• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
domingo, octubre 19, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Economía

SALUD LABORAL/ Tecnologías disruptivas

Por: Redacción
junio 20, 2022
En Economía, Portada
0
SALUD LABORAL/ ¿Miedo a innovar?
967
Vistas
ComparteComparteComparte

Por Joana Elizabeth Salinas, Socia directora de Coperva y Psicopedagoga especializada en Salud Laboral.
Doce tecnologías emergentes, incluida la Internet móvil, los vehículos autónomos y la genómica avanzada, tienen el potencial de remodelar realmente el mundo en el que vivimos y trabajamos.
Los líderes tanto en el gobierno como en las empresas no solo deben saber lo que está en el horizonte, sino también comenzar a prepararse para su impacto en nuestra salud y bienestar.
Por ejemplo, la robótica avanzada, es decir, robots o herramientas robóticas cada vez más capaces, con «sentidos», destreza e inteligencia mejorados, puede asumir tareas que antes se consideraban demasiado delicadas o antieconómicas para automatizar.
Estas tecnologías también pueden generar beneficios sociales significativos, incluidos los sistemas quirúrgicos robóticos que hacen que los procedimientos sean menos invasivos, así como las prótesis robóticas y los «exoesqueletos» que restauran las funciones de los amputados y los ancianos.
La genómica de próxima generación combina la ciencia utilizada para obtener imágenes de pares de bases de nucleótidos o unidades que componen el ADN con capacidades computacionales y analíticas que avanzan rápidamente. A medida que aumenta nuestra comprensión de la composición genómica de los seres humanos, también lo hace la capacidad de manipular genes y mejorar los diagnósticos y tratamientos de salud.
La genómica de próxima generación ofrecerá avances similares en nuestra comprensión de plantas y animales, creando potencialmente oportunidades para mejorar el rendimiento de la agricultura y crear sustancias de alto valor, por ejemplo, etanol y biodiesel, a partir de organismos ordinarios, como la bacteria E. coli.
Ahora, los dispositivos de almacenamiento de energía o los sistemas físicos almacenan energía para su uso posterior. Estas tecnologías, como las baterías de iones de litio y las pilas de combustible, ya alimentan vehículos eléctricos e híbridos, junto con miles de millones de productos electrónicos de consumo portátiles.
Durante la próxima década, el avance de la tecnología de almacenamiento de energía podría hacer que los costos de los vehículos eléctricos sean competitivos, llevar electricidad a áreas remotas de los países en desarrollo y mejorar la eficiencia de la red de servicios públicos.
Las tecnologías disruptivas pueden cambiar el juego para las empresas, crear productos y servicios completamente nuevos y cambiar los grupos de valor entre los productores o de los productores a los consumidores. Las organizaciones a menudo necesitarán usar innovaciones de modelos de negocio para capturar parte de ese valor.
Por otra parte, los responsables de la formulación de políticas pueden utilizar tecnología avanzada para abordar sus propios desafíos operativos. Por ejemplo, mediante la implementación del Internet de las cosas para mejorar la gestión de la infraestructura. La naturaleza del trabajo continuará cambiando, y eso requerirá fuertes programas de educación y recapacitación.
Nos aproximamos más a cambios radicales que previsiblemente impactarán muchos campos e actividad, como la salud. El gran reto, sin embargo, es mantener la ética en todas las posibilidades que se avecinan y alinearlas con el bien común.

Tags: CopervaJoana Elizabeth SalinasPrincipalsalud laboralTecnologías disruptivas
Publicación Anterior

GOBIERNO DE CALIDAD/ Los tres mitos del metaverso

Siguiente Publicación

FORJADORES DE MÉXICO/ altruismo en las marcas de lujo

Siguiente Publicación
FORJADORES DE MÉXICO/ Reuniones “asesinas”

FORJADORES DE MÉXICO/ altruismo en las marcas de lujo

Lo Último

Despegar fue reconocida por TIME como una de las mejores marcas del mundo en 2025

Despegar fue reconocida por TIME como una de las mejores marcas del mundo en 2025
Por: AbastoNews
octubre 18, 2025
0

La empresa de viajes líder de Latinoamérica fue destacada en la categoría Travel del ranking "World’s Best Brands", elaborado por...

Read more

Las leyendas de la NFL Louis Lipps y Vince Williams asistirán a la Steelers Watch Party en México este 9 de noviembre

Pittsburgh Steelers y Heraldo Media Group anuncian alianza de radio
Por: Redacción
octubre 18, 2025
0

*Se llevará a cabo el próximo 9 de noviembre, el Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera *La liga para comprar...

Read more

Caos y Los Amantes de Lola: dos leyendas del rock mexicano se reencuentran en La Maraka este 07 de noviembre

Caos y Los Amantes de Lola: dos leyendas del rock mexicano se reencuentran en La Maraka este 07 de noviembre
Por: Redacción
octubre 18, 2025
0

*Se presentan este viernes 7 de noviembre en el Centro de Espectáculos La Maraka en CDMX *Boletos a la venta en...

Read more

Río Pánuco supera su nivel máximo ordinario por 44 centímetros; aún podría aumentar, advierte CNPC

Río Pánuco supera su nivel máximo ordinario por 44 centímetros; aún podría aumentar, advierte CNPC
Por: Redacción
octubre 18, 2025
0

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) advirtió que el río Pánuco, ubicado entre Tamaulipas y Veracruz, podría aumentar su...

Read more

Chen Ning Yang, premio Nobel de Física originario de China, fallece a los 103 años

Chen Ning Yang, premio Nobel de Física originario de China, fallece a los 103 años
Por: Redacción
octubre 18, 2025
0

Chen Ning Yang, uno de los físicos más renombrados del mundo y ganador del Premio Nobel, falleció a los 103...

Read more

Se eleva a 76 cifra de muertes por lluvias en México

Se eleva a 76 cifra de muertes por lluvias en México
Por: Redacción
octubre 18, 2025
0

Las lluvias recientes que afectaron a cinco estados del país han dejado hasta el momento 76 muertes y 39 personas...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In