• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
domingo, octubre 19, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Política

Comisión de Cambio Climático se reúne con asociaciones civiles para fortalecer la agenda legislativa ambiental

Por: Redacción
julio 15, 2023
En Política, Portada
0
Comisión de Cambio Climático se reúne con asociaciones civiles para fortalecer la agenda legislativa ambiental
967
Vistas
ComparteComparteComparte

La Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad, que preside la diputada Edna Gisel Díaz Acevedo (PRD), se reunió con representantes de las asociaciones civiles Guardián Forestal, Fundación Marvivo y Reacciona Red de Acción Climática, a fin de fortalecer la agenda legislativa en materia ambiental.

La diputada Díaz Acevedo afirmó que la alianza entre asociaciones civiles y el Estado es estratégica, ya que es la única manera de impulsar proyectos que buscan salvaguardar la naturaleza y los recursos naturales, y combatir los estragos del cambio climático.

Indicó que en el próximo periodo ordinario, que inicia en septiembre, trabajarán para fortalecer proyectos ambientales en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024, mediante el reforzamiento del Anexo 16, “porque es desde aquí donde se tiene la posibilidad de invertir en esta mitigación y adaptación al cambio climático”.

Informó que presentó una iniciativa para perseguir de oficio los delitos ambientales, a fin de que no se ponga en riesgo la vida de quienes denuncian. “Espero que sea aceptada y se trabaje en coordinación con las atribuciones y competencias de los estados”.

A su vez, el diputado Klaus Uwe Ritter Ocampo, de Morena, se congratuló por estas reuniones, ya que fomentan la relación estrecha entre sociedad civil y Poder Legislativo, lo que redundará en acciones que aporten al combate del cambio climático.

Participación de organizaciones

Heriberto Padilla Ibarra, de la organización Guardián Forestal, presentó el “Proyecto Michoacano Forestal” y señaló que el objetivo es realizar un inventario de predios incendiados. Informó que trabajan con un sistema de alertas satelitales que identifica cambios en las zonas forestales.

Puntualizó que en materia legislativa necesitan reformas que permitan que las imágenes satelitales sean consideradas evidencias en el ámbito de cambio de cobertura forestal para agilizar procesos judiciales y administrativos. En materia de seguridad, dijo que es importante tener protección, ya que el crimen organizado es parte de la tala ilegal.

Alfonso O. Blancafort, director de la Fundación Marvivo, propuso integrar a la legislación ambiental el concepto valorizar la biodiversidad, e impulsar la investigación, la conservación de los recursos ambientales, y el desarrollo institucional y comunitario, ya que de esta manera se pueden fortalecer las capacidades de gobierno e instituciones.

Explicó que su asociación se encarga de crear alianzas público-privadas con el Gobierno Federal para implementar nuevos modelos económicos y valorizar los activos de la naturaleza y la biodiversidad, así como financiar su conservación a largo plazo.

De la asociación civil Reacciona Red de Acción Climática, Arabel Alí Mendoza, informó de la creación de una plataforma web de acceso abierto para monitorear las acciones del Poder Legislativo federal sobre el cambio climático. El objetivo, dijo, es colaborar con la ciudadanía en la reflexión y creación de propuestas desde una visión de justicia climática.

Incorporar al Inmujeres a la Junta de Gobierno del INECC

Previamente, la Comisión aprobó con 18 votos a favor, un dictamen que reforma y adiciona los artículos 17, 45 y 46 de la Ley General de Cambio Climático, a fin de incorporar al Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) a la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) en la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático.

Además, se actualiza la nomenclatura de varias secretarías en la Ley General de Cambio Climático y se agrega el sustantivo “la persona titular”.

Tags: FeaturedPrincipal
Publicación Anterior

Dan de alta a niños rescatados en la selva de Colombia luego de un mes en el hospital

Siguiente Publicación

En San Lázaro realizan foro sobre el Día Internacional de Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad

Siguiente Publicación
Comisión de Economía aprobó dictamen que busca regular venta de boletos para espectáculos públicos

En San Lázaro realizan foro sobre el Día Internacional de Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad

Lo Último

Montepío Luz Saviñón moderniza sus procesos con transparencia y compromiso social

Montepío Luz Saviñón moderniza sus procesos con transparencia y compromiso social
Por: AbastoNews
octubre 19, 2025
0

Con visión de futuro y fundamento en su historia, Montepío Luz Saviñón reafirma que la modernidad no está reñida con...

Read more

WatchGuard presenta nueva Serie Firebox M: duplica el rendimiento para que MSPs aprovechen oportunidades

WatchGuard presenta nueva Serie Firebox M: duplica el rendimiento para que MSPs aprovechen oportunidades
Por: AbastoNews
octubre 19, 2025
0

La nueva familia de hardware integra seguridad de nivel empresarial, conectividad de 10 Gbps y acceso Zero Trust (ZTNA), creando...

Read more

Capital.com resalta que las Cripto y Fintech rompen récord en las remesas de México

Capital.com resalta que las Cripto y Fintech rompen récord en las remesas de México
Por: AbastoNews
octubre 19, 2025
0

México recibió 64,745 millones de dólares en remesas en 2024, cifra histórica, aunque 2025 muestra caída interanual del 12.1%. Según...

Read more

Capital.com analiza la situación del oro en los mercados actuales

Capital.com analiza la situación del oro en los mercados actuales
Por: AbastoNews
octubre 19, 2025
0

Técnicamente, el oro se mantiene en consolidación entre USD 3,350 y 3,450, con soporte clave en USD 3,300 y resistencia cercana a...

Read more

Tempel Group México acelera la transformación industrial con soluciones tecnológicas de alto impacto

Tempel Group México acelera la transformación industrial con soluciones tecnológicas de alto impacto
Por: AbastoNews
octubre 19, 2025
0

Con una estrategia que combina innovación tecnológica, alianzas globales y un sólido equipo de ingeniería, Tempel Group México acelera su...

Read more

Despegar fue reconocida por TIME como una de las mejores marcas del mundo en 2025

Despegar fue reconocida por TIME como una de las mejores marcas del mundo en 2025
Por: AbastoNews
octubre 18, 2025
0

La empresa de viajes líder de Latinoamérica fue destacada en la categoría Travel del ranking "World’s Best Brands", elaborado por...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In