• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
jueves, octubre 16, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Economía

FILANTROPÍA/ Pecados inconfesados de la IA

Por: Redacción
julio 28, 2025
En Economía
0
FILANTROPÍA/ Pecados inconfesados de la IA
959
Vistas
ComparteComparteComparte

Por Felipe Vega, presidente de la Fundación CECANI Latam, encargada de la capacitación de asociaciones civiles y otras figuras no filantrópicas

La inteligencia artificial irrumpe en múltiples sectores con la promesa de ofrecer soluciones eficientes, personalizadas y escalables.

Sin embargo, a medida que se vuelve una herramienta esencial para la toma de decisiones en áreas como la salud, empleo, finanzas o seguridad pública, también surgen riesgos asociados a su desarrollo y uso. Uno de los más preocupantes es la reproducción y amplificación de los prejuicios sociales que sus diseñadores, en su mayoría hombres blancos, incorporan, muchas veces sin darse cuenta.

Este fenómeno, conocido como sesgos en la IA, está íntimamente ligado a la falta de diversidad en la industria tecnológica.

Según la UNESCO, las mujeres representan apenas el 26 % de la fuerza laboral en IA, mientras que los grupos étnicos como los afrodescendientes o los hispanos están significativamente subrepresentados. En consecuencia, las herramientas que crean no reflejan la pluralidad de experiencias y necesidades de la sociedad, perpetuando estructuras de desigualdad.

Los sesgos en la IA no son una falla menor del sistema; tienen consecuencias profundas.

Los sesgos en la inteligencia artificial no son simples fallos técnicos: pueden convertirse en espejos distorsionados de nuestras sociedades, amplificar desigualdades en lugar de desmantelarlas. Estas son algunas consecuencias:

Reproducción de desigualdades históricas. Si una IA fue entrenada con datos que reflejan discriminación de género, raza o clase, puede perpetuar esas injusticias. Esto afecta desde recomendaciones culturales hasta decisiones legales o crediticias, reproduciendo estructuras de poder excluyentes.

Difuminación de narrativas alternativas. Las voces que históricamente fueron marginadas pueden quedar fuera de los algoritmos e invisibilizar su riqueza. En el arte, por ejemplo, se puede priorizar la estética dominante y relegar expresiones circulares, indígenas o disidentes.

Decisiones automatizadas injustas. En sistemas de justicia, salud o seguridad, un algoritmo sesgado puede influir en decisiones que afectan vidas directamente. Esto genera una falsa neutralidad como decisiones aparentemente objetivas que en realidad replican prejuicios humanos.

Pérdida de resiliencia narrativa. Si las herramientas que usamos para contar historias están sesgadas, también lo estará la forma en que construimos identidad y futuro. El pensamiento crítico y la resistencia intelectual se vuelve más difícil de ejercer.

Estos sesgos no son inevitables, pero requieren vigilancia ética, visión curatorial y responsabilidad compartida.

Tags: CECANIFeaturedFelipe VegafilantropiaPrincipal
Publicación Anterior

Crearán comisión para investigar a Jorge Romero, líder del Cártel Inmobiliario

Siguiente Publicación

Inicia “Cacería” contra Defraudadores de Atletismo Mexicano

Siguiente Publicación
Inicia “Cacería” contra Defraudadores de Atletismo Mexicano

Inicia “Cacería” contra Defraudadores de Atletismo Mexicano

Lo Último

BENNY IBARRA impulsa la reforestación de Xochimilco en alianza con HUSOCO y la alcaldía local

BENNY IBARRA impulsa la reforestación de Xochimilco en alianza con HUSOCO y la alcaldía local
Por: Redacción
octubre 16, 2025
0

En una jornada que busca trascender el ámbito ecológico para convertirse en un acto de conciencia colectiva, la asociación civil...

Read more

“MICHAEL HALLOWEEN EXPERIENCE”: EL ESPÍRITU DEL REY DEL POP RESUCITA EN EL TEATRO ROYAL DEL PEDREGAL

“MICHAEL HALLOWEEN EXPERIENCE”: EL ESPÍRITU DEL REY DEL POP RESUCITA EN EL TEATRO ROYAL DEL PEDREGAL
Por: Redacción
octubre 16, 2025
0

*Este show se presenta con funciones los días 19 y 26 de octubre, así como el 2, 9 y 16...

Read more

Defensa asegura explosivos en Sinaloa con Operación Frontera Norte

Defensa asegura explosivos en Sinaloa con Operación Frontera Norte
Por: Redacción
octubre 16, 2025
0

Elementos del Ejército Mexicano aseguraron 90 artefactos explosivos improvisados, junto con dos armas largas, 44 cargadores, 3 mil cartuchos, cinco...

Read more

Sube a 70 la cifra de personas muertas tras lluvias en México; hay 72 desaparecidas

Sube a 70 la cifra de personas muertas tras lluvias en México; hay 72 desaparecidas
Por: Redacción
octubre 16, 2025
0

En el marco de la conferencia mañanera de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la Coordinadora Nacional de Protección...

Read more

México, tercero con mayor compra de boletos para el Mundial

México, tercero con mayor compra de boletos para el Mundial
Por: Redacción
octubre 16, 2025
0

México sigue entre los tres primeros países con mayor compra de boletos para el Mundial 2026. La FIFA celebró que...

Read more

Todas las escuelas en el país cuentan con seguro de daños: Mario Delgado

Todas las escuelas en el país cuentan con seguro de daños: Mario Delgado
Por: Redacción
octubre 16, 2025
0

Ante las afectaciones en las escuelas por las fuertes lluvias e inundaciones en cinco estados del país, el secretario de...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In