• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
jueves, octubre 16, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Economía

FILANTROPÍA/ Circularidad

Por: Redacción
julio 15, 2024
En Economía
0
FILANTROPÍA/ Impacto social de las organizaciones civiles
967
Vistas
ComparteComparteComparte

Por Felipe Vega, director general de CECANI Latinoamérica, empresa de capacitación para figuras no lucrativas.

La circularidad se refiere a las prácticas que optimizan el uso de los recursos y minimizan los residuos a lo largo de todo el ciclo de producción y consumo. Hace hincapié en la sostenibilidad y eficiencia económica que se contrapone a los usos y costumbres que generamos desde la Revolución Industrial.

Es decir, el alto consumismo: una empresa extraerá o recolectará los recursos para crear un producto, que los consumidores luego compran, usan y, en última instancia, desechan. Esto se conoce como un modelo lineal de consumo masivo.

Este modelo de consumo contribuye a los cambios en nuestro clima que, si no se abordan, amenazan con hacer la vida mucho más difícil en las próximas décadas. Cada año, un promedio de 2,6 billones de dólares en materiales de bienes de consumo de alta rotación, que representan el 80 por ciento del valor del material, se desechan y nunca se recuperan.

La circularidad presenta una alternativa al modelo lineal. En una economía circular, los recursos se pueden utilizar una y otra vez, a menudo para los mismos fines o similares.

Para ello existen tres grandes principios rigen una economía circular:

1.Preservar y mejorar el capital natural mediante el control de los recursos finitos y el equilibrio del flujo de recursos renovables.

2.Optimizar el rendimiento de los recursos al hacer circular los productos, componentes y materiales en uso a los niveles más altos posibles en todo momento.

3.Hacer que el sistema sea más eficaz al eliminar las consecuencias negativas no deseadas, como la contaminación del aire y el agua.

Una economía circular es un objetivo digno en sí mismo. Pero también presenta una oportunidad para que las organizaciones obtengan una ventaja competitiva. La economía circular podría representar una oportunidad de ingresos de más de un billón de dólares solo en Europa en 2050.

No en vano, las empresas, en particular las de bienes de consumo, que se comprometen con las métricas ambientales, sociales y gubernamentales (ESG), están llamadas a convertirse en las líderes del futuro.

Ahora, la creciente demanda de productos sostenibles por parte de los consumidores es probablemente el mayor impulsor de la circularidad. Pero otros factores también influirán, como la regulación, progreso tecnológico, infraestructura, actividad del lado de la oferta y el entorno macroeconómico.

 

Tags: CECANIFeaturedFelipe VegafilantropiaPrincipal
Publicación Anterior

CONTEXTOS/ Negocios en la era digital

Siguiente Publicación

GOBIERNO DE CALIDAD/ Elogio a los datos financieros abiertos

Siguiente Publicación
GOBIERNO DE CALIDAD/ Elogio a los datos financieros abiertos

GOBIERNO DE CALIDAD/ Elogio a los datos financieros abiertos

Lo Último

México enfrentará lluvias, viento y descenso de temperatura este jueves

Nos encontramos en temporal de lluvias, calor extremo y viento fuerte en varios estados
Por: Redacción
octubre 16, 2025
0

El pronóstico del clima indica que el sistema frontal número 7 se mantendrá estacionario sobre el norte de México y,...

Read more

Omar Alcántara posiciona México en foros internacionales

Omar Alcántara posiciona México en foros internacionales
Por: Redacción
octubre 15, 2025
0

Entrevista al Maestro Omar Alcántara Barrera, creador de la Cumbre Mundial del Conocimiento, que reúne a las mentes más brillantes...

Read more

Analizaron funcionarios del Gobierno de Tamaulipas, especialistas y directivos de la CEPAL el desarrollo productivo de México y su vinculación con la productividad y sostenibilidad de la región

Analizaron funcionarios del Gobierno de Tamaulipas, especialistas y directivos de la CEPAL el desarrollo productivo de México y su vinculación con la productividad y sostenibilidad de la región
Por: Redacción
octubre 15, 2025
0

En la Ciudad de México, la Secretaría de Economía de Tamaulipas, encabezada por Ninfa Cantú Deándar, realizó el foro “Tamaulipas...

Read more

Regalos exclusivos personalizados con Tequila DSGN

Regalos exclusivos personalizados con Tequila DSGN
Por: Redacción
octubre 15, 2025
0

La industria del tequila es un mercado en constante expansión, pero que desde hace un par de años demanda singularidad...

Read more

Gran Fondo Riviera Nayarit 2026: La aventura ciclista vuelve a Bahía de Banderas

Gran Fondo Riviera Nayarit 2026: La aventura ciclista vuelve a Bahía de Banderas
Por: Redacción
octubre 15, 2025
0

Bahía de Banderas, Nayarit, a 15 de octubre de 2025.- El mar, la selva y el asfalto se preparan para...

Read more

Sheinbaum viaja a San Luis Potosí para supervisar afectaciones por lluvias

Sheinbaum viaja a San Luis Potosí para supervisar afectaciones por lluvias
Por: Redacción
octubre 15, 2025
0

La presidenta Claudia Sheinbaum salió de Palacio Nacional para dirigirse al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y viajar...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In