• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
sábado, octubre 18, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Economía

CONTEXTOS/ Negocios en la era digital

Por: Redacción
julio 15, 2024
En Economía
0
CONTEXTOS/ Consecuencias del neoliberalismo
966
Vistas
ComparteComparteComparte

Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (CESCIJUC)

Aparecen distintos modelos de intercambiar bienes y servicios justo en el auge de la omnicanalidad. Estos son los que mayores adeptos generan:

Modelo de suscripción. Aquí los clientes pagan una tarifa periódica para acceder a un producto o servicio. Este modelo ofrece una fuente de ingresos constante y predecible, lo que permite a las empresas planificar mejor y mejorar continuamente su oferta. Netflix, servicio de streaming, es un ejemplo. Esta firma se enfoca en la personalización del contenido mediante un algoritmo de recomendación, lo que mejora la experiencia del usuario y aumenta la retención de suscriptores.

Freemium. Ofrece una versión básica gratuita del producto o servicio, mientras que las opciones avanzadas y características adicionales están disponibles mediante pago. Esto permite a las empresas atraer a una amplia base de usuarios y convertir a un porcentaje de ellos en clientes de pago. LinkedIn es un ejemplo. Permite a los usuarios crear perfiles profesionales y conectarse con otros de forma gratuita, pero cobra por funciones avanzadas como InMail y estadísticas de perfil.

Plataforma de dos lados. Conectan a dos grupos distintos de usuarios que se benefician mutuamente. Cobran a menudo una comisión por transacción. Un ejemplo es eBay, plataforma de comercio electrónico que conecta a compradores y vendedores de productos nuevos y usados.

Economía colaborativa. Aquí los usuarios comparten acceso a bienes y servicios y promueven la utilización eficiente de recursos. Este modelo se basa en la confianza y la colaboración entre los usuarios. Un ejemplo es Airbnb, plataforma que permite a los propietarios de viviendas alquilar sus propiedades a viajeros en todo el mundo.

Este modelo de economía colaborativa aprovecha los recursos existentes (espacios residenciales) de manera eficiente, generando ingresos adicionales para los anfitriones y ofreciendo una experiencia de viaje única para los huéspedes.

Marketplace. Facilita transacciones entre compradores y vendedores en una plataforma en línea. La empresa actúa como intermediario, proporciona un espacio seguro y conveniente para las transacciones y cobrando una comisión por cada venta.

Amazon es uno de los marketplaces más grandes y conocidos a nivel mundial. Permite a vendedores de todo el mundo, desde pequeñas empresas hasta grandes marcas, listar y vender una amplia variedad de productos a millones de compradores. Los vendedores pueden beneficiarse de la infraestructura logística de Amazon, que incluye almacenamiento, embalaje y envío a través de servicios como Fulfillment by Amazon (FBA).

Pay-as-you-go. En este modelo los clientes pagan solo por lo que consumen, en lugar de una tarifa fija. En Car2Go se opera con un modelo de negocio pay-as-you-go donde los usuarios pagan por el tiempo o la distancia que utilizan un vehículo compartido. Los usuarios pueden reservar un automóvil a través de una aplicación móvil, desbloquearlo con su tarjeta de membresía y devolverlo en una ubicación designada al final de su viaje.

Cebo y Anzuelo. Se ofrece un producto básico a un precio bajo o regalado, mientras que los complementos necesarios tienen un precio alto. Esto asegura ingresos recurrentes a medida que los clientes compran los complementos.

HP, por ejemplo, utiliza el modelo cebo y anzuelo con sus impresoras que se venden a precios asequibles, lo que a menudo las hace atractivas para los consumidores. Sin embargo, los cartuchos de tinta, que son esenciales para imprimir con estas impresoras, son relativamente costosos. HP beneficia de esta forma al vender impresoras a un precio accesible y recuperar las ganancias a largo plazo mediante la venta continua de cartuchos de tinta.

Long Tail. El modelo de long tail ofrece una amplia variedad de productos, incluyendo aquellos con baja demanda pero que en conjunto generan ingresos significativos. Este enfoque es posible gracias a la reducción de costos de almacenamiento y distribución en el comercio en línea.

Un ejemplo es Udemy, plataforma de aprendizaje en línea que ofrece cursos sobre una amplia gama de temas, desde habilidades técnicas hasta desarrollo personal. Udemy permite a instructores independientes y expertos en diversos campos crear y vender cursos que pueden no estar disponibles en instituciones educativas tradicionales.

Esta diversidad de cursos atrae a estudiantes que buscan opciones de aprendizaje personalizadas y flexibles, expandiendo así el mercado educativo más allá de los límites geográficos y las restricciones tradicionales de la educación formal.

Desagregación (Unbundling): Divide un negocio en partes más pequeñas, cada una con su propio modelo de ingresos. Esto permite a las empresas centrarse en áreas específicas y maximizar el valor en cada una.

Por ejemplo, Apple desagregó su negocio de música, ofreció canciones individuales a través de iTunes y dispositivos específicos como el iPod. Las compañías de telecomunicaciones a menudo desagregan servicios como internet, telefonía y televisión por cable.

Crowdsourcing utiliza la contribución de una gran comunidad para desarrollar productos, resolver problemas o crear contenido. Este modelo aprovecha el conocimiento y las habilidades colectivas para lograr resultados de alta calidad. El ejemplo más emblemático es Wikipedia-que no tienen en inventario. El proveedor envía directamente al cliente. Esto reduce la necesidad de almacenamiento y gestión de inventario. Un ejemplo de este modelo de negocio es Shopify.

Tags: ContextosFeaturedPrincipalTeofilo Benítez
Publicación Anterior

Israel confirma muerte de alto mando de Hamás y ataca escuela, dejando 15 muertos

Siguiente Publicación

FILANTROPÍA/ Circularidad

Siguiente Publicación
FILANTROPÍA/ Impacto social de las organizaciones civiles

FILANTROPÍA/ Circularidad

Lo Último

Hijo de Gadafi sería liberado tras una década encarcelado en Líbano al pagar una fianza de 11 millones de dólares

Hijo de Gadafi sería liberado tras una década encarcelado en Líbano al pagar una fianza de 11 millones de dólares
Por: Redacción
octubre 17, 2025
0

Las autoridades de Líbano ordenaron el viernes que el hijo del fallecido líder libio, Muamar el Gadafi (2009-2010) fuera puesto...

Read more

Investigan como homicidio la muerte del fundador de Mango; cayó de una altura de 150 metros en una montaña

Investigan como homicidio la muerte del fundador de Mango; cayó de una altura de 150 metros en una montaña
Por: Redacción
octubre 17, 2025
0

La jueza que indaga la muerte del fundador de la multinacional de moda española Mango, Isak Andic, ha cambiado de...

Read more

Suman 72 muertos por lluvias en México; hay 48 personas no localizadas

Suman 72 muertos por lluvias en México; hay 48 personas no localizadas
Por: Redacción
octubre 17, 2025
0

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum informó que 72 personas han muerto como consecuencia de las afectaciones por las...

Read more

Michelle Bolsonaro: Si Dios me confía esa misión, sería candidata a la presidencia de Brasil

Michelle Bolsonaro: Si Dios me confía esa misión, sería candidata a la presidencia de Brasil
Por: Redacción
octubre 17, 2025
0

Con su esposo Jair Bolsonaro fuera de carrera tras ser condenado por golpismo, ¿Michelle Bolsonaro se lanzará a las presidenciales...

Read more

Identifican al que contrató a sicarios para asesinar al abogado David Cohen

Identifican al que contrató a sicarios para asesinar al abogado David Cohen
Por: Redacción
octubre 17, 2025
0

El sujeto que contrató a Héctor ‘N’ y Donovan ‘N’, quienes perpetraron el ataque en contra del abogado David Cohen,...

Read more

Disminuyen a 127 las comunidades incomunicadas por lluvias en 5 estados

Disminuyen a 127 las comunidades incomunicadas por lluvias en 5 estados
Por: Redacción
octubre 17, 2025
0

Jesús Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, informó que entre el 14 y el 17 de octubre se...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In