• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
sábado, noviembre 15, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ Tecnología para las Ciencias Forenses

Por: Redacción
febrero 26, 2024
En Economía
0
GOBIERNO DE CALIDAD/ Tecnología para las Ciencias Forenses
967
Vistas
ComparteComparteComparte

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de calidad, consultoría de políticas públicas.

Más allá de los mitos y expectativas creadas a través de los medios de comunicación masiva y el entretenimiento, la tecnología representa una nueva era en el estudio de las ciencias forenses, criminalística y criminología.

En términos llanos: la tecnología facilita y optimiza el trabajo y permite mejores resultados en la investigación criminal. Proporciona herramientas que ayudan en la resolución de casos ilícitos. También representa mucha innovación en las áreas forenses.

Por ejemplo, en el caso de la medicina, desarrolla varios métodos, técnicas y algunos aparatos en diversos dispositivos. Esas herramientas permiten obtener información concreta respecto a la causa de muerte en la investigación criminal.

Aunque muchos de estos recursos se conocen gracias a los medios de comunicación y el cine, los programas de televisión y series, sus beneficios se exageran y soslayan la investigación y el juicio del profesionista. Míticamente presentan las herramientas tecnológicas como poderes en sí mismas, las disocian del conocimiento y criterios de quienes las operan.

La difusión mediática incide directamente en incrementar la matrícula de la criminalística, criminología y ciencias forenses. Pero al basarse en hechos exagerados y falaces, pueden generar desencanto en la práctica profesional. Ningún caso resultará tan contundente y “mágico”.

Una de las áreas en las que la tecnología mejoró sustancialmente los procesos es la Fotografía. No solo evolucionó la cámara fotográfica hasta llegar a las actuales cámaras digitales. También transformó distintas técnicas como la variedad de luces empleadas para detectar algunos indicios biológicos en distintas superficies.

Esas mismas luces, en general, permiten observar los indicios que generalmente no se puede observan a simple vista. También existen otros avances como la fotografía de balística de alta velocidad, empleada para analizar las lesiones y orificios que dejan las balas en los objetos. evidencian las lesiones por proyectil de arma de fuego en un sujeto.

En la documentoscopía, ahora se permite capturar en imágenes elementos de autenticidad de un documento.

En cuanto a los sistemas biométricos, existen grandes avances tecnológicos para la investigación criminal. Entre ellos están el reconocimiento facial, huellas dactilares, voz, entre otros. Con ellos se crean bases de datos, en las cuales estos rasgos quedan guardados y pueden ayudar a la resolución de casos, cuando un sujeto se ve involucrado por un delito.

En la adquisición y aplicación de nuevas tecnologías a México, aún le falta innovar y desarrollarse más. La situación de la mayoría de las fiscalías del país presenta muchas carencias. Esto orilla a los peritos a conseguir las herramientas y el material para poder realizar sus trabajos, análisis e intervenciones de manera eficaz.

Aunque en nuestro país aún falta mucho por mejorar las áreas forenses, asumimos que evolucionarán y las fiscalías obtendrán las herramientas de trabajo necesarias. Esta extensión de la tecnología y la capacitación en fiscalías y centros de impartición de justicia, generarán en el mediano plazo buenos resultados en las investigaciones e intervenciones.

En la era tecnológica, nadie puede sustraerse de sus beneficios.

Sin embargo, debo insistir que la tecnología es una herramienta de apoyo. No sustituye el quehacer profesional, a la investigación, criterios y normas de los especialistas. No dota de verdad instantánea y descontextualizada a quien la posee.

Tags: CEOColegio JuristaFeaturedGobierno de CalidadJorge ManriquePrincipal
Publicación Anterior

INFRAESTRUCTURA/ Inversiones en desarrollo como círculos virtuosos

Siguiente Publicación

FILANTROPÍA/ La reputación se construye

Siguiente Publicación
FILANTROPÍA/ La reputación se construye

FILANTROPÍA/ La reputación se construye

Lo Último

JUNIOR H IMPULSA BRIGADAS SAD BOYS EN POZA RICA, VERACRUZ, PARA AYUDAR A FAMILIAS AFECTADAS POR INUNDACIONES

JUNIOR H IMPULSA BRIGADAS SAD BOYS EN POZA RICA, VERACRUZ, PARA AYUDAR A FAMILIAS AFECTADAS POR INUNDACIONES
Por: Redacción
noviembre 14, 2025
0

Poza Rica volvió a levantarse desde el agua y el lodo con una fuerza inesperada: la de cientos de jóvenes...

Read more

Sayulita Longboard Contest regresa a la Riviera Nayarit

Sayulita Longboard Contest regresa a la Riviera Nayarit
Por: Redacción
noviembre 14, 2025
0

Desafiantes olas, shows aéreos y un torneo nocturno serán la esencia de este encuentro de tres días. Aún está abierta...

Read more

Mar a Mar Trail 2025 agota inscripciones en tiempo récord

Mar a Mar Trail 2025 agota inscripciones en tiempo récord
Por: Redacción
noviembre 14, 2025
0

Baja California Sur, 14 de noviembre de 2025. – La edición 2025 de la carrera de montaña Mar a Mar...

Read more

«Fue la oposición quien la levantó»: Sheinbaum vuelve a criticar la marcha de la «Generación Z»

Plan Integral del Oriente: Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza entrega de trenes de pavimentación a municipios del Edomex
Por: Redacción
noviembre 14, 2025
0

is de cuentas de redes sociales que han difundido la convocatoria de la marcha, hecho por su gobierno y presentados...

Read more

Fallece Xabier Azkargorta, entrenador que legendario de Bolivia y que digirió a Chivas

Fallece Xabier Azkargorta, entrenador que legendario de Bolivia y que digirió a Chivas
Por: Redacción
noviembre 14, 2025
0

El exentrenador boliviano Xabier Azkargorta, quien llevó a la selección de Bolivia a su única participación en un Mundial de...

Read more

Trastornos de ansiedad se vinculan a bajos niveles de nutrientes en el cerebro, estudio

Trastornos de ansiedad se vinculan a bajos niveles de nutrientes en el cerebro, estudio
Por: Redacción
noviembre 14, 2025
0

Los trastornos de ansiedad podrían tener un origen más profundo de lo que imaginamos: niveles reducidos de un nutriente esencial...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In