• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
lunes, septiembre 29, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Columnas

ABANICO/ En la cárcel mental

Por: Redacción
julio 28, 2025
En Columnas, Columnistas
0
ABANICO/ En la cárcel mental
959
Vistas
ComparteComparteComparte

Por Ivette Estrada

Los cambios sociales y culturales explican la mayor incidencia de enfermedades mentales a nivel mundial, dice Jorge Alberto Piña Quevedo, psicoterapeuta.

“La vida moderna crea estilos de vida más solitarios, particularmente en las ciudades. Actualmente, hay un enfoque especial en el «YO» y el éxito personal debilita el apoyo comunitario y familiar. Además, se pasa menos tiempo en entornos naturales, lo que se relaciona con el aumento de la ansiedad y la tristeza”, dice el también autor de tres libros.

Jornadas de trabajo largas, precariedad económica y desequilibro emocional; además de constante exposición a noticias negativas y uso desmedido de las redes sociales generan fatiga mental y sentimientos de impotencia.

Depresión y ansiedad son multifactoriales y en ellas incide la falta de sueño por el uso excesivo de pantallas, particularmente en la noche, lo que interfiere en la calidad del sueño, un factor importantísimo en la salud mental.

Pero una causa no reconocida en el incremento de las enfermedades mentales como depresión y ansiedad tiene una raíz económica, una acuciante inseguridad aunada a desempleo. Es la sombra permanente de la que nadie parece hablar o relacionar directamente con los ascendentes índices de depresión y ansiedad.

En México, en 2020, la ansiedad se presentaba leve o moderada en 30% de la población, pero en 2025 la cifra ascendió de 30 a 35% y ya se contabiliza como severa mientras la depresión en 2020 era de 25% y ahora es de 32.5, de acuerdo a cifras oficiales.

Para Piña, la falta de acceso a servicios de salud mental también es un detonante importante “al igual que el miedo al futuro, y es que los desastres naturales y el cambio climático generan angustia colectiva”, refiere el también experto en fibromialgia o dolor musculoesquelético generalizado.

Independientemente de que ahora más personas buscan ayuda y se atreven a hablar de su malestar, con lo que las cifras de registros aumentan, los casos de depresión y ansiedad son la respuesta colectiva a “un mundo hiperconectado que a la vez está emocionalmente fragmentado”, dice Piña Quevedo.

Vivimos entonces una paradoja: al mismo tiempo que sobrecargamos nuestro sistema nervioso, nos desconectamos de los demás y de nuestro entorno natural.

Esto se evidenció durante la pandemia del COVID-19, cuando se cortaron los vínculos humanos básicos. “El distanciamiento físico y la cuarentena afectaron profundamente a personas que ya lidiaban con ansiedad, depresión y sociedad. Para muchos, el hogar se volvió una jaula, particularmente en contextos de violencia doméstica y/o hacinamiento”.

Así, “el suicidio en la gente joven es un grito ante un mundo sin sentido” mientras en las personas mayores lo que se pierde es el sentido de la vida que ya se tenía. El retiro laboral, muerte de seres queridos, soledad y enfermedad física hacen que una persona mayor sienta que ya no tiene propósito…

Jorge Alberto Piña Quevedo ofrece estas soluciones:

Botiquín contra la ansiedad.

– Inhalar profundamente por la nariz en cuatro tiempos; sostén el aire seis tiempos y exhala de manera suave por la boca en cuatro tiempos otra vez. Conviene hacerlo al menos un par de minutos.

-Caminar lentamente y observa cada paso. Si lo prefieres estírate como acabando de despertar.

– Anclaje sensorial o mirar cinco objetos que tengas a la vista, tocar cuatro cosas que puedas, escucha tres sonidos en el entorno, percibir nítidamente dos olores, comer una cosa que puedas saborear

Consejos generales para prevenir las enfermedades mentales.

– Dormir bien, sin pantallas al menos media hora antes. Entre siete y nueve horas.

– Construir y conservar vínculos seguros.

– Atender las emociones y no suprimirlas

– Ejercitarse de manera regular.

– Dedicar tiempo a lo que nos gusta.

– Procurar tener una vida organizada. No rígida pero sí con estructura.

– Moderar el uso de las redes sociales y la tecnología.

– Buscar la forma de expresar tu mundo interno a través de alguna expresión creativa.

 

SEMBLANZA:

Jorge Alberto Piña Quevedo

Maestro en Psicoterapia Ericksoniana

Maestro en Clínica y Salud Mental.

Niveles I y II de EMDR

Entrenado en Psicoterapia Junguiana en México, en Chicago y en Küsnatch, Suiza del año 1995 al 2008.

Desde hace más de 20 años se dedica a la psicoterapia de Adultos, adultos jóvenes y parejas, pero además ha utilizado una buena parte de su tiempo a la investigación psicológica y fisiológica de la Fibromialgia.

Ha escrito tres libros:

«El silencio de Leah», que es el relato de un caso hasta su resolución.

«Me extraño a mí mismo», que es una invitación a la exploración e integración de todas nuestras partes para ser completos. Tal vez como dijo el Dr. Jung, no mejores, pero sí más completos.

«Fibromialgia. Cuando el cerebro te engaña». Que es su propuesta del origen del padecimiento y la exposición de su tratamiento.

Acerca de la fibromialgia tuvo la oportunidad de presentar su tesis de maestría titulada: «Fybromialgia. Parallel between Myth and Illness» en la Universidad de Essex a la que fue invitado por la facultad de psicología de esa institución en el año 2001 y posteriormente, en Chicago durante la Convención Internacional de Psicoterapia en el año 2005.

 

 

Tags: AbanicoFeaturedIvette EstradaPrincipal
Publicación Anterior

GOBIERNO DE CALIDAD/ Cómo la IA catapulta la innovación

Siguiente Publicación

Millfoods distante de su discurso como sustentable en Salamanca agrava una crisis hídrica silenciosa

Siguiente Publicación
Millfoods distante de su discurso como sustentable en Salamanca agrava una crisis hídrica silenciosa

Millfoods distante de su discurso como sustentable en Salamanca agrava una crisis hídrica silenciosa

Lo Último

Urgente, generar educación y prevención del cáncer de mama triple negativo metastásico (CMTNM), una agresiva variante

Urgente, generar educación y prevención del cáncer de mama triple negativo metastásico (CMTNM), una agresiva variante
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

Es fundamental mantener la educación y la concientización del cáncer de mama todo el año porque el desafío principal es...

Read more

Ucrania espera poder poner fin a la guerra este mismo año, según su ministro de Exteriores

Ucrania espera poder poner fin a la guerra este mismo año, según su ministro de Exteriores
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

Ucrania aspira a poner fin a la guerra este año tras una reunión entre los presidentes Volodímir Zelenski y Donald...

Read more

Joseph Stiglitz califica de «desorganizados» los aranceles de Trump

Joseph Stiglitz califica de «desorganizados» los aranceles de Trump
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

El economista estadounidense y premio nobel de Economía, Joseph E. Stiglitz, aseguró este domingo que "los aranceles de (Donald) Trump...

Read more

Lluvias fuertes y temperaturas extremas marcarán el clima en varios estados

Gil: Onda tropical 8 podría convertirse en ciclón y afectar al sur de México
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

El lunes 29 de septiembre de 2025, México enfrentará un día con lluvias fuertes a muy fuertes en diversas regiones...

Read more

ABANICO/ Soledad, la paradoja más antigua.

ABANICO/ ¿Para qué sirve el arte en la empresa?
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

Por Ivette Estrada El concepto de soledad es contradictorio, profundo y ambiguo. Aparece como una ruta sinuosa sin finales, zigzaguea...

Read more

PORTAFOLIOS/ Crédito como espejo

PORTAFOLIOS/ Crédito como espejo
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

Por Julio César Briseño Cruz, CEO de Cénit, banca de desarrollo y consultoría financiera En muchas narrativas latinoamericanas, el crédito...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In