• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
jueves, noviembre 13, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Economía

SEGURIDAD INTEGRAL/ Autodefensa

Por: Redacción
septiembre 22, 2025
En Economía
0
SEGURIDAD INTEGRAL/ Autodefensa
960
Vistas
ComparteComparteComparte

Por Arturo Ortíz, CEO de Grupo CIPI, empresas de capacitación en seguridad patrimonial y personal

Existen siete verdades que nadie te dice de la autodefensa. Son la presentación de su poder e impacto que el silencio quiere que pase inadvertido, una acción para rehusarse a reconocer el poder que tenemos nosotros mismos a preservar nuestros bienes e integridad física.

Entrenarse para no ser víctima no es solo una práctica física: es una declaración simbólica. Estas son las verdades que no quieren que sepas:

Reapropiación del cuerpo: El cuerpo deja de ser territorio vulnerable y se convierte en frontera activa, capaz de responder, resistir, y proteger.

Descentralización del poder: Cuando el Estado falla en garantizar seguridad, el ciudadano entrenado se convierte en actor de su propia protección, desdibujando la línea entre lo público y lo privado.

Narrativa de agencia: La víctima deja de ser figura pasiva. El entrenamiento genera una nueva gramática: la del “yo puedo”, “yo decido”, “yo me protejo”.

Según estudios sobre autodefensas en México, existen muchas implicaciones sociales y legales.

Se revela la fragilidad del Estado: La proliferación de autodefensas muestra los límites de la gobernabilidad y la legitimidad institucional.

Se tensiona la legalidad: ¿Hasta dónde puede un ciudadano ejercer fuerza sin caer en ilegalidad? Las autodefensas comunitarias revelan arreglos ambiguos con el Estado, borrando la frontera entre legalidad e ilegitimidad.

Se activa la ciudadanía: El entrenamiento puede ser visto como un ejercicio de ciudadanía activa, una forma de participación fuera de los canales convencionales.

Un taller donde se enseña a bloquear un golpe, también narrar el derecho a no recibirlo. Donde se aprende a esquivar una agresión, pero también a nombrar la violencia estructural que la permite. Un espacio donde el cuerpo se convierte en texto, y cada movimiento es una frase que dice: “No me borres”.

Más información: www.grupocipi.net y 561 181 78 75

Tags: Arturo OrtizcapacitacionCEO de Grupo CIPIFeaturedPrincipalSeguridad Integralseguridad patrimonial y personal
Publicación Anterior

PORTAFOLIOS/ Opciones de crédito inexploradas. Nuevos caminos a las pymes

Siguiente Publicación

GOBIERNO DE CALIDAD/ BNPL en México

Siguiente Publicación

GOBIERNO DE CALIDAD/ BNPL en México

Lo Último

‘Qué necesidad hay de manifestación’: Sheinbaum a CNTE

‘Qué necesidad hay de manifestación’: Sheinbaum a CNTE
Por: Redacción
noviembre 13, 2025
0

Ante las protestas que realizaron integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) afuera de Palacio Nacional,...

Read more

¡Nuevo golpe en Michoacán! Detienen a 4 hombres con armas

¡Nuevo golpe en Michoacán! Detienen a 4 hombres con armas
Por: Redacción
noviembre 13, 2025
0

En el marco del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, elementos del Ejército mexicano y de la Guardia...

Read more

¡’Checo’ Pérez volvió a la pista! Así fue su prueba con Cadillac

¡’Checo’ Pérez volvió a la pista! Así fue su prueba con Cadillac
Por: Redacción
noviembre 13, 2025
0

El piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez volvió a subirse a un monoplaza de Fórmula 1, pero esta vez lo hizo...

Read more

Junior H declara ante la Fiscalía de Jalisco por presunta apología del delito

Junior H declara ante la Fiscalía de Jalisco por presunta apología del delito
Por: Redacción
noviembre 13, 2025
0

El cantante de corridos tumbados Antonio Herrera Pérez, conocido artísticamente como Junior H, acudió a declarar ante el Ministerio Público...

Read more

Gobierno de México presenta Plan Nacional de Maíz Nativo: El Maíz es la Raíz que apoyará a 1.5 millones de campesinas y campesinos

Gobierno de México presenta Plan Nacional de Maíz Nativo: El Maíz es la Raíz que apoyará a 1.5 millones de campesinas y campesinos
Por: Redacción
noviembre 13, 2025
0

El Gobierno de México, a través de Alimentación para el Bienestar presentó el Plan Nacional de Maíz Nativo: El Maíz...

Read more

Se han destinado más de 7 mil 426 mdp en apoyo a 104 mil familias afectadas por lluvias; en diciembre inicia reconstrucción: Presidenta

Se han destinado más de 7 mil 426 mdp en apoyo a 104 mil familias afectadas por lluvias; en diciembre inicia reconstrucción: Presidenta
Por: Redacción
noviembre 13, 2025
0

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que, a un mes de las lluvias extraordinarias que se registraron en Hidalgo, Puebla,...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In