• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
viernes, noviembre 14, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Economía

PORTAFOLIO / Fusiones y adquisiciones en servicios financieros

Por: Redacción
abril 18, 2022
En Economía, Portada, Principal, Principales
0
PORTAFOLIO / Fusiones y adquisiciones en servicios financieros
966
Vistas
ComparteComparteComparte

Por Alan Ramírez Flores, CEO de Coperva.

La competencia por lograr la ventaja estratégica del mercado impulsa las fusiones y adquisiciones de los servicios financieros. En ellos, sobresalen los acuerdos de tecnología e innovación.

Este 2022 se espera que las adquisiciones y desinversiones ganen impulso en los próximos meses, ya que los bancos, las compañías de seguros y los gestores de activos buscan optimizar las estructuras de costos y aumentar la eficiencia y los márgenes.

Asimismo, frente a la presión de los reguladores, la disrupción de las plataformas y las fintechs, así como el aumento de las tasas de interés y digitalización continua, el sector se prepara para la transformación. En general, las fusiones y adquisiciones se centrarán en la formación continua de asociaciones estratégicas, la consolidación en curso y un mayor nivel de activos en dificultades.

Así, se vaticina que en este año se desplegará abundante capital privado para lograr los objetivos de servicios financieros, como un creciente interés en los subsectores de seguros de vida y anualidades y pagos.

También se prevé la optimización continua de la cartera a través de fusiones y adquisiciones en la primera mitad del 2022. Los inversores corporativos y de capital privado continuarán interesados en las empresas fintech con múltiplos más altos en plataformas de pagos, depósitos y préstamos. También adquieren insurtech, regtech, TI de servicios financieros y activos digitales, como criptomonedas y tokenización.

Vale mencionar que los volúmenes y valores de las transacciones de servicios financieros aumentaron entre 2020 y 2021 en 21% y 40%, respectivamente. En 2022 comenzó con la actividad de las transacciones y se mantuvo en niveles elevados en todas las regiones.

El boyante entorno de fusiones y adquisiciones, en la primera mitad de 2021, fue ayudado por una demanda de negociaciones a partir de 2020 y se extendió a la segunda mitad del año a medida que aumentaba el optimismo en torno a la recuperación económica mundial. Se creó una sólida cartera de acuerdos.

El número de acuerdos de servicios financieros que tuvieron participación de capital privado aumentó durante 2021 al 30%, por encima del promedio de los cinco años anteriores del 20%.

En este momento, las capacidades tecnológicas son fundamentales para las estrategias corporativas. Esto para construir una posición en el mercado en el contexto de la disrupción de las fintechs y las empresas que no son de servicios financieros.

En sí, las fusiones y adquisiciones, asociaciones y alianzas estratégicas en 2022 se centrarán en acuerdos basados en la capacidad para aprovechar los datos, implementar soluciones para abordar las crecientes preocupaciones de ciberseguridad, impulsar la eficiencia operativa y acelerar los procesos de transacción.

Una tendencia creciente son las finanzas integradas. Mediante ésta las empresas pueden sumarsin problemas los servicios financieros en sus modelos de negocio. Se prevé que, a medida que los gigantes tecnológicos como Apple, Google y Amazon expandan sus ofertas financieras, los minoristas como Walmart e Ikea también se asociarán o harán adquisiciones que les permiten ofrecer servicios financieros a los clientes.

Es probable que las empresas de servicios financieros como los bancos emisores de tarjetas, también desarrollen capacidades a través de fusiones y adquisiciones para competir con las fintech en áreas de crecimiento como el espacio Buy Now, Pay Later (BNPL).

Un panorama lleno de retos y muchas oportunidades para el sector financiero sin duda.

 

Tags: adquisicionesAlan Ramírez FloresCEO de CopervaFusionesPrincipalservicios financieros
Publicación Anterior

POR AMOR AL ARTE / Importancia de las sociedades de gestión colectiva

Siguiente Publicación

ABANICO / Discriminar la experiencia

Siguiente Publicación
ABANICO / Discriminar la experiencia

ABANICO / Discriminar la experiencia

Lo Último

Sayulita Longboard Contest regresa a la Riviera Nayarit

Sayulita Longboard Contest regresa a la Riviera Nayarit
Por: Redacción
noviembre 14, 2025
0

Desafiantes olas, shows aéreos y un torneo nocturno serán la esencia de este encuentro de tres días. Aún está abierta...

Read more

Mar a Mar Trail 2025 agota inscripciones en tiempo récord

Mar a Mar Trail 2025 agota inscripciones en tiempo récord
Por: Redacción
noviembre 14, 2025
0

Baja California Sur, 14 de noviembre de 2025. – La edición 2025 de la carrera de montaña Mar a Mar...

Read more

«Fue la oposición quien la levantó»: Sheinbaum vuelve a criticar la marcha de la «Generación Z»

Plan Integral del Oriente: Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza entrega de trenes de pavimentación a municipios del Edomex
Por: Redacción
noviembre 14, 2025
0

is de cuentas de redes sociales que han difundido la convocatoria de la marcha, hecho por su gobierno y presentados...

Read more

Fallece Xabier Azkargorta, entrenador que legendario de Bolivia y que digirió a Chivas

Fallece Xabier Azkargorta, entrenador que legendario de Bolivia y que digirió a Chivas
Por: Redacción
noviembre 14, 2025
0

El exentrenador boliviano Xabier Azkargorta, quien llevó a la selección de Bolivia a su única participación en un Mundial de...

Read more

Trastornos de ansiedad se vinculan a bajos niveles de nutrientes en el cerebro, estudio

Trastornos de ansiedad se vinculan a bajos niveles de nutrientes en el cerebro, estudio
Por: Redacción
noviembre 14, 2025
0

Los trastornos de ansiedad podrían tener un origen más profundo de lo que imaginamos: niveles reducidos de un nutriente esencial...

Read more

Gobierno de México presenta Frijoles Bienestar e invita a la Feria del Frijol y la Agrobiodiversidad

Gobierno de México presenta Frijoles Bienestar e invita a la Feria del Frijol y la Agrobiodiversidad
Por: Redacción
noviembre 14, 2025
0

En el marco del Día Nacional del Frijol, el Gobierno de México, a través de Alimentación para el Bienestar, presentó...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In