• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
viernes, noviembre 14, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Economía

Impulsa la OFEC el modelo de Economía Circular en México y Centroamérica para mejorar el cuidado de la Madre Tierra

Por: Redacción
abril 22, 2022
En Economía, Portada
0
Impulsa la OFEC el modelo de Economía Circular en México y Centroamérica para mejorar el cuidado de la Madre Tierra
974
Vistas
ComparteComparteComparte

• EL 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, cuyo objetivo es generar mayor conciencia en todos los seres humanos sobre las preocupaciones ambientales.
• La Organización en Favor de la Economía Circular, (OFEC), es una asociación civil legalmente constituida, conformada por más de 200 empresas de la industria del plástico, la cual genera más de 300 mil empleos directos.
• La gestión de residuos en México puede representar miles de puestos de trabajo, porque los residuos de unos se pueden convertir en recursos para otros.

Ciudad de México, a 22 de abril, de 2022. La Tierra es un espacio natural único, donde conviven una infinidad de especies de todo tipo y encontramos una serie de recursos que nos sirven para satisfacer nuestras necesidades biológicas, económicas, sociales y culturales, por este motivo, el 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra.
Esta fecha tiene el propósito de generar mayor conciencia en todos los seres humanos, sobre el cuidado del planeta, sus ecosistemas y, sobre todo, emprender acciones encaminadas a superar los grandes desafíos que enfrenta el mundo en la actualidad tales como la contaminación, el cambio climático y el calentamiento global.
Por este motivo, actualmente se está fomentando mucho en la sociedad el tema de economía circular, sin embargo, se da muy poca explicación referente a este concepto, por lo cual, es importante entender que este modelo es una alternativa atractiva que está basado en el funcionamiento de los sistemas naturales y fósiles.
La economía circular es un sistema de aprovechamiento de recursos cuyo pilar es el uso de las siete “R”: rediseñar, reducir, reutilizar, reparar, renovar, recuperar y reciclar. Es un modelo que va más allá del reciclaje y que se propone ir a la raíz del problema para ofrecer soluciones viables, y cambiar por completo la manera en que funciona el sistema de consumo.
Por mucho tiempo hemos vivido bajo un enfoque de economía lineal, que se basa en un modelo de producción de “extracción, fabricación, utilización y eliminación”, gastando grandes cantidades de recursos limitados, como agua, energía, entre otros, además lo que ha provocado grandes cantidades de desechos hoy en día.
La Organización en Favor de la Economía Circular, (OFEC), es una asociación civil legalmente constituida, conformada por más de 200 empresas de la industria del plástico, fabricantes, comercializadores, recicladores y recolectores; su misión es impulsar el modelo de economía circular en México y Centroamérica mediante campañas de concientización a la población y actores políticos sobre el uso responsable del plástico, así como sus múltiples beneficios y bondades; generando más de 300,000 empleos directos en estos países.
La OFEC trabaja conjuntamente con diversas instituciones de prestigio y universidades en los ámbitos nacional e internacional, realizando estudios de análisis de ciclo de vida de los materiales para demostrar científicamente todos los beneficios del plástico; uno de estos, es que las bolsas de plástico biodegradables disminuyen el impacto ambiental negativo sobre el suelo y el agua, a comparación de las bolsas de papel, que se talan cientos de árboles para cumplir la demanda comercial.
“Por este motivo, conocer sobre economía circular transforma a las personas, nos ayuda a pensar y cambiar las realidades cotidianas, además actualmente ha cobrado mucha importancia y ha generado conciencia en la población para migrar de un modelo lineal en el que sólo se produce, consume y desecha, a pasar a uno circular, en el que es posible reintegrar los residuos a la cadena de valor y transformarlos nuevamente en materia prima, a fin de que estos recursos se mantengan en la economía durante el mayor tiempo posible”, indicó Jorge Chahin, presidente de la OFEC.
Bajo este contexto, la OFEC, trabajó desde hace dos años en conjunto con el Senado de la República para lograr una Ley General de Economía Circular, la cual fue aprobada el pasado 17 de noviembre por el Pleno del Senado.
Esta nueva ley busca disminuir el impacto ambiental a través del reciclaje y la reducción de residuos; ya que se estima que para 2050 la población mexicana crecerá 20.6%, esto implicará una mayor presión sobre los recursos naturales y comprometerá radicalmente el bienestar de la población y lograr su sustentabilidad constituirá un verdadero desafío.
“Finalmente se debe cambiar ese enfoque lineal en lo económico y adoptar los principios de la economía circular a fin de ofrecerle la oportunidad al mundo de que emprenda un camino más limpio, ecológico y sostenible. De la misma manera, se espera que la implementación adecuada de la economía circular aporte un cambio significativo en la disminución en el uso de los recursos, y que favorezca a la generación de empleo, dado, que la gestión de residuos en México puede representar miles de puestos de trabajo, porque los residuos de unos se pueden convertir en recursos para otros”, comentó, Jorge Chahin.

Tags: DíaMadre TierraOrganización en Favor de la Economía CircularPrincipal
Publicación Anterior

“En Tamaulipas los activistas mueren amarrados en accidentes de tránsito”, dice familia de ‘El Mijis’

Siguiente Publicación

Impulsar autodidactismo, clave en mejoria academica

Siguiente Publicación
Impulsar autodidactismo, clave en mejoria academica

Impulsar autodidactismo, clave en mejoria academica

Lo Último

La Maraka enciende la temporada navideña con una pre-posada de leyendas: Grita Radio reúne a lo más grande del rock mexicano

La Maraka enciende la temporada navideña con una pre-posada de leyendas: Grita Radio reúne a lo más grande del rock mexicano
Por: Redacción
noviembre 13, 2025
0

La Ciudad de México fue testigo de un anuncio que encendió motores rumbo a la celebración musical más poderosa del...

Read more

‘Qué necesidad hay de manifestación’: Sheinbaum a CNTE

‘Qué necesidad hay de manifestación’: Sheinbaum a CNTE
Por: Redacción
noviembre 13, 2025
0

Ante las protestas que realizaron integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) afuera de Palacio Nacional,...

Read more

¡Nuevo golpe en Michoacán! Detienen a 4 hombres con armas

¡Nuevo golpe en Michoacán! Detienen a 4 hombres con armas
Por: Redacción
noviembre 13, 2025
0

En el marco del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, elementos del Ejército mexicano y de la Guardia...

Read more

¡’Checo’ Pérez volvió a la pista! Así fue su prueba con Cadillac

¡’Checo’ Pérez volvió a la pista! Así fue su prueba con Cadillac
Por: Redacción
noviembre 13, 2025
0

El piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez volvió a subirse a un monoplaza de Fórmula 1, pero esta vez lo hizo...

Read more

Junior H declara ante la Fiscalía de Jalisco por presunta apología del delito

Junior H declara ante la Fiscalía de Jalisco por presunta apología del delito
Por: Redacción
noviembre 13, 2025
0

El cantante de corridos tumbados Antonio Herrera Pérez, conocido artísticamente como Junior H, acudió a declarar ante el Ministerio Público...

Read more

Gobierno de México presenta Plan Nacional de Maíz Nativo: El Maíz es la Raíz que apoyará a 1.5 millones de campesinas y campesinos

Gobierno de México presenta Plan Nacional de Maíz Nativo: El Maíz es la Raíz que apoyará a 1.5 millones de campesinas y campesinos
Por: Redacción
noviembre 13, 2025
0

El Gobierno de México, a través de Alimentación para el Bienestar presentó el Plan Nacional de Maíz Nativo: El Maíz...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In