• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
miércoles, octubre 15, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Nacionales

Más impuestos a los cigarros incrementará extorsión a comercios para vender productos ilegales

Por: Redacción
septiembre 23, 2025
En Nacionales
0
Más impuestos a los cigarros incrementará extorsión a comercios para vender productos ilegales
959
Vistas
ComparteComparteComparte
  • Llaman al Poder Legislativo para desechar la propuesta.
  • Más de un millón de tiendas de abarrotes se verán afectadas en sus ventas.

El Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (ConComercioPequeño) alertó que la propuesta de aumentar la -ya de por si elevada-, carga fiscal a los cigarros y refrescos que plantea el gobierno federal a través de su propuesta del Paquete Económico para 2026, no reducirá el consumo ni aumentará la recaudación y bajará las ventas de las tiendas de abarrotes, misceláneas, supercitos y demás negocios que tienen a estos productos como su principal artículo de venta al aumentar los precios. Además, representará un peligroso estimulante para el crimen organizado que actualmente controla el mercado negro, el consumo entre menores y la extorsión a comerciantes para vender tabaco ilícito.

El presidente de la organización, Gerardo López Becerra, lamentó la propuesta que planteó la Secretaría de Hacienda, pues recordó que en el 2010, el gobierno panista de ese entonces aprobó un aumento de siete pesos por cajetilla con el que se proyectaba desincentivar el consumo de tabaco y recaudar más de 42 mil millones de pesos en 2011. Sin embargo, la realidad fue muy distinta, pues lejos de disminuir el consumo de tabaco y recaudar lo planeado, sólo alcanzó para recibir 30 mil millones de pesos, lo que representó una pérdida recaudatoria de más de 12 mil millones de pesos, mientras que la Secretaría de Salud reconoció que el consumo de cigarros no disminuyó, sino todo lo contrario. A partir de ese momento, el mercado ilegal comenzó a crecer rápidamente de 2 a más del 20 por ciento, con una evasión fiscal de más de 13 mil millones de pesos anuales.

No obstante, advirtió que lejos de que esta realidad se vaya a revertir, lo cierto es que hay peligrosos elementos para predecir que se agudizará, pues el Gobierno Federal propuso elevar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), superior al 30% sobre el precio de los cigarros, lo que se traduciría en un aumento mínimo de $20 pesos por cajetilla para 2026, así como una cuota específica de $0.6445 pesos vigente en 2025 hasta $1.1584 pesos en el 2030.

El dirigente alertó que hoy en día, la elevada carga fiscal que ya pesa sobre las cajetillas legales de cigarros incentiva al crimen organizado para endurecer sus prácticas de extorsión a comerciantes establecidos para vender cigarros ilegales, actividad que ocurre a lo largo del país, pero advirtió que se han detectado regiones específicas en donde el flagelo ha alcanzado dimensiones más peligrosas, como en los estados de Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y Yucatán, cuyas marcas más recurrentes son Marble, Denver, Indigo, Royal, Time y Carnival -mencionadas en las Alertas Sanitarias de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS)-, aunque a partir del impuesto del 2010 se han detectado más de 250 marcas ilegales en circulación en dichas regiones.

En este sentido, el presidente de la organización alertó que actualmente los comerciantes son chantajeados y amenazados a vender marcas de cigarros ilegales para evitar algún tipo de atentado a su negocio, cobro de cuota o agresión física o psicológica a ellos o a sus familias.

“Los pequeños comerciantes serán los perdedores de esta reforma fiscal. Las tiendas de abarrotes, que ya enfrentan competencia de cadenas y tiendas de conveniencia, también enfrentan una situación alarmante: la extorsión por parte del crimen organizado para vender marcas específicas de cigarros ilegales. En estados como Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, se estima que hasta el 90 por ciento de las tienditas tradicionales son obligadas a comercializar productos controlados por grupos delictivos. El incremento de impuestos traería consecuencias catastróficas”, alertó el dirigente empresarial.

López Becerra mencionó que una evidencia del grave fenómeno de cigarros ilícito que azota en la actualidad al país fue el decomiso de más de 10 millones de cajetillas de cigarros ilegales que asestó la Agencia Nacional de Aduanas de México a finales de agosto pasado en la Aduana de Lázaro Cárdenas, Michoacán.

El empresario reconoció que el decomiso de los más de 10 millones de cajetillas de cigarros, equivalente a 240 millones de cigarros, es un logro de la Guardia Nacional en virtud de que la acción impidió -por un lado-, que esos productos llegaran a manos de las bandas criminales para extorsionar a miles de comerciantes a venderlos en sus negocios y -por otro-, evitar que los cigarros fueran introducidos al mercado local en detrimento de los consumidores, toda vez que, subrayó, son productos que en muchas ocasiones se fabrican con pasto, aserrín y hasta heces de animales.

Por lo anterior, el presidente de ConComercioPequeño consideró que el incremento de impuestos al tabaco no puede analizarse de forma aislada, pues las tiendas de abarrotes -que representan una parte vital de la economía nacional-, ya enfrentan múltiples desafíos, como competencia desigual, inseguridad, extorsión y un mercado informal en expansión, por lo que aumentar la carga fiscal a productos de alta rotación como el tabaco acelerará el cierre de negocios formales y fomentará aún más el contrabando.

“Reconocemos el esfuerzo de las autoridades en combatir el contrabando de cigarros, pues hablamos que se impidió la introducción de 10 millones de cajetillas de cigarros ilegales, sin embargo, la historia lo dice, la alta carga impositiva no ha logrado reducir el consumo ni aumentar la recaudación, solo ha fortalecido la ilegalidad y puesto en mayor riesgo la salud y la seguridad de los mexicanos. Más impuestos significa mayor contrabando”, subrayó el presidente de ConComercioPequeño.

Por lo anterior, López Becerra lanzó un llamado al Poder Legislativo para desechar la propuesta de incrementar los impuestos, pues ya quedó demostrado en las últimas décadas que la noble intención de promover la salud se ve pulverizada en la realidad por “el mercado negro”, controlado por el crimen organizado.

“Invitamos a diputados y senadores simple y sencillamente legislar en base a la evidencia: El combate al tabaquismo no es con políticas fiscales o recaudatorias; es a través de estrategias informativas, sociales y de salud de fondo y largo plazo”, afirmó.

 

Publicación Anterior

El actor Roberto Romano es acusado por un primo; le reclaman 3 millones de pesos

Siguiente Publicación

La línea de UAS de GA-ASI supera los 9 millones de horas de vuelo

Siguiente Publicación
La línea de UAS de GA-ASI supera los 9 millones de horas de vuelo

La línea de UAS de GA-ASI supera los 9 millones de horas de vuelo

Lo Último

Reconstrucción en Gaza tardará décadas, se necesitan 70 mil mdd: ONU

Reconstrucción en Gaza tardará décadas, se necesitan 70 mil mdd: ONU
Por: Redacción
octubre 14, 2025
0

La Franja de Gaza enfrenta una destrucción de infraestructura casi completa, con niveles de daño que alcanzan el 84% en general, y hasta...

Read more

Cristiano Ronaldo rompe récord en las Eliminatorias rumbo al Mundial

Cristiano Ronaldo rompe récord en las Eliminatorias rumbo al Mundial
Por: Redacción
octubre 14, 2025
0

Portugal parecía condenado al tropiezo en casa ante una aguerrida Hungría, pero cuando el partido se complicaba, apareció el de...

Read more

Alberga Metro la exposición ’19 por el 19′ en favor de la inclusión

Alberga Metro la exposición ’19 por el 19′ en favor de la inclusión
Por: Redacción
octubre 14, 2025
0

La Exposición "19 por el 19" se encuentra disponible en las instalaciones del Metro de la Ciudad de México. El objetivo principal de...

Read more

Hundimiento de la CDMX amenaza la Catedral Metropolitana

Hundimiento de la CDMX amenaza la Catedral Metropolitana
Por: Redacción
octubre 14, 2025
0

Las lluvias sin precedentes que han golpeado a la Ciudad de México en los últimos meses han propiciado el aceleramiento del hundimiento urbano,...

Read more

Revisión del T-MEC avanza de forma coordinada, sentencia Ebrard

Revisión del T-MEC avanza de forma coordinada, sentencia Ebrard
Por: Redacción
octubre 14, 2025
0

Marcelo Ebrard Casaubon, titular de la Secretaría de Economía, aseguró que la revisión del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC)...

Read more

No hay ‘certeza’ de entrega de ayudas por parte del crimen a afectados por lluvias: Sheinbaum

No hay ‘certeza’ de entrega de ayudas por parte del crimen a afectados por lluvias: Sheinbaum
Por: Redacción
octubre 14, 2025
0

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que no se tiene “la certeza” sobre la presunta entrega de ayuda por parte del crimen...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In