• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
viernes, noviembre 14, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Economía

CONTEXTOS/ Globalización y neoliberalismo

Por: Redacción
diciembre 11, 2023
En Economía
0
CONTEXTOS/ Globalización y neoliberalismo
970
Vistas
ComparteComparteComparte

Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (CESCIJUC)
La economía de nuestro país está inserta en dos procesos de los cuales no se puede abstraer: la globalización y el modelo económico neoliberal.
La globalización es producto de una progresiva comunicación e interdependencia entre los distintos países del orbe que unifican sus mercados, sociedades y culturas, así como una paulatina homologación de sus sistemas jurídicos.
El neoliberalismo, por su parte, surge del libre mercado. Trae consigo la eliminación o reducción del gasto público en los servicios sociales, desregulación, privatización y eliminación del concepto de bien público.
Para el neoliberalismo, la excesiva regulación económica desestimula la libre circulación de bienes y capital, elementos necesarios para dinamizar el libre mercado.
En la globalización los elementos comunes que la definen son intensificación de las transacciones transversales entre naciones, la apertura de los mercados y la interconexión global de la comunicación.
El fenómeno de la globalización no sólo implica al primer mundo: también a las economías emergentes.
La singularidad del proceso de globalización radica actualmente en la ramificación, densidad y estabilidad de sus recíprocas redes de relaciones regionales-globales y de su autodefinición de sus medios de comunicación. También de sus espacios sociales.
Por otra parte, el neoliberalismo económico evoluciona en el sistema capitalista como una demanda o requisito establecido por el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial a los países que requieren apoyo financiero.
A partir de 1990, los organismos financieros internacionales imponen a los países latinoamericanos una visión para sus fundamentos económicos e ideologías, conocida como el Consenso de Washington que con los años se ha convertido en un programa general y base del neoliberalismo.
El Consenso postula: privatización de las empresas públicas y de los monopolios estatales. Es decir, una reducción del Estado en su participación en la economía. También disciplina presupuestaria de los gobiernos, que deben reducir o eliminar su déficit y el reordenamiento del gasto público hacia sectores que favorezcan el crecimiento económico.
Así mismo, establecer reformas impositivas, liberalización financiera y del comercio internacional, eliminación de las barreras a las inversiones extranjeras directas y desregulación de los mercados y la protección de la propiedad privada.
En México, hace más de 30 años. Con recurrentes crisis económicas e inmerso en una grave situación, tuvo que aplicar los fundamentos y políticas de los organismos financieros del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. Esto lo llevo a la reducción del Estado y sus funciones.
Entonces el factor trabajo se controló con restricciones en las negociaciones colectivas, en cuanto a prestaciones y salarios. Se supone que bajo el paradigma neoliberal el mercado distribuiría en automático el ingreso para todos y traería como consecuencia el bienestar social para la población.

 

Tags: ContextosFeaturedPrincipalTeofilo Benítez
Publicación Anterior

INFRAESTRUCTURA PARA EL FUTURO/ Obra pública como camino

Siguiente Publicación

Fernando Padilla Farfán, presidente de Grupo COCEI, es galardonado por la la fundación Cáncer Warriors de México A. C. debido a su lucha contra esta enfermedad

Siguiente Publicación
Fernando Padilla Farfán, presidente de Grupo COCEI, es galardonado por la la fundación Cáncer Warriors de México A. C. debido a su lucha contra esta enfermedad

Fernando Padilla Farfán, presidente de Grupo COCEI, es galardonado por la la fundación Cáncer Warriors de México A. C. debido a su lucha contra esta enfermedad

Lo Último

Sayulita Longboard Contest regresa a la Riviera Nayarit

Sayulita Longboard Contest regresa a la Riviera Nayarit
Por: Redacción
noviembre 14, 2025
0

Desafiantes olas, shows aéreos y un torneo nocturno serán la esencia de este encuentro de tres días. Aún está abierta...

Read more

Mar a Mar Trail 2025 agota inscripciones en tiempo récord

Mar a Mar Trail 2025 agota inscripciones en tiempo récord
Por: Redacción
noviembre 14, 2025
0

Baja California Sur, 14 de noviembre de 2025. – La edición 2025 de la carrera de montaña Mar a Mar...

Read more

«Fue la oposición quien la levantó»: Sheinbaum vuelve a criticar la marcha de la «Generación Z»

Plan Integral del Oriente: Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza entrega de trenes de pavimentación a municipios del Edomex
Por: Redacción
noviembre 14, 2025
0

is de cuentas de redes sociales que han difundido la convocatoria de la marcha, hecho por su gobierno y presentados...

Read more

Fallece Xabier Azkargorta, entrenador que legendario de Bolivia y que digirió a Chivas

Fallece Xabier Azkargorta, entrenador que legendario de Bolivia y que digirió a Chivas
Por: Redacción
noviembre 14, 2025
0

El exentrenador boliviano Xabier Azkargorta, quien llevó a la selección de Bolivia a su única participación en un Mundial de...

Read more

Trastornos de ansiedad se vinculan a bajos niveles de nutrientes en el cerebro, estudio

Trastornos de ansiedad se vinculan a bajos niveles de nutrientes en el cerebro, estudio
Por: Redacción
noviembre 14, 2025
0

Los trastornos de ansiedad podrían tener un origen más profundo de lo que imaginamos: niveles reducidos de un nutriente esencial...

Read more

Gobierno de México presenta Frijoles Bienestar e invita a la Feria del Frijol y la Agrobiodiversidad

Gobierno de México presenta Frijoles Bienestar e invita a la Feria del Frijol y la Agrobiodiversidad
Por: Redacción
noviembre 14, 2025
0

En el marco del Día Nacional del Frijol, el Gobierno de México, a través de Alimentación para el Bienestar, presentó...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In