacción
diciembre 11, 2023
En Economía
0
FILANTROPÍA/ Impacto social de las organizaciones civiles
975
Vistas
ComparteComparteComparte

Por Felipe Vega, Fundador de CECANI Latinoamérica, empresa líder en divulgación y capacitación de asociaciones civiles y otras figuras no lucrativas.

En los últimos años se ha puesto de moda lo que se conoce como responsabilidad social corporativa (RSC) o responsabilidad social empresarial (RSE). Ambos conceptos, idénticos, expresan que una empresa toma decisiones que afectan al conjunto de la sociedad y por lo tanto está comprometida con ella. No se trata sólo de generar riqueza.

El concepto de RSC nació a principios del siglo veinte, pero no fue hasta mediados de los años 50 cuando tomó forma definitiva. Hoy consideramos que las organizaciones empresariales son centros vitales de poder y de toma de decisiones y que las acciones de las grandes empresas tocan y afectan las vidas de los ciudadanos en muchos sentidos.

Esta idea se contrapone a la doctrina de Milton Friedman. Este economista, premio Nobel en 1976, consideraba que “la única responsabilidad de las empresas es la maximización de sus beneficios”. Afirmaba que “solamente tiene sentido hablar de Responsabilidad social corporativa en el caso de los monopolios, porque perturban el funcionamiento del mercado”.

Ante esta disyuntiva, ¿una empresa es responsable ante la sociedad? Aunque prevalece una norma no escrita que juega a favor de la teoría de Friedman, la sociedad civil organizada opera como un contrapeso en el imaginario colectivo.

Aunque la gente suele ver a las empresas como entidades de carácter privado destinadas a generar rendimientos mediante la venta de un producto o servicio, grandes crisis como la pandemia mundial de Covid-19 alertaron de la importancia de algunas instituciones en el bienestar general. Sorpresivamente se les otorgó un rol más trascendental a las empresas respecto a iglesia, gobierno y partidos políticos e incluso universidades, por ejemplo.

No obstante, la gente asocia “empresario” a “dinero” y no se cuestiona si además las empresas tienen otra función. La consecuencia es que existe una división invisible pero real: las empresas clásicas creadas con fines lucrativos y las dedicadas a fines sociales.

¿Se puede difuminar esta barrera entre las dos categorías? En general se acepta que una empresa tenga fines éticos, más que meramente pecuniarios. Pero aún nos cuesta creer que una asociación civil cumpla su misión social y a la par tenga beneficios económicos.

Tal idea, por supuesto, limita sensiblemente la función social de las Organizaciones No Gubernamentales. Entorpece su propia sustentabilidad y capacidad de desarrollar el objeto social.

Así, paulatinamente debemos aceptar que el logro lucrativo y la misión social no están disociados.

En la medida que cada asociación civil logre captar los recursos que le permitan subsistir y extender sus áreas de operaciones y tener más beneficiarios, se generará un éxito que tradicionalmente rechazamos.

La parte crucial para aceptar que lucro y beneficio social no es una disyuntiva aceptable es la capacitación. Las asociaciones civiles deben buscar la capacitación jurídica, ética y administrativa que les permita asumir ambos logros sin menoscabo al trabajo filantrópico que realizan.

Las empresas, a su vez, deben asumir el gran poder de influencia social que poseen y actuar en consecuencia.

En suma: no deben existir diyuntivas.

Tags: CECANIFeaturedFelipe VegafilantropiaPrincipal
Publicación Anterior

Fernando Padilla Farfán, presidente de Grupo COCEI, es galardonado por la la fundación Cáncer Warriors de México A. C. debido a su lucha contra esta enfermedad

Siguiente Publicación

FUNDACIÓN BRETEAU/ Reutilización de envases

Siguiente Publicación
FUNDACIÓN BRETEAU MÉXICO/ La contaminación del plástico

FUNDACIÓN BRETEAU/ Reutilización de envases

Lo Último

JUNIOR H IMPULSA BRIGADAS SAD BOYS EN POZA RICA, VERACRUZ, PARA AYUDAR A FAMILIAS AFECTADAS POR INUNDACIONES

JUNIOR H IMPULSA BRIGADAS SAD BOYS EN POZA RICA, VERACRUZ, PARA AYUDAR A FAMILIAS AFECTADAS POR INUNDACIONES
Por: Redacción
noviembre 14, 2025
0

Poza Rica volvió a levantarse desde el agua y el lodo con una fuerza inesperada: la de cientos de jóvenes...

Read more

Sayulita Longboard Contest regresa a la Riviera Nayarit

Sayulita Longboard Contest regresa a la Riviera Nayarit
Por: Redacción
noviembre 14, 2025
0

Desafiantes olas, shows aéreos y un torneo nocturno serán la esencia de este encuentro de tres días. Aún está abierta...

Read more

Mar a Mar Trail 2025 agota inscripciones en tiempo récord

Mar a Mar Trail 2025 agota inscripciones en tiempo récord
Por: Redacción
noviembre 14, 2025
0

Baja California Sur, 14 de noviembre de 2025. – La edición 2025 de la carrera de montaña Mar a Mar...

Read more

«Fue la oposición quien la levantó»: Sheinbaum vuelve a criticar la marcha de la «Generación Z»

Plan Integral del Oriente: Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza entrega de trenes de pavimentación a municipios del Edomex
Por: Redacción
noviembre 14, 2025
0

is de cuentas de redes sociales que han difundido la convocatoria de la marcha, hecho por su gobierno y presentados...

Read more

Fallece Xabier Azkargorta, entrenador que legendario de Bolivia y que digirió a Chivas

Fallece Xabier Azkargorta, entrenador que legendario de Bolivia y que digirió a Chivas
Por: Redacción
noviembre 14, 2025
0

El exentrenador boliviano Xabier Azkargorta, quien llevó a la selección de Bolivia a su única participación en un Mundial de...

Read more

Trastornos de ansiedad se vinculan a bajos niveles de nutrientes en el cerebro, estudio

Trastornos de ansiedad se vinculan a bajos niveles de nutrientes en el cerebro, estudio
Por: Redacción
noviembre 14, 2025
0

Los trastornos de ansiedad podrían tener un origen más profundo de lo que imaginamos: niveles reducidos de un nutriente esencial...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In