• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
lunes, noviembre 10, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Economía

SEGURIDAD INTEGRAL/ Crímenes ocultos

Por: Redacción
noviembre 10, 2025
En Economía
0
SEGURIDAD INTEGRAL/ Autodefensa
959
Vistas
ComparteComparteComparte

Por Arturo Ortiz Vázquez, CEO de CIPI Corporation, empresa de capacitación en seguridad integral

Hoy, vivir en México implica negociar constantemente con el miedo. No es sólo evitar ciertas calles o modificar horarios: es reconfigurar el cuerpo, el lenguaje, la mirada. Según datos recientes, 63.9% de la población se siente insegura, lo que equivale a más de 84 millones de personas que han normalizado la vulnerabilidad. Esta cifra no es sólo estadística: es el eco de millones de decisiones silenciosas —no salir de noche, no reclamar, no mirar de frente— que revelan una ética de la autoprotección.

Existen conductas que revelan lo que las cifras callan, como evitar el conflicto a toda costa, incluso cuando se es testigo de injusticias flagrantes, silenciar la indignación, por miedo a represalias o por la certeza de que no habrá justicia, desconfiar de las autoridades, pues 11.7% de la población identifica la corrupción como amenaza central, lo que implica que el miedo no sólo proviene del crimen, sino también de quienes deberían proteger.

En nuestro país se adaptar rutinas familiares como cambiar escuelas, horarios laborales o rutas de transporte, para minimizar riesgos. El horror se normaliza, como lo muestran más de 26,000 atrocidades entre 2020 y 2024.

La adaptación al miedo como mecanismo psicosocial no es cobardía: es resiliencia distorsionada. En regiones como Michoacán, Jalisco o Sinaloa, la gente ha aprendido a sobrevivir sin garantías, a ritualizar la evasión como forma de vida. La violencia se convierte

El silencio institucional, cuando no es complicidad, profundiza la herida. Las universidades, los medios, las iglesias, los espacios culturales, tienen el deber de desnormalizar el miedo, de ritualizar la denuncia, de acompañar la vulnerabilidad con dignidad. No basta con formar profesionistas: hay que formar testigos éticos, ciudadanos rituales, acompañantes del dolor.

Cuando el miedo se vuelve paisaje y la impunidad rutina, el valor no se instaura como mandato, sino como ritual íntimo, como gesto colectivo, como memoria encarnada. No se trata de resistir con fuerza, sino de resistir con sentido.

¿Cómo instaurar valor cuando todo parece perdido? Nombrando lo que duele, sin eufemismos. El valor comienza cuando dejamos de callar por cortesía y empezamos a hablar por dignidad.

Ritualizar la memoria, para que los ausentes no se conviertan en cifras. Cada nombre, cada historia, cada fotografía en una ofrenda es un acto de resistencia.

Y con acciones cruciales, como prepararse a una batalla, a oponer resistencia, a no claudicar.

 

Tags: Arturo OrtizcapacitacionCEO de Grupo CIPIFeaturedPrincipalSeguridad Integralseguridad patrimonial y personal
Publicación Anterior

PORTAFOLIOS/ De consultora a banca de desarrollo

Siguiente Publicación

Mujeres no conocen su reserva ovárica, la cual disminuye con la edad y reduce las posibilidades de ser madre

Siguiente Publicación
Mujeres no conocen su reserva ovárica, la cual disminuye con la edad y reduce las posibilidades de ser madre

Mujeres no conocen su reserva ovárica, la cual disminuye con la edad y reduce las posibilidades de ser madre

Comentarios

Lo Último

Mujeres no conocen su reserva ovárica, la cual disminuye con la edad y reduce las posibilidades de ser madre

Mujeres no conocen su reserva ovárica, la cual disminuye con la edad y reduce las posibilidades de ser madre
Por: Redacción
noviembre 10, 2025
0

La fertilidad femenina disminuye a partir de los 30 años A los 40, la probabilidad de embarazo baja al 5%...

Read more

SEGURIDAD INTEGRAL/ Crímenes ocultos

SEGURIDAD INTEGRAL/ Autodefensa
Por: Redacción
noviembre 10, 2025
0

Por Arturo Ortiz Vázquez, CEO de CIPI Corporation, empresa de capacitación en seguridad integral Hoy, vivir en México implica negociar...

Read more

PORTAFOLIOS/ De consultora a banca de desarrollo

PORTAFOLIOS/ De consultora a banca de desarrollo
Por: Redacción
noviembre 10, 2025
0

Por Julio César Briseño Cruz, CEO de Cénit, banca de desarrollo y consultoría financiera ¿Una consultoría de negocios puede transformarse...

Read more

ABANICO/ Acompañar

ABANICO/ Acompañar
Por: Redacción
noviembre 10, 2025
0

Por Ivette Estrada El dolor es una senda solitaria y abismal. Paradójicamente, no sabemos acompañar quien enferma, tiene una pérdida...

Read more

GOBIERNO DE CALIDAD/ Motivar, nuevo reto de las universidades

Por: Redacción
noviembre 10, 2025
0

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista Justo ahora, en un momento en el que se busca mantenerse al día...

Read more

Morat conquista Tenerife con un sold out histórico ante más de 12,000 personas

Morat conquista Tenerife con un sold out histórico ante más de 12,000 personas
Por: Redacción
noviembre 9, 2025
0

SE TRATA DEL ÚNICO CONCIERTO QUE LA BANDA HA DADO EN ESPAÑA EN ESTE 2025 Un concierto histórico fue el...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In