• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
lunes, septiembre 29, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Política

Aprueba Comisión opinión sobre el PEF 2024 para el sector cultura y cinematografía

Por: Redacción
octubre 29, 2023
En Política, Portada
0
Proponen que legislaciones de entidades prohíban venta y distribución de envases elaborados con PET o unicel
968
Vistas
ComparteComparteComparte

En reunión extraordinaria, la Comisión de Cultura y Cinematografía, que preside el diputado Carlos Francisco Ortiz Tejeda (Morena), aprobó por 14 votos a favor, nueve en contra y ninguna abstención, su opinión respecto al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el Ejercicio Fiscal 2024.

El diputado Ortiz Tejeda afirmó que las opiniones que no están dentro de la mayoría, serán incluidas en el documento que se enviará a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, y “lo que dijeron se respetará y se hará oír”.

De igual forma agradeció y felicitó a los integrantes de la Comisión por el trabajo realizado y demostrar conocimiento, responsabilidad y dos elementos que son clave en el sistema democrático que se está empeñado en construir: “la libertad y la pluralidad”.

Participación de diputadas y diputados

La diputada María Eugenia Hernández Pérez (Morena) afirmó que su voto será a favor, toda vez que se tuvieron reuniones con el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, quien informó sobre todo lo que ha venido realizando y el estatus de preservación de obras.

Por otra parte, señaló, se tuvo conocimiento sobre el tema de los semilleros y que se está trabajando e invirtiendo en la niñez de los municipios con mayor inseguridad. Asimismo, se abordó el tema de las nuevas películas mexicanas que han obtenido premios, dando muestra de que se les ha dado apoyo.

También de Morena, la diputada Marisol García Segura mencionó que en materia de recuperación, el Presupuesto 2024 contempla 8 mil 6 millones 566 mil 385 pesos para el INAH, que representan un incremento de 3 mil 267 millones, es decir, 61.22 por ciento más que el autorizado para 2023.

Respecto a Complejo Cultura Chapultepec, apuntó, se trata de terminar la construcción y habilitación de esta obra, que será uno de los espacios culturales más importantes del país, con calzadas flotantes, remodelación ambiental, facilidad de movilidad a lo largo de cuatro secciones y por ello se justifica que se destine una cantidad altísima de recursos.

El diputado, Rafael Hernández Villalpando (Morena) puntualizó que ninguna bolsa de recursos económicos en cualquier país en materia de cultura, arte y cinematografía, será insuficiente; sin embargo, estos recursos destinados para 2024 representan un aumento significativo en comparación a otros años.

Refirió que sería importante que los tres niveles de gobierno, Federal, estatal y municipal, impulsarán la educación artística porque deben tener un peso específico como las matemáticas o la ciencia, por lo que pidió que se revise la reasignación de recursos para apoyar más a los creadores del arte cinematográfico.

Al manifestar su voto en contra, el diputado Brasil Alberto Acosta Peña (PRI) aseguró que nuevamente se quedan muchos pendientes para la cultura mexicana, pues hace un año casi mil millones de pesos se fueron al proyecto Chapultepec.

Y ahora, agregó, una parte importante de los recursos están orientados al Instituto Nacional de Antropología e Historia, pero no para sacar los rezagos históricos en materia de rescate y restauración de obras, sino para el proyecto del Tren Maya.

Es decir, nuevamente falta más apoyo para el desarrollo de la cultura en todos los niveles escolares, para maestros de artísticas, para la generación de orquestas a nivel primaria, secundaria y preparatoria, para grupos de danza de los mismos niveles básicos y de la tercera edad, así como para un cine mexicano moderno, subrayó.

A su vez, la diputada Gabriela Sodi (PRD) dijo que las propuestas de su grupo parlamentario se anexaron al documento, pero en ningún momento se vieron reflejadas en la opinión, y sólo se señala que se acepta el Presupuesto en los términos en los que fue recibido en la Cámara de Diputados, “sin moverle una sola coma”.

Subrayó que esta será la respuesta que se les dará a los representantes del INBAL, INAH, a los gestores culturales y casas de cultura, con los que se tuvo reuniones, que una vez más todo el dinero irá a parar a las obras símbolo, en este caso al Tren Maya y al proyecto Chapultepec, por lo que el voto del PRD será en contra.

Tags: FeaturedPrincipal
Publicación Anterior

Personas trans irrumpen y destruyen pantalla de proyección

Siguiente Publicación

Impulsan reforma para promover una vida saludable y buenos hábitos alimenticios en los educandos

Siguiente Publicación
Impulsan reforma para promover una vida saludable y buenos hábitos alimenticios en los educandos

Impulsan reforma para promover una vida saludable y buenos hábitos alimenticios en los educandos

Lo Último

DKT Academy rompe barreras en formación médica digital

DKT Academy rompe barreras en formación médica digital
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

La formación médica en salud sexual y reproductiva da un giro histórico con el lanzamiento de DKT Academy, una plataforma...

Read more

La modernización tecnológica, clave para sostener el crecimiento económico de México hacia 2026

La modernización tecnológica, clave para sostener el crecimiento económico de México hacia 2026
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

  Ciudad de México, septiembre de 2025.– México enfrenta un momento decisivo. De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y...

Read more

Airtech Challenge 2025: incMTY y Daikin anuncian a las 3 startups con las soluciones más disruptivas

Airtech Challenge 2025: incMTY y Daikin anuncian a las 3 startups con las soluciones más disruptivas
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

A través del Airtech Challenge, incMTY Innovación Corporativa y Daikin impulsaron la sostenibilidad energética y la accesibilidad tecnológica en mercados...

Read more

Van más de 15 planteles de la UNAM que suspenden actividades tras caso en CCH Sur; algunos reportan amenazas

Van más de 15 planteles de la UNAM que suspenden actividades tras caso en CCH Sur; algunos reportan amenazas
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

Varias facultades y preparatorias de la Universidad Autónoma de México (UNAM) se han unido a un paro luego del asesinato de un...

Read more

Miguel Bosé despedirá su gira mundial con dos fechas en el Auditorio Nacional

Miguel Bosé despedirá su gira mundial con dos fechas en el Auditorio Nacional
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

Miguel Bosé cuenta con más de 8 millones de oyentes mensuales en plataformas digitales, siendo México el segundo país donde...

Read more

Día de los Animales de Granja: La industria cárnica aporta el 9% de los empleos de la agroindustria

Día de los Animales de Granja: La industria cárnica aporta el 9% de los empleos de la agroindustria
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

Cada 2 de octubre, el Día de los Animales de Granja nos invita a reflexionar sobre la importancia de quienes,...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In