• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
lunes, octubre 27, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Economía

PORTAFOLIOS/ Economía digital y crédito

Por: Redacción
octubre 27, 2025
En Economía
0
PORTAFOLIOS/ Crédito como espejo
960
Vistas
ComparteComparteComparte

Por Julio César Briseño, CEO de Cénit, banca de desarrollo y consultoría financiera

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) podrá tener acceso permanente a los datos fiscales de millones de usuarios de plataformas como Netflix, Amazon, Tinder, Mercado Libre, Duolingo, HBO, Temu y Shein, de acuerdo con la nueva adición del artículo 30-B del Código Fiscal de la Federación (CFF).

La medida forma parte del Paquete Económico 2026 impulsado por el gobierno de Claudia Sheinbaum, y busca fortalecer la fiscalización en la economía digital.

Esto tendrá posibles repercusiones en el crédito

  1. Mayor escrutinio fiscal para usuarios de plataformas digitales.

El SAT podrá conectarse en tiempo real con sistemas de plataformas como Uber, Airbnb, Amazon o Netflix para verificar el cumplimiento de obligaciones fiscales.

Esto podría afectar a personas que generan ingresos a través de estas plataformas, ya que sus datos fiscales estarán más expuestos y vigilados.

  1. Impacto en la evaluación crediticia.

Las instituciones financieras podrían considerar esta nueva visibilidad como un factor de riesgo o de transparencia, dependiendo del perfil del usuario.

Para quienes tienen ingresos informales o no declarados, esta reforma podría dificultar el acceso al crédito si se detectan inconsistencias fiscales.

  1. Posible efecto disciplinario en el comportamiento financiero.

Al saber que sus datos están disponibles en tiempo real para el SAT, muchos usuarios podrían optar por regularizar sus actividades, lo que a mediano plazo podría mejorar su perfil crediticio.

  1. Riesgos para la privacidad y la confianza.

La industria tecnológica advierte que esta medida podría generar vulnerabilidades de ciberseguridad y un precedente de vigilancia tributaria sin control judicial previo.

Si se percibe como una intromisión excesiva, podría erosionar la confianza en el sistema fiscal y en las plataformas digitales.

Ahora, en términos simbólicos, esta reforma transforma el acto de declarar impuestos en una vigilancia constante, casi ritualizada. El crédito, que tradicionalmente se basa en confianza y reputación, ahora se entrelaza con la transparencia digital y la trazabilidad fiscal. Es como si el SAT se convirtiera en un testigo silencioso de cada transacción, desplazando el foco del cumplimiento voluntario hacia el control automatizado.

El acceso sería en línea, en tiempo real y de forma continua, lo que genera preocupación por una posible invasión a la privacidad de los usuarios. Según el texto aprobado, el SAT podrá consultar “la información que permita comprobar el cumplimiento de las obligaciones fiscales”, lo que incluiría registros de transacciones, comprobantes de pago e historial de facturación.

Las controversias de esta reforma fiscal están en el aire.

 

Para más información: www.grupocipi.net y al teléfono 561 181 78 75

 

Tags: CEO de CénitConsultoría financieraFeaturedJulio César Briseño CruzPORTAFOLIOSPrincipal
Publicación Anterior

FOCUS GROUP/Ricardo Monreal, el arte de ‘tragar sapos’

Siguiente Publicación

SEGURIDAD INTEGRAL/ Blindaje de mercancías

Siguiente Publicación
SEGURIDAD INTEGRAL/ Frente al delito, ¿decides callar?

SEGURIDAD INTEGRAL/ Blindaje de mercancías

Comentarios

Lo Último

27 de octubre: Día de Muertos de las Mascotas, el homenaje a nuestros compañeros eternos

27 de octubre: Día de Muertos de las Mascotas, el homenaje a nuestros compañeros eternos
Por: Redacción
octubre 27, 2025
0

Cada 27 de octubre, los hogares mexicanos se llenan de flores de cempasúchil, veladoras y pequeñas ofrendas dedicadas a quienes...

Read more

Corona Capital 2025 sigue creciendo para ti: Cannons, Arny Magret y Real Estate se suman al cartel

Corona Capital 2025 sigue creciendo para ti: Cannons, Arny Magret y Real Estate se suman al cartel
Por: Redacción
octubre 27, 2025
0

El festival que ha sido testigo del nacimiento de futuras leyendas y las ya consagradas, que año con año conecta...

Read more

Donald Trump y Lula da Silva pactan negociar aranceles

Donald Trump y Lula da Silva pactan negociar aranceles
Por: Redacción
octubre 27, 2025
0

El presidente estadunidense Donald Trump se reunió en Malasia con su homólogo brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, en el...

Read more

Nuevo frente frío afectará al noroeste de México este 27 de octubre

Nuevo frente frío afectará al noroeste de México este 27 de octubre
Por: Redacción
octubre 27, 2025
0

Para este lunes 27 de octubre de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica la aproximación y el ingreso de...

Read more

Huracán Melissa se convierte en categoría 5 y amenaza con impacto histórico en Jamaica

Huracán Melissa se convierte en categoría 5 y amenaza con impacto histórico en Jamaica
Por: Redacción
octubre 27, 2025
0

El huracán Melissa categoría 5 avanza hacia Jamaica con vientos sostenidos de 260 kilómetros por hora, mareas de tempestad y...

Read more

ABANICO/ Falsa adversidad

ABANICO/ En la cárcel mental
Por: Redacción
octubre 27, 2025
0

Por Ivette Estrada ¿Competitividad o colaboración? Esa es una disyuntiva profundamente anclada en la mentalidad profesional, incluso cuando se alienta...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In