• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
martes, octubre 14, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Internacional

El conflicto palestino-israelí abre una brecha entre izquierda y derecha latinoamericanas

Por: Redacción
octubre 14, 2023
En Internacional, Portada
0
969
Vistas
ComparteComparteComparte

El estallido de violencia en Oriente Medio ha encendido la política latinoamericana y abierto una brecha entre el apoyo incondicional a Israel de la derecha y una postura más matizada de la izquierda, que pone el foco en las causas profundas del conflicto palestino-israelí.

La crisis ha hecho aflorar divisiones en una región que defendió la creación del Estado de Israel en 1947, pero que en las últimas décadas ha votado consistentemente a favor de las resoluciones de la ONU que piden un freno a los asentamientos judíos en Palestina.

Por un lado, los líderes progresistas de Argentina y Brasil, países que cuentan con las mayores comunidades judías de Latinoamérica (unos 400.000 y 120.000, respectivamente), reaccionaron de manera inmediata a la agresión de Hamás.

El argentino Alberto Fernández expresó su «enérgica condena y repudio al brutal ataque terrorista» y ratificó «el compromiso de Argentina con la paz y la solución pacífica de los conflictos».

En el recuerdo permanecen dos atentados sufridos por la colectividad judía en Buenos Aires en los años 90, que dejaron más de un centenar de muertos y que aún siguen impunes.

El brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, además de condenar el ataque, trató de mantener un equilibrio, al reclamar un «corredor humanitario» para llevar ayudas a la Franja de Gaza.

Una exigencia también apoyada por el Gobierno chileno del izquierdista Gabriel Boric, que llamó a Israel, además, a detener los «bombardeos indiscriminados».

Más polémica ha sido la respuesta del colombiano Gustavo Petro por no condenar de forma explícita el terrorismo de Hamás y comparar al Gobierno israelí con los nazis.

«Ya estuve en el campo de concentración de Auschwitz y ahora lo veo calcado en Gaza», manifestó el martes en redes sociales, en referencia a los bombardeos israelíes sobre territorio palestino.

En cuanto a México, el presidente Andrés Manuel López Obrador rompió dos días de silencio total para rechazar «tomar partido» y «polemizar» sobre el histórico conflicto.

«Algunas izquierdas son más próximas a Hamás; otras son más institucionales y tienden a apoyar la solución de dos Estados, pero todas ellas comparten la lectura de que los palestinos son víctimas de un Estado opresor», explica a EFE el politólogo Guilherme Casarões, de la Fundação Getúlio Vargas.

«A partir de los años 70, Israel dejó de ser el David y se volvió Goliat en su mentalidad (de la izquierda)», señala, a su vez, la analista Dina Siegel, directora para Latinoamérica del Comité Judío Estadounidense.

 La derecha critica la “tibieza”

En el lado contrario, las oposiciones de derecha han salido a criticar lo que consideran una respuesta tibia de los gobiernos y han defendido a ultranza el derecho de Israel a defenderse.

Casarões apunta a dos factores detrás de esta postura: la influencia de los evangélicos en países como Brasil y la tradicional alineación con Estados Unidos, el gran aliado de Israel.

«La extrema derecha tiende a ser antisemita, pero tanto esta como la moderada han terminado por ser influenciadas por la presencia creciente de evangélicos, que tienen una visión muy positiva de Israel por una cuestión bíblica», dice el politólogo.

Este factor religioso pesa mucho en Brasil, donde más de una cuarta parte de la población es evangélica. El exmandatario ultra Jair Bolsonaro (2019-2022) aprovechó su mensaje de condena a Hamás para decir que el grupo «felicitó» a Lula por su victoria electoral en 2022, una afirmación que EFE no ha podido corroborar.

«Israel es un país hermano con profundos lazos culturales y religiosos con nuestro pueblo», dijo el expresidente, quien hace unos años amagó con trasladar la embajada de Brasil a Jerusalén, ciudad que la comunidad internacional no reconoce como capital israelí.

En México, donde el peso evangélico no es tan fuerte pero los lazos comerciales y políticos con EE.UU son cruciales, la oposición pidió una postura «contundente, condenando el ataque terrorista de Hamás».

El conflicto se coló incluso en el último debate preelectoral entre los candidatos a la Presidencia argentina con vistas a los comicios del 22 de octubre, en los que la derecha intentará arrebatarle a la izquierda el Gobierno.

Aunque casi todos los aspirantes fueron unánimes expresando su «solidaridad» con Israel, el ultraderechista Javier Milei fue más allá, al defender el «pleno derecho a defender su territorio de los terroristas».

Tags: FeaturedPrincipal
Publicación Anterior

Hamás pide a Egipto hacer esfuerzos para reabrir el cruce de Rafah

Siguiente Publicación

El Gobierno francés disolverá asociaciones que hagan proselitismo o financien a Hamás

Siguiente Publicación

El Gobierno francés disolverá asociaciones que hagan proselitismo o financien a Hamás

Lo Último

Reconstrucción en Gaza tardará décadas, se necesitan 70 mil mdd: ONU

Reconstrucción en Gaza tardará décadas, se necesitan 70 mil mdd: ONU
Por: Redacción
octubre 14, 2025
0

La Franja de Gaza enfrenta una destrucción de infraestructura casi completa, con niveles de daño que alcanzan el 84% en general, y hasta...

Read more

Cristiano Ronaldo rompe récord en las Eliminatorias rumbo al Mundial

Cristiano Ronaldo rompe récord en las Eliminatorias rumbo al Mundial
Por: Redacción
octubre 14, 2025
0

Portugal parecía condenado al tropiezo en casa ante una aguerrida Hungría, pero cuando el partido se complicaba, apareció el de...

Read more

Alberga Metro la exposición ’19 por el 19′ en favor de la inclusión

Alberga Metro la exposición ’19 por el 19′ en favor de la inclusión
Por: Redacción
octubre 14, 2025
0

La Exposición "19 por el 19" se encuentra disponible en las instalaciones del Metro de la Ciudad de México. El objetivo principal de...

Read more

Hundimiento de la CDMX amenaza la Catedral Metropolitana

Hundimiento de la CDMX amenaza la Catedral Metropolitana
Por: Redacción
octubre 14, 2025
0

Las lluvias sin precedentes que han golpeado a la Ciudad de México en los últimos meses han propiciado el aceleramiento del hundimiento urbano,...

Read more

Revisión del T-MEC avanza de forma coordinada, sentencia Ebrard

Revisión del T-MEC avanza de forma coordinada, sentencia Ebrard
Por: Redacción
octubre 14, 2025
0

Marcelo Ebrard Casaubon, titular de la Secretaría de Economía, aseguró que la revisión del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC)...

Read more

No hay ‘certeza’ de entrega de ayudas por parte del crimen a afectados por lluvias: Sheinbaum

No hay ‘certeza’ de entrega de ayudas por parte del crimen a afectados por lluvias: Sheinbaum
Por: Redacción
octubre 14, 2025
0

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que no se tiene “la certeza” sobre la presunta entrega de ayuda por parte del crimen...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In