• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
lunes, octubre 27, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Economía

PEMEX aporta más a las arcas públicas que principales empresas privadas

Por: Redacción
julio 23, 2024
En Economía, Portada
0
966
Vistas
ComparteComparteComparte

Las contribuciones de Petróleos Mexicanos (PEMEX) a las arcas públicas han sido superiores a las de las tres principales empresas privadas del país: América Móvil, Femsa y Walmart, combinadas.

Entre 2019 y junio de 2024, la paraestatal ha transferido al gobierno un total de 4 billones 142 mil millones de pesos al Gobierno Federal y durante el mismo período, ha recibido 1 billón 14 mil millones de pesos en transferencias destinadas al pago de deuda y a la expansión de su infraestructura.

Después de restar las transferencias recibidas, la aportación neta de PEMEX al Gobierno Federal asciende a 3 billones 128 mil millones de pesos.

“Muchos hablan de que PEMEX es un barril sin fondo, pero gracias a los trabajadores, obreros, técnicos e ingenieros que se pusieron la camiseta para rescatar a la empresa y al apoyo decidido del Presidente, López Obrador ha habido cambios importantes”, destacó el director general de la empresa, Octavio Romero Oropeza.

El director general de PEMEX, Octavio Romero Oropeza, destacó el esfuerzo colectivo de trabajadores, técnicos e ingenieros, así como el apoyo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, como factores clave en los avances de la empresa. A pesar de las críticas sobre la compañía, estos datos reflejan un impacto considerable.

“PEMEX ha recibido apoyos como nunca por parte del presidente de la República, (…) lo primero que se hizo fue bajar los impuestos de manera gradual, lo que ya le permite no tener que endeudarse para pagar impuestos, y adicionalmente se han recibido apoyos para fortalecer su infraestructura”, enfatizó el directivo.

La información presentada por el Romero Oropeza, refiere que las transferencias otorgadas a lo largo del sexenio se utilizaron de la siguiente manera: 320 mil millones para la construcción de la Refinería Olmeca, 23 mil millones para la adquisición de la Refinería Deer Park, 17 mil millones para la rehabilitación del Sistema Nacional de Refinación.

Otros 4 mil millones de pesos se destinaron a la recuperación de las plantas de fertilizantes, mil millones para la adquisición de la planta de hidrógeno en la Refinería Madero y 25 mil millones en otros proyectos.

“Esos recursos que se autorizaron están bien invertidos en el pago de la deuda, y por eso hoy tenemos una disminución en la deuda por 30 mil millones de dólares y el resto fueron utilizados en diversas obras que fortalecieron la empresa, hoy podemos decir que PEMEX debe menos y vale más porque tiene más activos”, indicó.

Los datos de la empresa muestran que la deuda total de la petrolera pasó de 132 mil 300 millones de dólares, en 2018, a 99 mil 400 millones de dólares, en 2024, lo que significa una disminución del 25 por ciento.

Tags: FeaturedPrincipal
Publicación Anterior

Colapso de puente en Omealca, Veracruz, deja un muerto y varios heridos

Siguiente Publicación

Metro vuelve a pedir a personal uso de cubrebocas ante alza en casos de Covid-19

Siguiente Publicación
Metro vuelve a pedir a personal uso de cubrebocas ante alza en casos de Covid-19

Metro vuelve a pedir a personal uso de cubrebocas ante alza en casos de Covid-19

Lo Último

ABANICO/ Falsa adversidad

ABANICO/ En la cárcel mental
Por: Redacción
octubre 27, 2025
0

Por Ivette Estrada ¿Competitividad o colaboración? Esa es una disyuntiva profundamente anclada en la mentalidad profesional, incluso cuando se alienta...

Read more

GOBIERNO DE CALIDAD/ México digital

Por: Redacción
octubre 27, 2025
0

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas En México...

Read more

SEGURIDAD INTEGRAL/ Blindaje de mercancías

SEGURIDAD INTEGRAL/ Frente al delito, ¿decides callar?
Por: Redacción
octubre 27, 2025
0

Por Arturo Ortiz Vázquez, CEO de CIPI Group, empresa de entrenamiento en seguridad integral.    El uso de carretas y caminos...

Read more

PORTAFOLIOS/ Economía digital y crédito

PORTAFOLIOS/ Crédito como espejo
Por: Redacción
octubre 27, 2025
0

Por Julio César Briseño, CEO de Cénit, banca de desarrollo y consultoría financiera El Servicio de Administración Tributaria (SAT) podrá...

Read more

FOCUS GROUP/Ricardo Monreal, el arte de ‘tragar sapos’

FOCUS GROUP/Ricardo Monreal, el arte de ‘tragar sapos’
Por: Redacción
octubre 27, 2025
0

Por Jorge Ramón Rizzo* La que inicia hoy, será una semana intensa en lo político, especificamente en lo legislativo, ya...

Read more

Sheinbaum impulsa detección temprana: “Podemos salvar vidas si actuamos a tiempo”

Sheinbaum impulsa detección temprana: “Podemos salvar vidas si actuamos a tiempo”
Por: Redacción
octubre 26, 2025
0

En el marco del mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, la presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In