• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
miércoles, octubre 15, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Economía

CONTEXTOS/ Las nuevas tecnologías en la educación

Por: Redacción
septiembre 25, 2023
En Economía, Portada
0
CONTEXTOS /Los ninis
961
Vistas
ComparteComparteComparte

Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (CESCIJUC)

Las nuevas tecnologías irrumpen en el campo de la educación. ¿Qué beneficios, riesgos y papel deberían desempeñar quienes educan?
Si durante mucho tiempo la tecnología se señaló como una gran amenaza para la educación, hoy habrá que replantear sus aportaciones y relevancia.
En retrospectiva, con la llegada de las calculadoras, durante el apogeo de Google y la aparición de Wikipedia se asumió que incidirían negativamente en la educación. Hoy presenta otro desafío: adaptarse a las nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial generativa.
Hasta ahora, en los salones de clases se solicita a los estudiantes que generen un texto sobre un tema a elección con la ayuda del chatbot y luego encuentren los errores. Pero también podría usarse para abordar temáticas de manera más interactiva, generar debates y contrapuntos, organizar planes de estudios personalizados y otros.
Asimismo, organizaciones como la Sociedad Internacional para la Tecnología en la Educación (ISTE, según sus siglas en inglés), es una organización sin fines de lucro que incentiva el uso de la tecnología en la enseñanza.
La información que antes se entregaba en las aulas, está ahora disponible en todas partes: primero en Internet, ahora en los chatbots. Lo que los educadores deben hacer ahora es mostrar a sus estudiantes no solo cómo encontrarla, sino en cual información confiar y en cuál no, y cómo distinguir la diferencia.
Empero, aún en economías desarrolladas visualizan estas herramientas como “trampas” para aprobar exámenes universitarios. A tal grado que se impide su uso en universidades de Los Angeles, Estados Unidos, pero también Francia y en algunas economías emergentes como la India.
En sí, existe un problema de regulación y tenemos que ser respetuosos con la necesidad de las universidades y escuelas de proteger la integridad académica y educativa. Pero la prohibición a emplear ChatGPT para generar contenidos. Esto, sin embargo, puede representar ceguera ante los cambios que produce la tecnología.
El riesgo es el rezago, pero también la imposibilidad de multiplicar las capacidades y alcances de nuestros estudiantes.
Así, más que centrarnos en los posibles perjuicios de la IA generativa, el foco debe estar en cómo maximizar soluciones e innovaciones en distintos cambios de estudio. No repeler lo no regulado e incontrolable, sino asumirlo como un poderoso escalón a mejores y mayores posibilidades de conocimiento y creación. El futuro lo necesita.

Tags: FeaturedPrincipal
Publicación Anterior

CONSULTORÍA EMPRESARIAL/ Resiliencia empresarial en tiempos inciertos

Siguiente Publicación

SEGURIDAD INTEGRAL/ Carreteras infernales

Siguiente Publicación
SEGURIDAD INTEGRAL/ Carreteras infernales

SEGURIDAD INTEGRAL/ Carreteras infernales

Lo Último

Omar Alcántara posiciona México en foros internacionales

Omar Alcántara posiciona México en foros internacionales
Por: Redacción
octubre 15, 2025
0

Entrevista al Maestro Omar Alcántara Barrera, creador de la Cumbre Mundial del Conocimiento, que reúne a las mentes más brillantes...

Read more

Analizaron funcionarios del Gobierno de Tamaulipas, especialistas y directivos de la CEPAL el desarrollo productivo de México y su vinculación con la productividad y sostenibilidad de la región

Analizaron funcionarios del Gobierno de Tamaulipas, especialistas y directivos de la CEPAL el desarrollo productivo de México y su vinculación con la productividad y sostenibilidad de la región
Por: Redacción
octubre 15, 2025
0

En la Ciudad de México, la Secretaría de Economía de Tamaulipas, encabezada por Ninfa Cantú Deándar, realizó el foro “Tamaulipas...

Read more

Regalos exclusivos personalizados con Tequila DSGN

Regalos exclusivos personalizados con Tequila DSGN
Por: Redacción
octubre 15, 2025
0

La industria del tequila es un mercado en constante expansión, pero que desde hace un par de años demanda singularidad...

Read more

Gran Fondo Riviera Nayarit 2026: La aventura ciclista vuelve a Bahía de Banderas

Gran Fondo Riviera Nayarit 2026: La aventura ciclista vuelve a Bahía de Banderas
Por: Redacción
octubre 15, 2025
0

Bahía de Banderas, Nayarit, a 15 de octubre de 2025.- El mar, la selva y el asfalto se preparan para...

Read more

Sheinbaum viaja a San Luis Potosí para supervisar afectaciones por lluvias

Sheinbaum viaja a San Luis Potosí para supervisar afectaciones por lluvias
Por: Redacción
octubre 15, 2025
0

La presidenta Claudia Sheinbaum salió de Palacio Nacional para dirigirse al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y viajar...

Read more

Vinculan a tres por posesión de armas de uso exclusivo en Nuevo León

Vinculan a tres por posesión de armas de uso exclusivo en Nuevo León
Por: Redacción
octubre 15, 2025
0

Tres personas fueron vinculadas a proceso en Nuevo León tras ser detenidas en posesión de armas de fuego y cartuchos...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In