• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
lunes, septiembre 29, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Economía

CONTEXTOS/ Desafíos del mundo

Por: Redacción
enero 22, 2024
En Economía
0
CONTEXTOS/ Desafíos del mundo
968
Vistas
ComparteComparteComparte

Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (CESCIJUC)

Son constantes e innumerables los desafíos del mundo en general. La modernidad nos proyectó ideales de paz, igualdad, justicia social, libertad, democracia, mejora en las condiciones de la salud, entre otros.

Sin embargo, parece que aún nos encontramos a medio camino, y en éste la educación es uno de los instrumentos indispensables para que la humanidad pueda lograr esos ideales tan anhelados.

El hecho educativo lo cubre todo, desde la formación de la infancia, la socio-integración de la juventud, el desarrollo de la familia, hasta la formación de los diversos profesionistas que desplegarán sus actividades en pro de la sociedad, la preservación de la cultura y la armonización de la relación entre sociedad y aparato productivo.

Toda nación requiere un sistema educativo fuerte, acorde a sus propias características, con apertura a los nuevos conocimientos y tecnologías, pero al mismo tiempo con la misión de salvaguardar las particularidades y la riqueza autóctona de sus propios lugares.

Para cumplir con la alta misión educativa se requiere de conciencia social, así como decisiones políticas, económicas y financieras acertadas.

En nuestra era, la euforia por la tecnología se manifiesta casi en cada innovación de aparatos y mecanismos de comunicación. Aún no asimilamos una fase tecnológica cuando el mercado nos presenta otra.

La globalización se presenta como una forma de apertura que acerca a cada nación, sociedad y comunidad que están cada vez más cerca. Ante tal situación, las autoridades de gobierno, en los distintos niveles, se concientizan sobre la responsabilidad que en materia de educación descansa sobre sus hombros-

En México, el gobierno federal procura tomar los hilos de la educación que encaminen a este país a un mejor rumbo. Así, existe la necesidad de implementar políticas educativas certeras e idóneas como herramientas para lograr un proceso permanente que enriquezca los conocimientos y se genere mejor capacidad técnica, pero sobre todo, que se logre una estructuración privilegiada de la persona y de las relaciones entre individuos.

Al contribuir a una adecuada formación de cada individuo, fortalecer el tejido social y aportar los medios de interacción constructiva de los diversos grupos y comunidades, fortaleceremos el aparato productivo, mejoraremos la seguridad ciudadana, impulsaremos el bienestar económico y lograremos la realización de la persona, la comunidad y el país.

En México, en las últimas dos décadas, se implementan adelantos tecnológicos en los diversos ámbitos de la sociedad y del quehacer productivo. Sin embargo, el desarrollo es desigual  y diferenciado: existen ciudades donde ya se practica cotidianamente cualquier adelanto en la comunicación, el entretenimiento, la producción y educación pero al mismo tiempo existen comunidades aisladas que demandan acceso a esos avances tecnológicos.

Debe decirse que el acceso a los medios tecnológicos y por ende, a un mejor proceso educativo, abre la puerta a que haya un mejor reparto de la riqueza o, cuando menos, al acceso a un empleo digno con una remuneración regular.

Al final, la educación debe contribuir a la mejora del plano económico y social, a la implementación de mejores empleos y a la disminución del fenómeno de exclusión de los más frágiles.

Todos somos responsables de que el hecho educativo se cumpla a cabalidad y objetividad. Por tanto, concienticemos y mejoremos el papel que a cada uno de nosotros corresponde.

 

 

Tags: ContextosFeaturedPrincipalTeofilo Benítez
Publicación Anterior

GOBIERNO DE CALIDAD/ 2024: el año de la IA Generativa

Siguiente Publicación

ROGER EN LA CULTURA/ En pos de la realización intelectual

Siguiente Publicación
ROGER EN LA CULTURA/ En pos de la realización intelectual

ROGER EN LA CULTURA/ En pos de la realización intelectual

Lo Último

DKT Academy rompe barreras en formación médica digital

DKT Academy rompe barreras en formación médica digital
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

La formación médica en salud sexual y reproductiva da un giro histórico con el lanzamiento de DKT Academy, una plataforma...

Read more

La modernización tecnológica, clave para sostener el crecimiento económico de México hacia 2026

La modernización tecnológica, clave para sostener el crecimiento económico de México hacia 2026
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

  Ciudad de México, septiembre de 2025.– México enfrenta un momento decisivo. De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y...

Read more

Airtech Challenge 2025: incMTY y Daikin anuncian a las 3 startups con las soluciones más disruptivas

Airtech Challenge 2025: incMTY y Daikin anuncian a las 3 startups con las soluciones más disruptivas
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

A través del Airtech Challenge, incMTY Innovación Corporativa y Daikin impulsaron la sostenibilidad energética y la accesibilidad tecnológica en mercados...

Read more

Van más de 15 planteles de la UNAM que suspenden actividades tras caso en CCH Sur; algunos reportan amenazas

Van más de 15 planteles de la UNAM que suspenden actividades tras caso en CCH Sur; algunos reportan amenazas
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

Varias facultades y preparatorias de la Universidad Autónoma de México (UNAM) se han unido a un paro luego del asesinato de un...

Read more

Miguel Bosé despedirá su gira mundial con dos fechas en el Auditorio Nacional

Miguel Bosé despedirá su gira mundial con dos fechas en el Auditorio Nacional
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

Miguel Bosé cuenta con más de 8 millones de oyentes mensuales en plataformas digitales, siendo México el segundo país donde...

Read more

Día de los Animales de Granja: La industria cárnica aporta el 9% de los empleos de la agroindustria

Día de los Animales de Granja: La industria cárnica aporta el 9% de los empleos de la agroindustria
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

Cada 2 de octubre, el Día de los Animales de Granja nos invita a reflexionar sobre la importancia de quienes,...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In