• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
sábado, octubre 18, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Portada

Festival Quetzalcóatl, música medicina y raíces ancestrales en el Foro Alicia. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

Por: Redacción
septiembre 4, 2025
En Portada, Salud
0
Festival Quetzalcóatl, música medicina y raíces ancestrales en el Foro Alicia. El arte de disfrutar con estilo y sentido.
963
Vistas
ComparteComparteComparte

Susana Sánchez Segura

El próximo 21 de septiembre, la Ciudad de México será testigo de un encuentro único, el Festival Quetzalcóatl, una ceremonia colectiva de música medicina que reunirá a más de 400 personas en el legendario Foro Alicia, ícono cultural de resistencia artística.

Más que un evento tradicional, el Festival Quetzalcóatl se concibe como una ceremonia viva, es decir, un círculo humano en torno al fuego, el canto y la espiritualidad, donde cada nota y cada palabra son ofrecidas como rezo colectivo, todo aunado en sintonía con el Día Internacional de la Paz. El objetivo es honrar nuestras raíces ancestrales y fortalecer la unión de la tribu en un ambiente de conexión, cultura y sanación.

Cinco portales ceremoniales, un solo corazón de fuego

Durante más de seis horas de música y ritual, el público atravesará cinco portales sagrados representados en conciertos-ceremonia dedicados a elementos como el fuego, el agua, la tierra, el viento, el universo y un sólo corazón que vibrará en el recinto.

“Nuestro compromiso es lograr que la música medicina llene otros espacios y llegue a más personas, porque está es una ceremonia para la tribu, para tocar corazones a gran escala, con amor y accesibilidad”, explica Marco Guerrero, fundador de Bixkan Música y director del proyecto.

Un cartel que honra las raíces y la diversidad

El Festival Quetzalcóatl reunirá a artistas visionarios de México y Latinoamérica que han convertido la música en medicina para el alma. Contará con la participación de:

  • Alehli (Apertura) – cantautora y narradora cultural de raíces mexicanas e irlandesas, cuya música une tradición indígena y misticismo celta en cantos ceremoniales y poéticos.
  • Hombre Medicina (Fuego) – Sonoridad ancestral con guitarras, charango y tambores que honran el linaje de los abuelos.
  • Paloma del Cerro (Agua y Tierra) – Cantautora argentina reconocida por fusionar folclor y electrónica, evocando a la Pachamama.
  • Río Vasudeva (Viento) – Cantos y mantras que elevan la conciencia como un soplo sanador.
  • Amadeo Dalus (Corazón del Cielo y de la Tierra) – Voz emergente de la música medicina que presentará un repertorio profundo y espiritual. Parte de la recaudación apoyará la grabación de su primer disco de estudio.
  • Legend Medicina Sónica (Clausura – Corazón) – Trío que fusiona raíces afroindígenas y electrónica, cerrando la ceremonia con un rezo colectivo de alta vibración.

Accesibilidad con propósito

A diferencia de otras ceremonias privadas con costos elevados, el Festival Quetzalcóatl apuesta por la inclusión y accesibilidad permitiendo que más personas vivan esta experiencia transformadora.

Un Festival con causa, parte de lo recaudado será destinado a un proyecto comunitario: la grabación del primer álbum de Amadeo Dalus, cuya música ha acompañado procesos ceremoniales durante años.

El Foro Alicia como templo cultural

Es un hecho que el histórico Foro Alicia, ha sido símbolo de resistencia artística y punto de encuentro para múltiples generaciones, en esta ocasión se transformará en un gran templo ceremonial. Prepárate para ser parte de una atmósfera inmersiva y para conectar con lo sagrado a través del arte, acompañado de Altares, iluminación simbólica y guardianes de rumbo.

Festival Quetzalcóatl en cifras

  • Fecha: Domingo 21 de septiembre, 2025
  • Horario: 14:00 a 20:00 horas (apertura de puertas 14:00 h)
  • Lugar: Foro Alicia, Ciudad de México
  • Asistencia esperada: +400 personas
  • Entradas: Desde $550 pesos en www.bixkan.com
  • Organiza: Bixkan Música

Anímense a disfrutar del algo diferentes y humano.

Tags: FeaturedPrincipal
Publicación Anterior

La vigilancia molecular, clave para combatir la malaria en México. El arte de disfrutar con estilo y sentido. Susana Sánchez Segura Aunque la malaria ha disminuido en México en las últimas décadas, sigue siendo una amenaza en zonas tropicales del país y ahora enfrenta un nuevo reto: los casos importados. Tan solo en 2023 aumentaron un 320 % respecto a 2022, de acuerdo con el Atlas Visual de la Malaria. La enfermedad, transmitida por la picadura de mosquitos del género Anopheles e impulsada por parásitos del género Plasmodium, puede provocar fiebre, escalofríos, sudoración intensa y complicaciones graves si no se diagnostica y trata a tiempo. México busca eliminar la transmisión autóctona de malaria para 2026 y recibir la certificación de país libre de la enfermedad antes de 2029, en línea con la meta regional de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Para lograrlo, los expertos destacan la importancia de reforzar la vigilancia molecular, que permite identificar de manera más precisa la presencia del parásito. En este contexto, la compañía QIAGEN impulsa el uso de tecnologías como el QIAprep& Plasmodium Kit, capaz de detectar con alta sensibilidad cinco especies de Plasmodium en menos de una hora a partir de una muestra de sangre. Adriana Vega, gerente de producto LATAM en QIAGEN, declara que contar con herramientas rápidas y precisas es esencial para orientar las estrategias de control y evitar que la malaria resurja en el país. Esperamos que, con la ayuda de este tipo de innovaciones, México podría acelerar el camino hacia la eliminación de la malaria, fortaleciendo la investigación y la salud pública en comunidades que todavía conviven con el riesgo de esta enfermedad. Siempre es bueno contar con alternativas innovadoras que coadyuven en el bienestar de los mexicanos.

Siguiente Publicación

Elefantes está listo para su concierto en el Cantoral este fin de semana

Siguiente Publicación
Elefantes está listo para su concierto en el Cantoral este fin de semana

Elefantes está listo para su concierto en el Cantoral este fin de semana

Lo Último

Despegar fue reconocida por TIME como una de las mejores marcas del mundo en 2025

Despegar fue reconocida por TIME como una de las mejores marcas del mundo en 2025
Por: AbastoNews
octubre 18, 2025
0

La empresa de viajes líder de Latinoamérica fue destacada en la categoría Travel del ranking "World’s Best Brands", elaborado por...

Read more

Las leyendas de la NFL Louis Lipps y Vince Williams asistirán a la Steelers Watch Party en México este 9 de noviembre

Pittsburgh Steelers y Heraldo Media Group anuncian alianza de radio
Por: Redacción
octubre 18, 2025
0

*Se llevará a cabo el próximo 9 de noviembre, el Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera *La liga para comprar...

Read more

Caos y Los Amantes de Lola: dos leyendas del rock mexicano se reencuentran en La Maraka este 07 de noviembre

Caos y Los Amantes de Lola: dos leyendas del rock mexicano se reencuentran en La Maraka este 07 de noviembre
Por: Redacción
octubre 18, 2025
0

*Se presentan este viernes 7 de noviembre en el Centro de Espectáculos La Maraka en CDMX *Boletos a la venta en...

Read more

Río Pánuco supera su nivel máximo ordinario por 44 centímetros; aún podría aumentar, advierte CNPC

Río Pánuco supera su nivel máximo ordinario por 44 centímetros; aún podría aumentar, advierte CNPC
Por: Redacción
octubre 18, 2025
0

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) advirtió que el río Pánuco, ubicado entre Tamaulipas y Veracruz, podría aumentar su...

Read more

Chen Ning Yang, premio Nobel de Física originario de China, fallece a los 103 años

Chen Ning Yang, premio Nobel de Física originario de China, fallece a los 103 años
Por: Redacción
octubre 18, 2025
0

Chen Ning Yang, uno de los físicos más renombrados del mundo y ganador del Premio Nobel, falleció a los 103...

Read more

Se eleva a 76 cifra de muertes por lluvias en México

Se eleva a 76 cifra de muertes por lluvias en México
Por: Redacción
octubre 18, 2025
0

Las lluvias recientes que afectaron a cinco estados del país han dejado hasta el momento 76 muertes y 39 personas...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In