• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
lunes, septiembre 29, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Nacional

Entrega AMLO en Chetumal obra completa del Tren Maya

Por: Redacción
septiembre 29, 2024
En Nacional, Nacionales
0
Entrega AMLO en Chetumal obra completa del Tren Maya
967
Vistas
ComparteComparteComparte

“Hechos, no palabras. (…) Sólo me resta agradecer a todos los que participaron en la construcción de esta majestuosa obra del Tren Maya”, expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador en la estación Chetumal que hoy inauguró en el municipio de Othon P. Blanco, en Quintana Roo.

Afirmó que es la obra más importante que se ha construido en México y el mundo en los últimos tiempos, financiada con recursos del presupuesto público, sin deuda, en beneficio del pueblo.

Recordó que los mil 554 kilómetros del Tren Maya se financiaron con 500 mil millones de pesos, que estaban disponibles en la Hacienda pública porque no se permitió la condonación de impuestos ni la corrupción y se hizo un gobierno austero, sin lujos.

La ceremonia del cierre de proyecto del Tren Maya fue el último evento público del presidente de México, quien destacó que 2024 estará cerca de los 5 billones en recaudación de impuestos, cifra que supera los 3 billones de 2018 y los 4 billones 517 mil millones de pesos de 2023.

Agradeció a habitantes de los estados de la ruta del Tren Maya, a trabajadores de la construcción, a empresas y directivos, a servidoras y servidores públicos del Gobierno de la 4T.

Destacó el trabajo del comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, del director general de la Empresa de Participación Estatal Mayoritaria “Tren Maya” S. A. de C.V., Oscar David Lozano Águila y del secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, para hacer posible la operación del Tren Maya.

La presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo felicitó a los trabajadores de la construcción. Son, dijo, “mente, cuerpo y fuerza de la transformación”.

Señaló que el Tren Maya, contrario a la campaña de desprestigio, significó el decreto de la reserva ecológica de selva más grande después del Amazonas, el rescate de sitios arqueológicos más ambicioso de la historia y “el reconocimiento de los mayas de antes y los de ahora como los grandes guardianes del sureste”.

Al referirse a las y los ingenieros militares, sostuvo que su participación en proyectos estratégicos demuestra porqué el pueblo de México se siente orgulloso de sus Fuerzas Armadas “humanistas, leales, visionarias y ejemplares”.

En su última intervención previa a asumir como presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos reconoció el legado del presidente López Obrador en cuanto a las obras públicas de infraestructura, los Programas para el Bienestar y la revolución de las consciencias.

Afirmó que está lista, al igual que el pueblo, para iniciar la segunda etapa de la Cuarta Transformación de la vida pública de México.

El presidente y la presidenta entregaron reconocimientos a ingenieros constructores que llevaron a cabo obras prioritarias del Gobierno de la República: Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del
agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”; Salvador Fernando Cervantes Loza, director general de Ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional; Camilo Martín Hernández Trejo, del agrupamiento de ingenieros “Felipe Ángeles” y Constantino Ramírez Sánchez de la
Dirección General de Ingenieros.

Posteriormente cortaron el listón y develaron la placa inaugural que suscribe:

«El gobierno de la República inaugura el proyecto integral Tren Maya obra ferroviaria en la que participaron mujeres y hombres trabajadores de la construcción, técnicos y proveedores nacionales y extranjeros, así como ingenieros militares del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”. Este proyecto será el referente para impulsar el desarrollo económico y turístico de la región sureste del país en beneficio del pueblo de México».

Asistieron al evento: la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa; las secretarias de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González y de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez; los secretarios de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara; de Desarrollo, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón; de Turismo, Miguel Torruco Marqués; los directores generales del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto Hernández; de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz; el director general de la Comisión Nacional del Agua, Germán Arturo Martínez Santoyo y de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza.

También acompañaron al presidente: el supervisor honorario del Tren Maya, Daniel Chávez Morán; los subsecretarios de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton Falcón y de la Defensa Nacional, Gabriel García Rincón; el próximo secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina; el oficial Mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional, José Alfredo González Rodríguez; el inspector y contralor general del Ejército y Fuerza Aérea, Carlos Arturo Pancardo Escudero; el comandante del Ejército Mexicano, Celestino Ávila Astudillo; el comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, Bertín Hernández Mercado; el comandante de la Guardia Nacional, David Córdova Campos; el comandante de la X Región Militar, Ricardo Flores González; el comandante de la 34/a Zona Militar, Gerardo Serna Melchor y el director General del Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca- Maya-Mexica, S.A de C.V., José Gerardo Vega Rivera.

Tags: FeaturedPrincipal
Publicación Anterior

Estoy lista para dirigir al país: Claudia Sheinbaum

Siguiente Publicación

Visita Martí Batres obra de rehabilitación en la Unidad Habitacional “Hogar y Prevención”

Siguiente Publicación
Visita Martí Batres obra de rehabilitación en la Unidad Habitacional “Hogar y Prevención”

Visita Martí Batres obra de rehabilitación en la Unidad Habitacional “Hogar y Prevención”

Lo Último

DKT Academy rompe barreras en formación médica digital

DKT Academy rompe barreras en formación médica digital
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

La formación médica en salud sexual y reproductiva da un giro histórico con el lanzamiento de DKT Academy, una plataforma...

Read more

La modernización tecnológica, clave para sostener el crecimiento económico de México hacia 2026

La modernización tecnológica, clave para sostener el crecimiento económico de México hacia 2026
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

  Ciudad de México, septiembre de 2025.– México enfrenta un momento decisivo. De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y...

Read more

Airtech Challenge 2025: incMTY y Daikin anuncian a las 3 startups con las soluciones más disruptivas

Airtech Challenge 2025: incMTY y Daikin anuncian a las 3 startups con las soluciones más disruptivas
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

A través del Airtech Challenge, incMTY Innovación Corporativa y Daikin impulsaron la sostenibilidad energética y la accesibilidad tecnológica en mercados...

Read more

Van más de 15 planteles de la UNAM que suspenden actividades tras caso en CCH Sur; algunos reportan amenazas

Van más de 15 planteles de la UNAM que suspenden actividades tras caso en CCH Sur; algunos reportan amenazas
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

Varias facultades y preparatorias de la Universidad Autónoma de México (UNAM) se han unido a un paro luego del asesinato de un...

Read more

Miguel Bosé despedirá su gira mundial con dos fechas en el Auditorio Nacional

Miguel Bosé despedirá su gira mundial con dos fechas en el Auditorio Nacional
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

Miguel Bosé cuenta con más de 8 millones de oyentes mensuales en plataformas digitales, siendo México el segundo país donde...

Read more

Día de los Animales de Granja: La industria cárnica aporta el 9% de los empleos de la agroindustria

Día de los Animales de Granja: La industria cárnica aporta el 9% de los empleos de la agroindustria
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

Cada 2 de octubre, el Día de los Animales de Granja nos invita a reflexionar sobre la importancia de quienes,...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In