• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
domingo, octubre 5, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Nacional

Expertos UNAM: ‘Calentamiento global, problema sin cruce entre política y ciencia’

Por: Redacción
abril 13, 2024
En Nacional, Portada
0
Expertos UNAM: ‘Calentamiento global, problema sin cruce entre política y ciencia’
967
Vistas
ComparteComparteComparte

El calentamiento global del planeta está en pleno desarrollo: se rompen récords de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a la atmósfera; en 2023 el mes de marzo rompió récord de temperatura y en 2024 la tendencia continúa al alza.

Además, prevalece una imparable tendencia antropogénica del uso intensivo de combustibles fósiles, generación de energía contaminante, actividad industrial y un estilo de vida que destruye nuestro entorno, afirmaron este viernes especialistas del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en un comunicado.

“El calentamiento global del planeta es el problema más urgente que la humanidad tiene para resolver sobre su propia sobrevivencia, pero falta una intersección entre la política y la ciencia”, indicó Gay García, investigador y responsable del Departamento de Ciencias Atmosféricas.

Y aunque el tema está en algunos discursos, señaló, aún no llega a agendas de políticas públicas eficientes que lo consideren, por ejemplo no está entre las propuestas de las candidatas, la oficialista Claudia Sheinbaum y la opositora Xóchitl Gálvez, y el candidato Jorge Álvarez Máynez, que buscan la presidencia de México en la elección presidencial del 2 de junio.

La UNAM compartió que durante la conferencia ‘Estado del clima global y en México; en marzo alta temperatura rompe récord’, Graciela Binimelis de Raga, investigadora del Grupo de Interacción Micro y Mesoescala, señaló que continúan las emisiones de GEI como dióxido de carbono (CO2) y metano (CH4), y siguen en aumento sus concentraciones en la atmósfera.

Explicó que la temperatura del planeta «es el resultado de un equilibrio entre la energía que llega del Sol y la que produce el planeta»; sin embargo, «la creciente concentración de GEI emitidos por actividades humanas, desde el inicio de la era industrial, ha resultado en un desequilibrio».

Añadió que lo anterior constituye un «forzamiento radiactivo» y se estima a partir del forzamiento de cada uno de los diferentes componentes antropogénicos (gases, partículas de aerosol, nubes y cambios a la superficie).

La experta dijo que ese forzamiento radiativo resulta en aumento de la temperatura promedio global en la superficie del mundo. “Dado que las emisiones han continuado, el planeta se sigue calentando”.

DATOS DE MÉXICO

En el caso de México, los expertos apuntaron que se ha observado que la temperatura anual del aire, hasta finales de 2021, se ha elevado 1.69 grados Celsius con respecto a inicios del siglo XX.

El incremento y la tasa de aumento en la temperatura promedio anual del aire son mayores que el promedio global.

«La tasa de aumento de la temperatura promedio anual es heterogénea, con valores mayores en el norte y el sureste», detalló Binimelis de Raga.

En tanto, el de la temperatura «tampoco es homogéneo a lo largo del año, siendo mayor en otoño y primavera, y menor en invierno y verano».

Respecto a cambios observados en la precipitación en este país, la investigadora anotó que el promedio de la anual en el territorio ha ascendido a una tasa de 3.1 milímetros por mes (mm/mes) por siglo desde inicios del siglo XX.

«El cambio en la precipitación es altamente heterogénea; ha disminuido en regiones del norte y aumentado en el centro y sur», comentó.

Tags: FeaturedPrincipal
Publicación Anterior

Convoca Laura Ballasteros a un pacto por el agua con vecinos, autoridades, UNAM, IPN y fuerzas políticas

Siguiente Publicación

Murillo Karam abandona Torre Médica Tepepan para cumplir con prisión domiciliaria

Siguiente Publicación
Murillo Karam abandona Torre Médica Tepepan para cumplir con prisión domiciliaria

Murillo Karam abandona Torre Médica Tepepan para cumplir con prisión domiciliaria

Lo Último

Sudáfrica sorprende a EU y avanza a octavos del Mundial Sub-20

Sudáfrica sorprende a EU y avanza a octavos del Mundial Sub-20
Por: Redacción
octubre 5, 2025
0

La selección sub-20 de Sudáfrica venció este domingo de remontada por 2-1 a la Estados Unidos y se clasificó a...

Read more

Tigres Femenil arrasa a Puebla y se afianza como líder del Apertura 2025

Tigres Femenil arrasa a Puebla y se afianza como líder del Apertura 2025
Por: Redacción
octubre 5, 2025
0

El Tigres UANL goleó este domingo por 0-3 al Puebla para afianzarse como líder del Apertura femenino del futbol mexicano....

Read more

Sinner se despide lesionado de Shanghái

Sinner se despide lesionado de Shanghái
Por: Redacción
octubre 5, 2025
0

El italiano Jannik Sinner, segundo favorito y vigente campeón abandonó su partido ante el neerlandés Tallon Griekspoor, de segunda ronda,...

Read more

Caen tres presuntos miembros de Lenin Canchola en Lomas de la Era y Torres de Potrero

Caen tres presuntos miembros de Lenin Canchola en Lomas de la Era y Torres de Potrero
Por: Redacción
octubre 5, 2025
0

Policías capitalinos detuvieron a tres presuntos integrantes del grupo delictivo de Lenin Canchola en calles de las colonias Lomas de la...

Read more

Enfrentará México reto de movilidad en el Mundial 2026, señala experto

Enfrentará México reto de movilidad en el Mundial 2026, señala experto
Por: Redacción
octubre 5, 2025
0

La llegada a México de más de cinco millones de visitantes para la Copa del Mundo de 2026, cifra estimada por la...

Read more

Lactancia materna en México entre desafíos y oportunidades

Lactancia materna en México entre desafíos y oportunidades
Por: Redacción
octubre 5, 2025
0

La lactancia materna exclusiva en México enfrenta grandes contrastes regionales que ponen en evidencia la necesidad urgente de políticas públicas, apoyos...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In