• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
lunes, octubre 6, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Internacional

Arte maya, invitado al Museo Metropolitano de Nueva York

Por: Redacción
noviembre 20, 2022
En Internacional, Portada
0
Arte maya, invitado al Museo Metropolitano de Nueva York
962
Vistas
ComparteComparteComparte

La exposición “Las vidas de los dioses: la divinidad en el arte maya”, que se inaugura este lunes en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (Met), trata de explicar a través de un centenar de obras el ciclo de la vida de estas deidades desde que nacen hasta su transformación, a veces, convertidas en temibles criaturas de la noche.

¿Cómo eran los dioses mayas? En la cultura de este pueblo mesoamericano, a las divinidades se las representaba en todas las etapas de su vida. Y cuando se desvanecían, podían renacer de nuevo, en señal de regeneración y resiliencia.

Creadas por maestros del periodo Clásico (250–900 d.C.) que vivieron en las ciudades reales de los bosques tropicales de Guatemala, Honduras y México, estas esculturas “evocan un mundo en que los reinos de lo divino, lo humano y lo natural se interrelacionan y entrecruzan“, aseguran los curadores.

La exposición, con piezas procedentes de museos europeos, latinoamericanos y estadounidenses, así como otras descubiertas recientemente en Palenque (México) y del centro arqueológico de El Zotz (Guatemala), es una invitación a “experimentar el poder estimulante y profundo del arte visual maya”, dice Max Hollein, director del Met.

“Estos artistas mayas dieron forma a los dioses recurriendo a la inspiración, mediante obras extraordinarias de gran complejidad visual y refinamiento estético”, explica Joanne Pillsbury, curadora de arte americano antiguo en el Met.

Las cerámicas revelan las vidas agitadas que llevaban los dioses con lujo de detalles.

Dioses y reyes

Las esculturas y las vasijas de la exposición dan cuenta asimismo de la íntima relación entre la realeza maya y los dioses, así como el papel de la religión en el ejercicio de la autoridad política de este pueblo.

“En los textos jeroglíficos, los reyes aparecen actuando ‘en compañía’ de los dioses, les pertenecen”, dice a la AFP el antropólogo de la Universidad de Yale, Oswaldo Chinchilla Mazariegos, asesor de la exposición.

“Los reyes no eran considerados como seres divinos en sí mismos, pero, tras la muerte, eran representados como seres comparables a los dioses, por ejemplo, se les retrataba con los atributos del dios solar y la diosa lunar (en el caso de las reinas fallecidas)”, asegura.

Se creía que las esculturas encarnaban el poder y la presencia de lo divino, y los ornamentos de jade, concha y obsidiana adornaban a reyes y reinas y los conectaban simbólicamente con las fuerzas sobrenaturales.

La exposición, que estará abierta hasta el 2 de abril de 2023, explora también el origen del mundo, el equilibrio entre los dioses del día, como el dios del Sol K’inich, y los de la noche, como el dios Jaguar, y el papel de los escribas.

El sol se asociaba con las fuerzas que dan vida. Los gobernantes que se identificaban especialmente con este poder solían agregar el título K’inich a sus nombres.

Los mayas veneraban a los dioses de la lluvia, fundamentales para el bienestar de las comunidades, como el poderoso Chahk, o el dios de los rayos, la fertilidad y la abundancia, K’awiil.

El dios del maíz, alimento básico de su dieta, era representado como un ser eternamente joven y lleno de gracia, al que se asociaba con dos de los elementos más valiosos de su economía: el jade y el cacao.

Obras con firma

Solo cuatro de los libros creados durante el periodo prehispánico han llegado a nuestros días. Sin embargo, los textos que aún sobreviven en las esculturas y en las cerámicas permiten entender las alianzas, las conquistas y las creencias espirituales de la época maya clásica, dicen los curadores.

Otra particularidad de los artistas mayas es que firmaban sus obras, como se ha podido descubrir gracias a los recientes avances en el estudio de la escritura jeroglífica maya.

La exposición incluye cuatro obras de arte maya de individuos identificados —como “Panel con mujer de la realeza” (795), de K’in Lakam Chahk y Jun Nat Omootz, y la “Estela 51 del rey Yuknoom Took’ K’awiil” (731), de Sak[…] Yuk[…] Took’ y Sak […] Yib’ah Tzak B’ahlam, así como otros ejemplos que pueden ser atribuidos a pintores mayas conocidos.

Tags: FeaturedPrincipal
Publicación Anterior

Encabeza AMLO ceremonia por desfile del 112 aniversario de la Revolución Mexicana

Siguiente Publicación

Tiroteo en bar LGBTQ+ de Colorado deja 5 muertos y 18 heridos

Siguiente Publicación
Tiroteo en bar LGBTQ+ de Colorado deja 5 muertos y 18 heridos

Tiroteo en bar LGBTQ+ de Colorado deja 5 muertos y 18 heridos

Lo Último

El médico mexicano Victor Abuadili lleva a la ONU su modelo ATDM para anticipar la enfermedad

El médico mexicano Victor Abuadili lleva a la ONU su modelo ATDM para anticipar la enfermedad
Por: Redacción
octubre 6, 2025
0

En un mundo donde los desafíos de la salud pública se entrelazan con los grandes retos del desarrollo sostenible, surge...

Read more

ZOÉ, cinco noches, 300 mil almas y un viaje que no termina

ZOÉ, cinco noches, 300 mil almas y un viaje que no termina
Por: Redacción
octubre 6, 2025
0

Más de 300 mil asistentes ya han sido testigos de este regreso monumental que, confirma a la banda como un...

Read more

Renuncia primer ministro de Francia horas después de nombrar a su nuevo gabinete

Renuncia primer ministro de Francia horas después de nombrar a su nuevo gabinete
Por: Redacción
octubre 6, 2025
0

El nuevo primer ministro de Francia, Sébastien Lecornu, renunció el lunes, pocas horas después de nombrar a su nuevo gabinete,...

Read more

Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi ganan Nobel de Medicina 2025 por descubrimientos sobre sistema inmunitario

Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi ganan Nobel de Medicina 2025 por descubrimientos sobre sistema inmunitario
Por: Redacción
octubre 6, 2025
0

Los científicos Mary Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi han sido galardonados con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina...

Read more

CDMX espera lluvias puntuales fuertes y ambiente templado este lunes

CDMX espera lluvias puntuales fuertes y ambiente templado este lunes
Por: Redacción
octubre 6, 2025
0

El lunes 6 de octubre, la Ciudad de México (CDMX) presentará cielo medio nublado a nublado durante el día. Por...

Read more

ABANICO/ Del bufón y las risas en la oficina

ABANICO/ Cultura como criba de la innovación
Por: Redacción
octubre 6, 2025
0

Por Ivette Estrada Creímos que después del COVID-19 se mimetizaría para siempre la vida personal y laboral, que el equilibrio...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In