• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
miércoles, octubre 22, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Nacional

Revocación de mandato en Puebla, fortalece democracia: Julio Huerta

Por: Redacción
julio 25, 2025
En Nacional
0
Revocación de mandato en Puebla, fortalece democracia: Julio Huerta
964
Vistas
ComparteComparteComparte

No se trata de dramatizar, sino de asumir con responsabilidad que el derecho del pueblo no puede esperar más»

Redacción

La iniciativa de reforma constitucional de la implementación de revolución de mandato, presentada por el diputado de MORENA, Julio Huerta en el Congreso de Puebla no es solo un paso necesario, sino una acción urgente e impostergable.

Al proponer la implementación de la revocación de mandato, toca el núcleo de nuestra vida democrática: el poder del pueblo para decidir sobre sus gobernantes.

Como se recordará, el 1° de diciembre de 2018, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) marcó un parteaguas al asumir el compromiso histórico de someterse a la revocación de mandato, declarando: “Bajo ninguna circunstancia habré de reelegirme, por el contrario, me someteré a la revocación del mandato, porque deseo que el pueblo siempre tenga las riendas del poder en sus manos”.

Con esas palabras, redefinió el equilibrio de poder en México, un legado que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha fortalecido con inteligencia y compromiso, consolidando la continuidad con cambio como un principio de gobierno.

En Puebla, este espíritu democrático encuentra eco en la visión del gobernador Alejandro Armenta, quien, desde su destacada labor como senador y presidente del Senado, impulsó con firmeza la revocación de mandato no solo para la presidencia, sino también para gobernadores y legisladores.

Su compromiso con el pueblo es un ejemplo de congruencia y liderazgo.

Sin embargo, la armonización de la Constitución local con la federal, que desde 2019 estableció un plazo de 18 meses para adoptar esta figura, sigue pendiente en Puebla.

«No se trata de dramatizar, sino de asumir con responsabilidad que el derecho del pueblo no puede esperar más», afirmó el legislador.

La revocación de mandato es una herramienta que empodera a la ciudadanía, asegurando que el poder resida siempre en sus manos.

La iniciativa de Julio Huerta, respaldada por un amplio apoyo parlamentario y popular, es la oportunidad de saldar esta deuda con la democracia poblana. Es hora de actuar.

PROPUESTA INTEGRAL
Incorpora la revocación de mandato en cinco artículos fundamentales de nuestra Constitución estatal:

Artículo 3 – Para consagrar esta figura dentro del principio de soberanía popular que da vida a todo nuestro orden jurídico.

Artículo 20 – Para instituirla como un derecho ciudadano explícito, con bases sólidas para su implementación.

Artículo 21 – Para reconocerla también como una obligación cívica; porque en una democracia participativa, no basta con elegir: hay que vigilar, evaluar y, cuando sea necesario, revocar.

Artículo 57 – Para establecer un procedimiento de sucesión ordenada y responsable, en caso de proceder la revocación del titular del Ejecutivo estatal.

Artículo 71 – Para dejar en claro, sin ambigüedades, que el cargo de Gobernador o Gobernadora podrá ser revocado conforme a los términos constitucionales.

DISEÑA UN MARCO JURÍDICO ROBUSTO:

Pero no basta con inscribir principios: esta reforma diseña un marco jurídico robusto y detallado, que incluye:

Requisitos claros: el 10% de la lista nominal en la mitad más uno de los municipios.
Plazos precisos para presentar solicitudes.

Procedimientos definidos para emitir la convocatoria, computar los resultados y emitir la declaratoria de revocación.

Un umbral mínimo de participación del 40% para que el proceso sea vinculante.
Garantías de neutralidad institucional y equidad, con restricciones claras al uso de recursos públicos y la propaganda oficial.

Coordinación directa con los órganos electorales administrativos y jurisdiccionales.

Y, por supuesto, el mandato al Congreso local para emitir la legislación reglamentaria correspondiente.

Tags: FeaturedPrincipal
Publicación Anterior

La foto con El Malilla que todos van a querer… ¡y tú puedes tener!

Siguiente Publicación

Menopausia: la metamorfosis silenciada de las mujeres

Siguiente Publicación
Menopausia: la metamorfosis silenciada de las mujeres

Menopausia: la metamorfosis silenciada de las mujeres

Lo Último

Avanzamos en la pacificación del país: García Harfuch ante el Senado

Avanzamos en la pacificación del país: García Harfuch ante el Senado
Por: Redacción
octubre 22, 2025
0

En el marco de su comparecencia ante el Pleno de la Cámara de Senadores, con motivo de la Glosa del...

Read more

Sheinbaum recibe a Ben Horowitz en Palacio Nacional; hablan sobre desarrollo de IA

Sheinbaum recibe a Ben Horowitz en Palacio Nacional; hablan sobre desarrollo de IA
Por: Redacción
octubre 22, 2025
0

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió en Palacio Nacional a Ben Horowitz, cofundador y socio general de Andreessen Horowitz....

Read more

Ariadna Montiel entrega primeros apoyos económicos por emergencia en Poza Rica, Veracruz

Ariadna Montiel entrega primeros apoyos económicos por emergencia en Poza Rica, Veracruz
Por: Redacción
octubre 22, 2025
0

Con un operativo que busca atender a miles de familias afectadas por las recientes inundaciones, la secretaria de Bienestar, Ariadna...

Read more

EU mató a dos presuntos narcotraficantes en otro ataque contra lancha en el Pacífico

EU mató a dos presuntos narcotraficantes en otro ataque contra lancha en el Pacífico
Por: Redacción
octubre 22, 2025
0

El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, afirmó que el Ejército de Estados Unidos llevó a cabo otro ataque letal contra...

Read more

Extorsionadores de La Unión exigen dinero a comerciante en CDMX

Extorsionadores de La Unión exigen dinero a comerciante en CDMX
Por: Redacción
octubre 22, 2025
0

Presuntos extorsionadores de La Unión Tepito fueron captados golpeando con una tabla a un comerciante del Centro Histórico de la...

Read more

Avanza plan ferroviario en México; buscan ampliar estación Buenavista

Avanza plan ferroviario en México; buscan ampliar estación Buenavista
Por: Redacción
octubre 22, 2025
0

Funcionarios del gobierno federal presentaron, durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum de este miércoles 22 de octubre,...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In