• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
jueves, octubre 2, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Internacional

Control del virus de gripe aviar no está funcionando, advierten expertos

Por: Redacción
septiembre 23, 2024
En Internacional, Portada
0
Control del virus de gripe aviar no está funcionando, advierten expertos
962
Vistas
ComparteComparteComparte

Una investigación recogida este martes en la revista Nature advierte de que las estrategias de control del virus de la gripe aviar (H5N1) «no están funcionando», por lo que cabe la posibilidad de que haya variantes que se estén «propagando silenciosamente» sin ser detectadas.

El estudio, dirigido por investigadores del Instituto Pirbright de ciencias veterinarias de Reino Unido, ha analizado los brotes recientes del virus H5N1 en visones de granjas peleteras de Galicia, en focas y leones marinos en Suramérica, y en granjas de vacas lecheras de Estados Unidos, donde ya hay más de 200 rebaños afectados en 14 estados.

Precisamente en Misuri (Estados Unidos) se detectó el primer caso humano de la gripe aviar sin contacto con animales infectados el pasado agosto, que constituye el decimocuarto contagio en humanos reportado en lo que va de año en este país aunque los 13 casos previos si correspondían a personas expuestas a animales infectados.

Falta de control en Estados Unidos

Los investigadores han visto que las estrategias de vigilancia del virus fallan en el reporte de los datos de contagios, especialmente en las granjas de vacas de Estados Unidos, lo que supone «enormes lagunas para los mecanismos de control».

«El problema parte de que en Estados Unidos solo es obligatorio a declarar la gripe aviar en aves de corral, no en mamíferos. El departamento de Agricultura solo exige pruebas del virus H5N1 cuando el ganado lactante se traslada de un estado a otro», subraya uno de los autores del estudio, Thomas Peacock, especialista en zoonosis del Instituto PirBright.

Peacock advierte del contraste entre la falta de datos actual sobre la propagación del virus en granjas de Estados Unidos, y el control exhaustivo que llevaron a cabo generaciones previas de ganaderos en este país con la fiebre aftosa del ganado, gracias a lo cual se frenó de forma eficaz.

Brotes invisibles

Los científicos alertan también del riego que supone que el análisis del virus de la gripe aviar en fauna salvaje se centre solo en los cadáveres, y no se practiquen pruebas a animales vivos, «lo que implica que puede haber variantes del H5N1 propagándose silenciosamente sin ser detectadas».

«La falta de datos, y de decisión y recursos por parte de las administraciones públicas puede estar dando lugar a que haya brotes invisibles propagándose silenciosamente no solo en las granjas, sino entre la gente que trabaja con animales», destaca Peacok en un comunicado.

Además de más y mejor reporte de datos, los investigadores consideran que hay que recurrir también a la vacunación, alegando que hay vacunas antigripales para las aves de corral que aunque no evitan el contagio si reducen la carga viral de la gripe aviar.

Al tiempo que recuerdan que «hay reservas de vacunas H5 relacionadas con los virus de gripe aviar circulantes que podrían producirse a gran escala usando plataformas de ARN mensajero si el virus H5N1 comienza a propagarse en humanos».

«La gravedad de una futura pandemia de H5N1 sigue sin estar clara», inciden los investigadores, porque la baja letalidad de los últimos contagios humanos, comparada con el último brote altamente mortal que se dio en Asia, puede deberse a que la infección se produjo a través del ojo y no del pulmón.

En esa línea, afirman que las personas mayores parecen tener inmunidad parcial al H5N1 debido a la exposición en la infancia, pero los nacidos tras la pandemia de H3N2 de 1968 pueden ser más susceptibles de sufrir una enfermedad grave en una pandemia de H5N1.

Hasta ahora, los virus de la gripe aviar han causado más pandemias globales documentadas en la historia de la humanidad que cualquier otro patógeno, recuerdan los investigadores.

Tags: FeaturedPrincipal
Publicación Anterior

Lanzan explosivos a Segob durante protesta por 10 años de caso Ayotzinapa

Siguiente Publicación

Deja Andrés Manuel López Obrador una huella imborrable en Tamaulipas: Américo

Siguiente Publicación
Deja Andrés Manuel López Obrador una huella imborrable en Tamaulipas: Américo

Deja Andrés Manuel López Obrador una huella imborrable en Tamaulipas: Américo

Lo Último

Zárate Vite defiende la preservación de OPLES

Zárate Vite defiende la preservación de OPLES
Por: Redacción
octubre 2, 2025
0

*También se pronuncia por la reducción de consejeros en el INE *Participa en las audiencias públicas organizadas por la Comisión...

Read more

Nueva NOM-045: hospitales públicos, privados, consultorios y clínicas deberán reportar infecciones por primera vez

Nueva NOM-045: hospitales públicos, privados, consultorios y clínicas deberán reportar infecciones por primera vez
Por: Redacción
octubre 1, 2025
0

15 años después se actualiza la NOM-045; ahora deberá revisarse cada cinco años. La norma será obligatoria en todo el...

Read more

México mantiene la rabia canina bajo control, pero la amenaza persiste: vacunar es clave

México mantiene la rabia canina bajo control, pero la amenaza persiste: vacunar es clave
Por: Redacción
octubre 1, 2025
0

La rabia es una de las enfermedades zoonóticas más mortales conocidas por la humanidad, pero también es 100% prevenible. Cada...

Read more

Fallece Jane Goodall, etóloga británica pionera en el estudio de los chimpancés

Fallece Jane Goodall, etóloga británica pionera en el estudio de los chimpancés
Por: Redacción
octubre 1, 2025
0

La etóloga británica Jane Goodall, considerada la mayor experta en chimpancés en el mundo, falleció a los 91 años en California, Estados Unidos,...

Read more

FIFA se deslinda: UEFA decidirá futuro de Israel en competiciones internacionales

FIFA se deslinda: UEFA decidirá futuro de Israel en competiciones internacionales
Por: Redacción
octubre 1, 2025
0

El vicepresidente de la FIFA, Victor Montagliani, insistió este miércoles en que la decisión de suspender o no a Israel...

Read more

Pide Canaco CDMX proteger comercios por movilización del 2 de octubre

Pide Canaco CDMX proteger comercios por movilización del 2 de octubre
Por: Redacción
octubre 1, 2025
0

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX) llamó al gobierno capitalino para prevenir...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In