• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
jueves, noviembre 13, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Economía

CONTEXTOS/ Cambio climático y disrupción tecnológica, binomio que transforma el entorno corporativo

Por: Redacción
septiembre 23, 2024
En Economía
0
CONTEXTOS/ Cambio climático y disrupción tecnológica, binomio que transforma el entorno corporativo
963
Vistas
ComparteComparteComparte

Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminalísticas (CESCIJUC).

Los ambientes complejos, volátiles, ambiguos e inciertos requieren acotarse para lograr gestiones y políticas con amplios márgenes de éxito operativo, logístico y financiero.

Actualmente, existen algunos factores que pueden dibujar el ambiente corporativo actual y los retos esenciales a enfrentar.

El primero se refiere al cambio climático. Dado el aumento de las emisiones de carbono, gases de efecto invernadero, temperatura global y fenómenos meteorológicos extremos cada vez más frecuentes.

Así las personas pueden perder sus viviendas por fenómenos meteorológicos extremos, sufrir alto costo de vida en alimentos, agua, inseguridad o escasez energética y presentar riesgos sanitarios derivados de enfermedades.

Las implicaciones para las organizaciones son el fracaso del negocio a menos que se reconfigure fundamentalmente la empresa y se gestionen activamente los ecosistemas. También incide en la inseguridad de recursos, escasez de ellos o aumento de costos. Asimismo, suele presentarse una interrupción de la cadena de suministro.

Otro factor clave para paliar la incertidumbre tiene que ver con la disrupción tecnológica.

La tecnología cambia la forma en que funcionamos en el mundo y cómo entendemos a la humanidad. Aunque emite una enorme creación de valor, las consecuencias perjudiciales son cada vez más difíciles de mitigar.

Entre las consecuencias negativas destaca la pérdida de puestos de trabajo debido a la automatización, lo que aumenta la presión para mejorar las habilidades para preservar la relevancia.

Se consideran también, como efectos adversos de la tecnología la pérdida de privacidad, aumento de la desinformación e información errónea y crecientes problemas de salud mental.

En las organizaciones estos efectos impactarán la diferenciación competitiva a través de la tecnología, el fracaso empresarial sin transformación digital, concentración del poder en manos de unos pocos y desajuste entre las habilidades requeridas y disponibles, así como el aumento del riesgo cibernético.

Ambos fenómenos inciden en profundos cambios de gestión y operación, pero también inciden en el cambio sustancial de los planes de estudio en las universidades y en el compromiso de la educación profesional.

A nivel corporativo se vuelve esencial la adopción de las mejores prácticas en sustentabilidad y buen gobierno, incluso métricas “verdes” en los informes corporativos tendientes a alcanzar el nivel cero emisiones de efecto invernadero, empleo de energías limpias y otros.

También implica la adopción de reskilling y aprendizaje continuo en las organizaciones empresariales.

En las aulas, el reto es formar profesionistas conscientes del entorno y las implicaciones de actuación aislada, acercarlos a las soluciones tecnológicas para adaptarlas a aus tareas cotidianas y permitirles generar narrativas propias de éxito en la responsabilidad social y el empleo de las tecnologías.

Abatir los efectos adversos de estos fenómenos en una tarea ardua que implica el usos sistemático de la concientización y pensamiento crítico para enfrentar retos del futuro.

 

Tags: ContextosFeaturedPrincipalTeofilo Benítez
Publicación Anterior

Miguel Estrada hace de la Vía Pública de Tlalpan, su reino de extorsión, solapado por autoridades

Siguiente Publicación

CONSCIENCIA FEMINISTA/ Degradación musical

Siguiente Publicación
CONSCIENCIA FEMINISTA/ Degradación musical

CONSCIENCIA FEMINISTA/ Degradación musical

Lo Último

La Maraka enciende la temporada navideña con una pre-posada de leyendas: Grita Radio reúne a lo más grande del rock mexicano

La Maraka enciende la temporada navideña con una pre-posada de leyendas: Grita Radio reúne a lo más grande del rock mexicano
Por: Redacción
noviembre 13, 2025
0

La Ciudad de México fue testigo de un anuncio que encendió motores rumbo a la celebración musical más poderosa del...

Read more

‘Qué necesidad hay de manifestación’: Sheinbaum a CNTE

‘Qué necesidad hay de manifestación’: Sheinbaum a CNTE
Por: Redacción
noviembre 13, 2025
0

Ante las protestas que realizaron integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) afuera de Palacio Nacional,...

Read more

¡Nuevo golpe en Michoacán! Detienen a 4 hombres con armas

¡Nuevo golpe en Michoacán! Detienen a 4 hombres con armas
Por: Redacción
noviembre 13, 2025
0

En el marco del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, elementos del Ejército mexicano y de la Guardia...

Read more

¡’Checo’ Pérez volvió a la pista! Así fue su prueba con Cadillac

¡’Checo’ Pérez volvió a la pista! Así fue su prueba con Cadillac
Por: Redacción
noviembre 13, 2025
0

El piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez volvió a subirse a un monoplaza de Fórmula 1, pero esta vez lo hizo...

Read more

Junior H declara ante la Fiscalía de Jalisco por presunta apología del delito

Junior H declara ante la Fiscalía de Jalisco por presunta apología del delito
Por: Redacción
noviembre 13, 2025
0

El cantante de corridos tumbados Antonio Herrera Pérez, conocido artísticamente como Junior H, acudió a declarar ante el Ministerio Público...

Read more

Gobierno de México presenta Plan Nacional de Maíz Nativo: El Maíz es la Raíz que apoyará a 1.5 millones de campesinas y campesinos

Gobierno de México presenta Plan Nacional de Maíz Nativo: El Maíz es la Raíz que apoyará a 1.5 millones de campesinas y campesinos
Por: Redacción
noviembre 13, 2025
0

El Gobierno de México, a través de Alimentación para el Bienestar presentó el Plan Nacional de Maíz Nativo: El Maíz...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In