• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
lunes, octubre 27, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Política

Piden establecer salas de lactancia en terminales de autotransporte de pasajeros

Por: Redacción
julio 23, 2023
En Política, Portada
0
En la Cámara de Diputados imparten curso de inducción al combate de incendios
973
Vistas
ComparteComparteComparte

La diputada Nayeli Arlen Fernández Cruz (PVEM), mediante una iniciativa, plantea reformar el artículo 53 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, a fin de establecer que en las terminales de origen y destino de pasajeros se cuente con un espacio acondicionado higiénico, equipado y digno que sea utilizado como lactario o sala de lactancia.

La iniciativa, turnada a la Comisión de Comunicaciones y Transportes para dictamen, y la de Igualdad de Género para opinión, señala que el lactario o sala de lactancia es un espacio de uso exclusivo para la extracción de la leche materna y amamantamiento el cual deberá ser privado y exclusivo para ese fin.

Asimismo, debe contar con elementos mínimos tales como: mesas, sillas o sillones con abrazaderas, dispensadores de papel toalla y de jabón líquido, depósitos con tapa para desechos, entre otros elementos, que brinden bienestar y comodidad a las usuarias para la extracción y amamantamiento.

También, para la conservación de la leche materna cuando sea utilizada por las madres trabajadoras de las terminales, por lo que también se deberá contar con un refrigerador.

El documento indica que la instalación de esta sala de lactancia no representa un costo elevado, ya que no necesariamente se requiere de un espacio nuevo, sino que puede acondicionarse alguno ya existente para que las mujeres en periodo de lactancia puedan extraer su leche o amamantar durante la espera, y estos espacios podrán ser utilizados por las madres que laboran en estos lugares.

Las prácticas óptimas de alimentación de lactantes se sitúan entre las intervenciones con mayor efectividad para mejorar la salud y asegurar un desarrollo adecuado de los hijos e hijas. En este sentido, la Organización Mundial de la Salud ha señalado que las prácticas inadecuadas de lactancia materna, especialmente durante los primeros seis meses de vida, provocan 1.4 millones de muertes y el 10 por ciento de la carga de enfermedades entre las niñas y niños menores de 5 años.

La diputada Fernández Cruz expone que al día de hoy ya se han instalado algunas salas de lactancia en diversos aeropuertos del país como el Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México, el Aeropuerto de Monterrey, el Mérida y el de Toluca; sin embargo, aún falta mucho por hacer.

Manifiesta que la instalación de lactarios en los centros de trabajo ha favorecido la lactancia materna exclusiva en los primeros seis meses de vida de los menores y ha evitado que las mujeres se vean obligadas a hacer una pausa en su carrera.

Indica que se tiene un compromiso como legisladoras y legisladores para que nuestro país cuente con un marco jurídico que fomente la lactancia materna exclusiva en los primeros seis meses de vida a, al menos, a un 50 por ciento antes del 2025 y que fortalezca el derecho de la niñez a una nutrición adecuada.

Tags: FeaturedPrincipal
Publicación Anterior

Plantea legisladora de Morena garantizar a infancias y jóvenes con discapacidad derecho de acceso a espacios públicos

Siguiente Publicación

Preciso que la SEP dé prioridad a programas de estudios referentes a educación sexual integral y reproductiva

Siguiente Publicación
Preciso que la SEP dé prioridad a programas de estudios referentes a educación sexual integral y reproductiva

Preciso que la SEP dé prioridad a programas de estudios referentes a educación sexual integral y reproductiva

Lo Último

ABANICO/ Falsa adversidad

ABANICO/ En la cárcel mental
Por: Redacción
octubre 27, 2025
0

Por Ivette Estrada ¿Competitividad o colaboración? Esa es una disyuntiva profundamente anclada en la mentalidad profesional, incluso cuando se alienta...

Read more

GOBIERNO DE CALIDAD/ México digital

Por: Redacción
octubre 27, 2025
0

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas En México...

Read more

SEGURIDAD INTEGRAL/ Blindaje de mercancías

SEGURIDAD INTEGRAL/ Frente al delito, ¿decides callar?
Por: Redacción
octubre 27, 2025
0

Por Arturo Ortiz Vázquez, CEO de CIPI Group, empresa de entrenamiento en seguridad integral.    El uso de carretas y caminos...

Read more

PORTAFOLIOS/ Economía digital y crédito

PORTAFOLIOS/ Crédito como espejo
Por: Redacción
octubre 27, 2025
0

Por Julio César Briseño, CEO de Cénit, banca de desarrollo y consultoría financiera El Servicio de Administración Tributaria (SAT) podrá...

Read more

FOCUS GROUP/Ricardo Monreal, el arte de ‘tragar sapos’

FOCUS GROUP/Ricardo Monreal, el arte de ‘tragar sapos’
Por: Redacción
octubre 27, 2025
0

Por Jorge Ramón Rizzo* La que inicia hoy, será una semana intensa en lo político, especificamente en lo legislativo, ya...

Read more

Sheinbaum impulsa detección temprana: “Podemos salvar vidas si actuamos a tiempo”

Sheinbaum impulsa detección temprana: “Podemos salvar vidas si actuamos a tiempo”
Por: Redacción
octubre 26, 2025
0

En el marco del mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, la presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In