• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
viernes, octubre 3, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Portada

Vacunación contra tos ferina, difteria y tétanos: una prioridad ante el aumento de casos en México

Por: Redacción
abril 29, 2025
En Portada, Salud
0
Vacunación contra tos ferina, difteria y tétanos: una prioridad ante el aumento de casos en México
962
Vistas
ComparteComparteComparte
  • Es indispensable que adolescentes, adultos, y adultos mayores completen su esquema de vacunación para cortar las cadenas de transmisión que pueden afectar a los más vulnerables.
  • Los niños menores de 2 años, las personas con comorbilidades y los adultos mayores son los más vulnerables en desarrollar complicaciones de la enfermedad. Por lo que la vacunación durante el embarazo, el esquema primario en la infancia y los refuerzos en todas las etapas de la vida son indispensables y principalmente en momentos de brote.

El aumento de casos de tos ferina en México ha reforzado la necesidad de fortalecer la inmunización en embarazadas, adultos con comorbilidades y personas que, por su entorno, tienen contacto con poblaciones vulnerables. Esta enfermedad, aunque prevenible, representa una amenaza emergente cuando la cobertura de vacunación es insuficiente para generar inmunidad colectiva.

En este contexto, durante la Semana Nacional de Vacunación, del 26 de abril al 3 de mayo, cobra especial relevancia para que todos estos grupos acudan a su centro de vacunación más cercano para recibir la vacunación contra el tétanos, difteria y tos ferina, esto ayudará a cortar las cadenas de transmisión, proteger a los más vulnerables, prevenir complicaciones graves y evitar brotes de otras enfermedades como tétanos y difteria.

De acuerdo con datos recientes, entidades como Chihuahua, Ciudad de México, Veracruz, Estado de México, Hidalgo, Querétaro, Michoacán, Sonora, Tamaulipas y Chiapas concentran una proporción relevante de los casos confirmados de tos ferina. De los 696 casos confirmados a la semana 14 de 2025, Chihuahua y Ciudad de México encabezan la lista, con 11% y 10.6% del total nacional respectivamente. Le siguen Hidalgo (4.6%), Estado de México (4.7%), Michoacán (3.4%), Veracruz (3.3%), Querétaro (2.3%), Chiapas (2.3%), Sonora (1.7%) y Tamaulipas (1%). Esta concentración regional resalta la necesidad de reforzar esquemas de vacunación en estas zonas y genera un llamado de atención local para evitar que la transmisión comunitaria se intensifique.

“El reciente aumento de casos de tos ferina debe ser una llamada de atención para reforzar los esquemas de vacunación no solo en la infancia, sino también en adolescentes, adultos, madres y personas que cuidan a los más vulnerables. La vacunación protege individualmente, pero su mayor fuerza está en proteger a toda la comunidad. Prevenir a tiempo significa salvar vidas y evitar complicaciones graves”, mencionó la Dra. Gloria Huerta, gerente médico de Vacunas para GSK México.

La tos ferina, causada por la bacteria Bordetella pertussis, es altamente contagiosa y se transmite fácilmente entre personas a través de gotitas expulsadas al toser o estornudar. El tétanos, causado por la bacteria Clostridium tetani, puede afectar a personas de cualquier edad, y su reaparición en contextos rurales o sin acceso a refuerzos de vacunación es una realidad en México.

Por su parte, la difteria, causada por la bacteria Corynebacterium diphtheria, puede generar complicaciones respiratorias graves, además de miocarditis y neuritis. Se manifiesta como una rinofaringitis o laringotraqueitis obstructiva, y sigue bajo vigilancia activa por su potencial de reemergencia cuando las coberturas de vacunación descienden. Esto refuerza la importancia de prevenir y protegerse con una de las herramientas más efectivas que existen: la vacunación.

La vacunación contra el tétanos, difteria y tos ferina proporciona un refuerzo vital para la protección contra difteria, tos ferina y tétanos. Su aplicación durante el tercer trimestre del embarazo es fundamental para proteger a los recién nacidos, y hasta que completa su esquema primario, contra la tos ferina, una enfermedad que, en los niños pequeños, principalmente en el primer año de vida, genera complicaciones respiratorias y neurológicas graves con altas probabilidades de hospitalización e incluso muerte.​

“Apostar por la vacunación oportuna es invertir en la salud pública y en la protección de todas las edades, no solo protege al individuo, sino que crea un escudo colectivo que tiene la capacidad de salvar vidas y fortalecer a nuestras comunidades. La inmunización oportuna es la estrategia más efectiva para evitar secuelas graves y pérdidas que son, en su mayoría, prevenibles”, subrayó la Dra. Huerta.

Tags: FeaturedPrincipal
Publicación Anterior

La nueva brújula del éxito inmobiliario: la geolocalización impulsa la ventaja competitiva, según Tasvalúo

Siguiente Publicación

Issste recibió 17 mil 204 solicitudes para ampliar jornada de trabajo a 8 horas: Martí Batres

Siguiente Publicación
Issste recibió 17 mil 204 solicitudes para ampliar jornada de trabajo a 8 horas: Martí Batres

Issste recibió 17 mil 204 solicitudes para ampliar jornada de trabajo a 8 horas: Martí Batres

Lo Último

LAS CRUXES PRESENTAN “EL GRAN REY NADA”: EL ECO QUE SACUDE EL ALMA DEL ROCK ALTERNATIVO

LAS CRUXES PRESENTAN “EL GRAN REY NADA”: EL ECO QUE SACUDE EL ALMA DEL ROCK ALTERNATIVO
Por: Redacción
octubre 3, 2025
0

Desde Los Ángeles, ciudad que respira música y exhala diversidad sonora, emerge una voz distinta, un eco cargado de identidad...

Read more

LOS K’COMXTLES REAVIVAN EL FUEGO DEL ROCK AND ROLL MEXICANO CON SU NUEVO SENCILLO “ZOMBIE”

LOS K’COMXTLES REAVIVAN EL FUEGO DEL ROCK AND ROLL MEXICANO CON SU NUEVO SENCILLO “ZOMBIE”
Por: Redacción
octubre 3, 2025
0

En un octubre que huele a vinil viejo, velas y fantasmas, el espíritu del rock and roll mexicano resucita con...

Read more

De lo invisible a lo urgente: la detección temprana del cáncer gástrico puede salvar vidas

De lo invisible a lo urgente: la detección temprana del cáncer gástrico puede salvar vidas
Por: Redacción
octubre 3, 2025
0

Derivado de sus cifras y causas, el cáncer gástrico es una enfermedad muy relevante en el panorama de la salud...

Read more

ZOÉ, cinco noches, 300 mil almas y un viaje que no termina

ZOÉ, cinco noches, 300 mil almas y un viaje que no termina
Por: Redacción
octubre 3, 2025
0

Más de 300 mil asistentes ya han sido testigos de este regreso monumental que, confirma a la banda como un...

Read more

Ministro presidente de la SCJN critica retroactividad en reforma a Ley de Amparo

Ministro presidente de la SCJN critica retroactividad en reforma a Ley de Amparo
Por: Redacción
octubre 3, 2025
0

El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, afirmó que la reforma...

Read more

Viene ciclón tropical Priscilla en 48 horas; más lluvias y frío ‘golpearán’ al país

Viene ciclón tropical Priscilla en 48 horas; más lluvias y frío ‘golpearán’ al país
Por: Redacción
octubre 3, 2025
0

El temporal de lluvias continuará en gran parte del país, debido a una zona de baja presión con probabilidad para...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In