• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
miércoles, octubre 15, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Economía

CONTEXTOS/ Consecuencias del neoliberalismo

Por: Redacción
diciembre 18, 2023
En Economía
0
CONTEXTOS/ Consecuencias del neoliberalismo
975
Vistas
ComparteComparteComparte

Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (CESCIJUC)
El cumplimiento de los lineamientos y políticas impuestas por el neoliberalismo no llevaron al bienestar colectivo. El resultado fue que la riqueza en lugar distribuirse se concentró aún más en pocas manos. Grandes sectores de la clase media se hundieron en la pobreza, millones emigraron en busca de trabajo y un importante porcentaje de la Población Económicamente Activa (PEA) sólo encontró ocupación en el sector informal.
En los años 70 se amplió la oferta de la educación superior. En ese momento un título universitario representaba una posibilidad de acceder a mejor nivel de vida, pero eso no sucedió.
Hoy el desempleo aqueja a 40% de los egresados y suman más de tres millones. Por cada oferta de trabajo formal están cuatro egresados en espera de empleo. El trabajo perdió su valor. Quienes consiguen emplearse perciben salaros muy bajos y prefieren buscar empleos en otras actividades distintas a las que estudiaron.
Al mismo tiempo, muchos emigran a Estados Unidos. En 2020 vivían 465 mil profesionistas mexicanos con licenciatura y 125 mil con posgrado.
La permeabilidad y movilidad social, que significó en el pasado la posibilidad de ascender de una clase social inferior a otra superior, siempre y cuando se tuviera preparación, ya no es una posibilidad, pues hoy los pobres son más pobres y cada vez se suman a ellos cientos de miles.
El modelo neoliberal les retiene su riqueza, los proletariza y arroja al desempleo, delincuencia o informalidad.
A nivel internacional, con la aplicación de las políticas neoliberales hubo un éxito inicial, ya que en los últimos treinta años el PIB mundial se multiplicó por seis y el de Estados Unidos por 5.5. Pero no ocurrió lo mismo con el bienestar de la población mundial y estadounidense que se empobrece cada día más.
En Estados Unidos crece el desempleo y la deuda supera al PIB anual. Es decir, después de un éxito temporal la economía se paralizó y a partir de 2008 creció a un promedio de 0.6%. Hoy las principales economías capitalistas están paralizadas. Inclusive Japón presenta 20 años de estancamiento.
Las consecuencias generan empobrecimiento, desesperación e irritación social. Los pueblos protestan con creciente violencia porque el modelo neoliberal resulta altamente concentrador del ingreso e incide en el conflicto social.
En conclusión, en tanto imperen las leyes de la economía capitalista, globalizada y neoliberal, y no se establezcan mecanismos correctivos, políticos y sociales, la tendencia a la pobreza de la clase media es irremediable.
Está en la naturaleza del capitalismo evolucionar hasta la concentración y no hacia la “democratización” económica.
Ante esta ley, el esfuerzo de las personas fracasará en la inmensa mayoría, pues se enfrenta a formidables intereses, a los dueños de la riqueza y el poder político.

Tags: ContextosFeaturedPrincipalTeofilo Benítez
Publicación Anterior

ABANICO/ Las 10 tendencias de comunicación

Siguiente Publicación

FILANTROPÍA/ La carta de Fink

Siguiente Publicación
FILANTROPÍA/ Alianzas a largo plazo

FILANTROPÍA/ La carta de Fink

Lo Último

Omar Alcántara posiciona México en foros internacionales

Omar Alcántara posiciona México en foros internacionales
Por: Redacción
octubre 15, 2025
0

Entrevista al Maestro Omar Alcántara Barrera, creador de la Cumbre Mundial del Conocimiento, que reúne a las mentes más brillantes...

Read more

Analizaron funcionarios del Gobierno de Tamaulipas, especialistas y directivos de la CEPAL el desarrollo productivo de México y su vinculación con la productividad y sostenibilidad de la región

Analizaron funcionarios del Gobierno de Tamaulipas, especialistas y directivos de la CEPAL el desarrollo productivo de México y su vinculación con la productividad y sostenibilidad de la región
Por: Redacción
octubre 15, 2025
0

En la Ciudad de México, la Secretaría de Economía de Tamaulipas, encabezada por Ninfa Cantú Deándar, realizó el foro “Tamaulipas...

Read more

Regalos exclusivos personalizados con Tequila DSGN

Regalos exclusivos personalizados con Tequila DSGN
Por: Redacción
octubre 15, 2025
0

La industria del tequila es un mercado en constante expansión, pero que desde hace un par de años demanda singularidad...

Read more

Gran Fondo Riviera Nayarit 2026: La aventura ciclista vuelve a Bahía de Banderas

Gran Fondo Riviera Nayarit 2026: La aventura ciclista vuelve a Bahía de Banderas
Por: Redacción
octubre 15, 2025
0

Bahía de Banderas, Nayarit, a 15 de octubre de 2025.- El mar, la selva y el asfalto se preparan para...

Read more

Sheinbaum viaja a San Luis Potosí para supervisar afectaciones por lluvias

Sheinbaum viaja a San Luis Potosí para supervisar afectaciones por lluvias
Por: Redacción
octubre 15, 2025
0

La presidenta Claudia Sheinbaum salió de Palacio Nacional para dirigirse al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y viajar...

Read more

Vinculan a tres por posesión de armas de uso exclusivo en Nuevo León

Vinculan a tres por posesión de armas de uso exclusivo en Nuevo León
Por: Redacción
octubre 15, 2025
0

Tres personas fueron vinculadas a proceso en Nuevo León tras ser detenidas en posesión de armas de fuego y cartuchos...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In