• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
lunes, septiembre 29, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Nacional

ROGER EN LA CULTURA/ ¿Monstruos del futuro?

Por: Redacción
febrero 12, 2024
En Nacional, Nacionales, Portada
0
ROGER EN LA CULTURA/ Loa a las bibliotecas
969
Vistas
ComparteComparteComparte

Por Roger Hershberger, filántropo y creador del Programa de lectura compartida padres e hijos.

Vivimos un peligroso momento histórico en la evolución del ser humano.

Desde aquí se visualiza la decadencia de la cultura, el fin de la familia tradicional y nuevas formas de abandono en el desarrollo de los hijos.

Aquí los ejemplos extremos en la sociedad se ilustran con estadísticas de feminicidios, secuestros, homicidios dolosos y genocidios.

Y ahora los padres de familia debemos ser conscientes de los peligros de abandonarnos a la indiferencia, al silencio, simulación o la inercia del relativismo moral.

Si no rescatamos nuestras capacidades de creatividad, convivencia, interacción e inventiva para con nosotros mismos, con los diferentes elementos que nos rodean y con las estructuras sociales, políticas y culturales con los que contamos, es muy seguro “si no actuamos”, que los seres humanos del futuro pierdan los valores y las conductas adecuadas, legítimas y esperadas, y enajenen los instintos naturales de lo humano.

El peligro se avecina y lo tenemos enfrente de nosotros, pero no debemos olvidar que estamos armados de fortalezas como nuestra capacidad de discernir con nuestros principios, criterios y valores.

El ser humano ya no sueña. Sigue una inercia inconsciente, la dinámica social es sistemática en la conducción y fomento de la enajenación. Los jóvenes y los niños ya no viven la naturaleza sino que están inmersos en juegos virtuales, en la mentalidad abstracta que proyectan los medios y las nuevas tecnologías. Tristemente, los principales promotores de esto son los padres.

La tecnología y sus inventos no son responsables, sino el contexto de la vida de inseguridad y el mercantilismo extremo que impulsa como valor más importante el dinero y la competencia.

No solamente los patrocinadores de los programas violentos o de la publicidad son los que fomentan las adicciones al tabaco y al alcohol, entre otras, o las autoridades gubernamentales permisivas, sino toda la condescendencia social que tolera prácticas enajenadoras y fuertemente influyentes.

En una sociedad mal orientada, y por tanto inconsciente de sus actos, debe apostarse por la visión de los padres de familia. Ellos deben salir de su zona de confort, dejar de solapar una vida nociva e irresponsable.

Si no queremos que la enajenación prive en el futuro, debemos recobrar el protagonismo de los padres como héroes de sus hijos y promulgar valores significativos para sociedades más felices.

 

Tags: FeaturedPrincipalproyecto educativoRogerio Hershberger de la Garza
Publicación Anterior

¡Huixquilucan al borde de la sequía! El Grito silencioso de nuestros recursos hidricos

Siguiente Publicación

INFRAESTRUCTURA/ ¿Cuáles propuestas son aptas para financiar?

Siguiente Publicación
INFRAESTRUCTURA/ El “puente” de la cultura corporativa

INFRAESTRUCTURA/ ¿Cuáles propuestas son aptas para financiar?

Lo Último

Van más de 15 planteles de la UNAM que suspenden actividades tras caso en CCH Sur; algunos reportan amenazas

Van más de 15 planteles de la UNAM que suspenden actividades tras caso en CCH Sur; algunos reportan amenazas
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

Varias facultades y preparatorias de la Universidad Autónoma de México (UNAM) se han unido a un paro luego del asesinato de un...

Read more

Miguel Bosé despedirá su gira mundial con dos fechas en el Auditorio Nacional

Miguel Bosé despedirá su gira mundial con dos fechas en el Auditorio Nacional
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

Miguel Bosé cuenta con más de 8 millones de oyentes mensuales en plataformas digitales, siendo México el segundo país donde...

Read more

Día de los Animales de Granja: La industria cárnica aporta el 9% de los empleos de la agroindustria

Día de los Animales de Granja: La industria cárnica aporta el 9% de los empleos de la agroindustria
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

Cada 2 de octubre, el Día de los Animales de Granja nos invita a reflexionar sobre la importancia de quienes,...

Read more

Tu crush te espera: DNP te invita a conocer a El Malilla

Tu crush te espera: DNP te invita a conocer a El Malilla
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

¿Ya te viste cerrando el año con tu crush? DNP lo hace posible. Tu snack favorito, refrescante y con sabores deli, te invita...

Read more

DEA golpea al CJNG: megaoperativo deja 670 detenidos y 77 mil toneladas de droga incautada

DEA golpea al CJNG: megaoperativo deja 670 detenidos y 77 mil toneladas de droga incautada
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

La DEA informó sobre un operativo internacional contra el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), realizado del 22 al 26 de...

Read more

México espera ‘consideración’ de EU ante aranceles a vehículos pesados

México espera ‘consideración’ de EU ante aranceles a vehículos pesados
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo el lunes que espera que Estados Unidos tenga "consideración" con su país en el...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In